Gracias por tu respuesta, y totalmente de acuerdo: quien acusa, debe demostrar.
Y en este caso,
no solo no pueden demostrar nada, sino que encima están intentando manipular los hechos para evitar asumir su responsabilidad.
He recuperado
tres correos enviados a MyKredit solicitando la eliminación de mi cuenta y de mis datos personales, ejerciendo mi derecho al amparo del
artículo 17 del RGPD.
Lo más irónico de todo es que
sí eliminaban la cuenta. Lo sé porque pasado un tiempo yo podía volver a registrarme con los mismos datos personales (DNI, teléfono, correo).
Y si no hubiesen eliminado nada,
el sistema me habría dicho que ya existía una cuenta con esos datos, y no me habría dejado continuar.
Pero ahora pretenden usar esto en mi contra, diciendo que
tengo múltiples perfiles y que eso es
“ilegal”, cuando:
- Yo he solicitado la eliminación de cuenta y datos cada vez, como marca la ley.
- No existe en sus Términos ni en su Política de Privacidad ninguna cláusula que diga que esto es ilegal, que anule derechos o que marque los contratos como improcedentes.
- Los contratos que ahora llaman “improcedentes” fueron firmados antes de la última eliminación de cuenta, y ellos mismos me enviaban correos y cobros de esos préstamos en su momento.
Ahora simplemente
se están inventando una excusa para cerrar mi reclamación y no devolverme los mas de 2000€ que reclamo con pruebas documentadas.
Esto ya no es una disputa financiera. Es un
caso de manual de vulneración de derechos del consumidor y protección de datos.
Voy a presentar denuncia ante la AEPD por todo esto, y si alguien ha pasado por algo similar o tiene algún consejo legal, se lo agradecería muchísimo.
Esto no lo pienso dejar así.
Un saludo,