
Iniciado por
MARIBELICA
Sí, podrías analizar si la tarjeta de crédito de ING tiene características de revolving y si hay posibilidad de reclamar. Aquí te dejo los puntos clave a revisar y los pasos a seguir:
1. ¿Es una tarjeta revolving?
Para que una tarjeta se considere revolving, debe cumplir estas condiciones:
? Permite pagar una cuota fija mensual, sin obligación de saldar el total del crédito. Si
? Aplica intereses elevados (normalmente superiores al 20% TAE). Aqui me tengo que explicar un poco.... en total he tenido 3 tarjetas de credito con ING, es decir, es el mismo producto, pero la primera caduco, la segunda se deterioro y la tercera es la que tengo actualmente. Tras descargarme los contratos de las 3: la primera tarjeta con fecha 04/14 con limite 900 €, tenia un TAE de 22%, la segunda tarjeta con fecha 08/23 con limite 5500 € tenia un TAE 18,95 %, y la tercera tarjeta (actual)con fecha 06/24 con limite 5500 € tiene un TAE 18,95 %.
? Al pagar la cuota, parte se destina a intereses y el capital se renueva, generando una deuda permanente. Esto lo desconozco la verdad... se que pago todos los meses un 5% del capital pendiente, pero claro, un fallo que he tenido hasta ahora es que cada que vez que pagaba la cuota mensual, y me liberaba un poco de capital, lo gastaba, por lo tanto, llevo muchos años sin amortizar practicamente nada, para que te hagas una idea, si pago unos 275 € mensuales desde que tengo limite 5500 €, segun lo pago puedo gastar 190 € (que lo he hecho todos los meses) por lo tanto, llevo años pagando casi 100 euros al mes...
Si tu tarjeta permite financiar pagos con intereses elevados y no se amortiza en su totalidad cada mes, es posible que sea revolving y podrías reclamar por usura y falta de transparencia.
2. Pasos para verificar si puedes reclamar
? Revisar el contrato y el TAE. Puedes pedir a ING el contrato original y revisar si el TAE supera el 20-25%, ya que eso es clave para alegar usura.
? Solicitar un cuadro de amortización. Así ves cuánto has pagado en intereses y si podrías reclamar la nulidad de estos. Voy a pedirselo a ING... entiendo que tengo que pedir un cuadro de amortizacion de cada una de las tarjetas no?
? Comprobar si la oferta inicial fue clara. Si no explicaron bien el producto, podría haber falta de transparencia.
3. ¿Qué puedes reclamar?
Si la tarjeta se considera revolving y usuraria, podrías solicitar:
? Nulidad del contrato por usura (STS 149/2020, de 4 de marzo).
? Devolución de intereses pagados en exceso, solo devolviendo el capital utilizado.
4. Cómo reclamar
1?? Reclamar a ING por escrito pidiendo la nulidad del contrato y la devolución de los intereses usurarios.
2?? Si ING rechaza la reclamación, puedes acudir a Consumo o presentar una demanda judicial.
Si quieres, dime qué TAE tiene la tarjeta y revisamos si es reclamable.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk