Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 11

Tema: Mi deuda en El Corte Inglés ha dejado de aparecer en “area de clientes”

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Blacksenior98
    Fecha de ingreso
    27 abr, 25
    Ubicación
    PUZOL
    Mensajes
    5
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Mi deuda en El Corte Inglés ha dejado de aparecer en “area de clientes”

    Hola, soy nuevo en este foro y os cuento mi desdicha.
    Tengo una deuda en El Corte Inglés de unos 4000€, la dejé hasta terminar de pagar otros créditos más pequeños que pedí y quitarme otros préstamos. Ahora han pasado 2 años y al meterme en la aplicación de la tarjeta del corte inglés ya no me aparece el préstamo ni nada, me sale que no tengo deudas con ellos, tampoco aparecezco en Asnef lo que parece que han borrado mis datos. Iba a empezar a hacer un plan de pagos para terminar de pagar esos 4000€ ya que he terminado de pagar los demás créditos (que no era poco).

    ¿Que puedo hacer ahora? ¿Que ha pasado con esa deuda? Por favor, necesito ayuda no quiero que me quiten nada más, ya me embargaron el coche en 2023 por dejar de pagarlo (eso es otra historia) pero no quiero que me vuelva a ocurrir esas cosas. Ahora tengo estabilidad laboral y solo quiero salir de este horror para no volver a entrar ni saber nada de prestamos ni créditos ni bancos.

    Perdón por el tocho, sólo quería contar mi experiencia y saber que ha pasado o que tengo que hacer ahora con la deuda de 4000€ de El Corte Inglés.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Impreso68
    Fecha de ingreso
    04 jul, 18
    Ubicación
    Por Andalucía
    Mensajes
    1,017
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    1146

    Mi deuda en El Corte Inglés ha dejado de aparecer en “area de clientes”

    Bienvenido, mucha fuerza y ánimo, por algún lado tiene que aparecer esa deuda, quizás vendida a un fondo buitre, etc. Mientras tanto lee que sobre esas tarjetas en el foro hay información disponible y algún asesor más se pasará también por aquí para aconsejarte de que es lo que debes hacer. Un saludo!!

    Enviado desde mi 220333QNY mediante Tapatalk

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Blacksenior98
    Fecha de ingreso
    27 abr, 25
    Ubicación
    PUZOL
    Mensajes
    5
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias, eso he suponido que lo jan tenido que vender, igual me pasó con Carrefour que he tenido que pagarles a Kruk y menos mal que me dejaron pagar a cómodos plazos.
    Les escribire por correo electrónico a la financiera El Corte Inglés haber que ha pasado.
    Gracias por la respuesta, necesitaba desahogarme y sólo espero salir de esta dura etapa de mi vida.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,690
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14962

    Mi deuda en El Corte Inglés ha dejado de aparecer en “area de clientes”

    Cita Iniciado por Blacksenior98 Ver mensaje
    Hola, soy nuevo en este foro y os cuento mi desdicha.
    Tengo una deuda en El Corte Inglés de unos 4000€, la dejé hasta terminar de pagar otros créditos más pequeños que pedí y quitarme otros préstamos. Ahora han pasado 2 años y al meterme en la aplicación de la tarjeta del corte inglés ya no me aparece el préstamo ni nada, me sale que no tengo deudas con ellos, tampoco aparecezco en Asnef lo que parece que han borrado mis datos. Iba a empezar a hacer un plan de pagos para terminar de pagar esos 4000€ ya que he terminado de pagar los demás créditos (que no era poco).

    ¿Que puedo hacer ahora? ¿Que ha pasado con esa deuda? Por favor, necesito ayuda no quiero que me quiten nada más, ya me embargaron el coche en 2023 por dejar de pagarlo (eso es otra historia) pero no quiero que me vuelva a ocurrir esas cosas. Ahora tengo estabilidad laboral y solo quiero salir de este horror para no volver a entrar ni saber nada de prestamos ni créditos ni bancos.

    Perdón por el tocho, sólo quería contar mi experiencia y saber que ha pasado o que tengo que hacer ahora con la deuda de 4000€ de El Corte Inglés.
    Tienes una deuda de unos 4.000 € con El Corte Inglés.

    Dejaste de pagar hace aproximadamente 2 años.

    Ahora en su aplicación ya no aparece nada: ni la deuda ni el préstamo.

    Tampoco apareces en ASNEF (registro de morosos).

    No sabes qué ha pasado con la deuda y tienes miedo de que pueda acabar mal como te pasó con el coche.



    ---

    ¿Qué puede haber pasado?

    Aunque no la veas en la app ni estés en ASNEF, la deuda sigue existiendo. Puede que:

    1. El Corte Inglés haya vendido tu deuda a una empresa de recobros (muy habitual).


    2. Hayan dado de baja contablemente la deuda, pero sigan teniendo derecho a reclamártela judicialmente.


    3. Te hayan eliminado de ASNEF porque ya pasó el plazo máximo de inscripción (6 años) o porque, al vender la deuda, la han cancelado de su parte.


    4. No hayan reclamado todavía porque estén esperando el momento o porque estén reorganizando sus deudas vendidas.



    Importante:
    Aunque no esté en la app ni en ASNEF, no significa que haya desaparecido. Solo desaparece legalmente cuando:

    Te la perdonan (condonación expresa, algo muy raro).

    Prescribe (pasados 5 años sin reclamaciones judiciales ni requerimientos serios).

    Hay un acuerdo o pago.





    ¿Cuál es el plazo de prescripción de tu deuda?

    La prescripción en España es de 5 años, desde la reforma del Código Civil (art. 1964.2) en 2015.

    El plazo empieza a contar desde el momento en que dejaste de pagar o desde el último requerimiento válido (una reclamación formal de pago o una demanda interrumpen el plazo y lo reinician).


    Tú dices que dejaste de pagar hace 2 años.
    Conclusión:

    Tu deuda NO está prescrita todavía.

    Hasta que no pasen 5 años completos sin reclamaciones, aún podrían exigírtela.





    ¿Qué deberías hacer ahora?

    1. No llames tú a El Corte Inglés ni a ningún número que encuentres: si reconoces la deuda por escrito o en llamada, podrías interrumpir la prescripción y empezar de cero.


    2. Investiga primero en silencio:

    Solicita tu CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España). Es gratis y ves si El Corte Inglés te sigue considerando deudor.

    Consulta también tu situación en Experian y Equifax, otros registros de morosos que no son ASNEF pero que también usan bancos y recobros.



    3. Vigila el buzón de tu casa:

    Si recibes una demanda judicial (normalmente un monitorio) o una carta certificada pidiéndote el pago, ahí sí tendrás que actuar rápidamente.



    4. Guarda toda la documentación que tengas: extractos de pagos anteriores, comunicaciones, cartas, pantallazos de la app...






    ¿Y si quiero pagar igualmente?

    Ahora no es el momento de pagar a ciegas.
    Si contactas ahora y pagas directamente:

    Podrías pagar de más si la deuda ha sido vendida y El Corte Inglés ya no tiene el derecho de cobro.

    Podrías "despertar" la deuda y arriesgarte a que te pidan más (intereses, costas, etc.).


    Lo correcto sería esperar y, en caso de que algún recobro te reclame, negociar un acuerdo amistoso para cerrar el tema pagando menos.




    En resumen:

    Tu deuda no está cancelada aunque no la veas en la app.

    Todavía no está prescrita porque solo han pasado 2 años (el plazo es 5 años).

    No muevas nada ahora mismo.

    Investiga de forma silenciosa (CIRBE, Experian, Equifax) para ver si sigues "activo" en algún sitio.



    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  5. #5
    Estado
    En línea
    Número de socio:   3376

    Avatar de jl72
    Fecha de ingreso
    16 sep, 21
    Mensajes
    1,920
    Me gusta (Dados)
    1020
    Me gusta (Recibidos)
    938
    Como bien dice Maribelica, si en algún momento se ponen en contacto contigo, ya sea por teléfono (aunque te aconsejo evitar este medio; siempre todo por escrito para tener prueba documental), nunca reconozcas la deuda.
    Lo primero que debes solicitar es el certificado notarial de cesión de deuda(para tener garantía de que son ellos los nuevos dueños de la deuda), el contrato firmado por ti (sin tu firma no pueden acreditar que la deuda sea tuya) y el cuadro de amortización donde se refleje de dónde sale esa deuda.
    Mientras tanto, vive tranquilo y, si aún no lo has hecho, pásate por el apartado de Preguntas Frecuentes. Lee mucho, especialmente casos similares al tuyo.
    Ánimo.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Blacksenior98
    Fecha de ingreso
    27 abr, 25
    Ubicación
    PUZOL
    Mensajes
    5
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Muchas gracias a todos por los consejos, la verdad que este tema hace 2 años me causó un montón de estrés, dejé de comer, de salir con amigos, cambié de humor con ganas de llorar y me sentía impotente, hasta que he podido salir poco a poco. Cambié de número de teléfono, eran un montón de llamadas todos los días, así que solo pueden enviarme correos electrónicos o por carta postal.

    De verdad, gracias por los consejos y sólo espero devolver esos 4000€, romper la tarjeta y no saber más de financieras y volver a mi vida anterior.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Reverenda
    Fecha de ingreso
    25 feb, 22
    Mensajes
    2,923
    Me gusta (Dados)
    24
    Me gusta (Recibidos)
    1139

    Mi deuda en El Corte Inglés ha dejado de aparecer en “area de clientes”

    Bienvenido! Sigue esos sabios consejos.

    Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
    Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Blacksenior98
    Fecha de ingreso
    27 abr, 25
    Ubicación
    PUZOL
    Mensajes
    5
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Perdón por desviarme del tema, pero así no abro otro hilo.

    Ayer debido al apagón general, me acordé y mirando documentos me topé con unos papeles del Juzgado de Cartagena que hace unos meses se presentó un señor a mi domicilio para entregarmelos y firmar. Son de Mykredit que pedí 700€ y me piden 1663,03€. No he vuelto a saber nada ni han vuelto a venir a mi casa ni correos ni nada, no sé si se ha celebrado el juicio ni nada.
    ¿Cómo podría saberlo? ¿Llevo esos papeles al juzgado de Cartagena para que me lo expliquen?

    He de decir que el microcrédito lo pedí en marzo de 2023 y no pude devolverlo junto con todo el jaleo de créditos que tenía. Los papeles del juzgado tienen fecha de abril-mayo de 2024. ¿Qué debo hacer?

    Gracias y perdón por juntar 2 temas.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,690
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14962

    Mi deuda en El Corte Inglés ha dejado de aparecer en “area de clientes”

    Lo que describes parece un procedimiento monitorio o incluso una demanda de juicio verbal que ya ha sido admitida por el Juzgado de Cartagena.

    Dado que firmaste la recepción de esos papeles, legalmente se considera notificada la demanda. Si no contestaste en el plazo de 20 días hábiles desde esa fecha, es muy probable que te hayan condenado por incomparecencia, y que ahora la deuda sea ejecutiva, lo que podría derivar en embargos.



    ¿Cómo saber el estado del juicio?

    Tienes dos formas muy eficaces para averiguarlo:

    Opción 1: Consulta online

    Puedes entrar en la sede judicial electrónica de Murcia (Cartagena pertenece a esa comunidad):

    > https://sede.justicia.es



    Accede con [Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital].

    Ve al apartado de "Mis Expedientes Judiciales".

    Revisa si aparece un procedimiento a tu nombre contra ti por MyKredit o por la empresa que haya presentado la demanda (puede ser Digital Origin, MyKredit, o una empresa de recobros).


    Opción 2: Acude al Juzgado de Cartagena

    Llévate todos los papeles que tienes, tu DNI y pregunta directamente en el Juzgado de Primera Instancia que figure en la cabecera del documento (por ejemplo, "Juzgado de 1ª Instancia nº 3 de Cartagena").

    Pide que te informen sobre:

    Si has sido condenada.

    Si el proceso sigue abierto.

    Si hay algún embargo en curso o si estás a tiempo de presentar oposición.




    ¿Qué hacer si ya hay sentencia en tu contra?

    1. Averigua si hubo condena por rebeldía (por no contestar).


    2. Si hay resolución, puedes pedir copia y ver si aún es posible recurrir o negociar antes de ejecución.


    3. Si el interés es abusivo (como parece), podrías solicitar la nulidad por usura incluso en fase de ejecución, aunque es más difícil.








    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Blacksenior98
    Fecha de ingreso
    27 abr, 25
    Ubicación
    PUZOL
    Mensajes
    5
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Dios, muchísimas gracias de verdad, espero que no tenga más embargos, ya tuve bastante con el coche.
    Iré personalmente con los papeles al juzgado, que ciertamente pone “demanda de juicio verbal”. Gracias de nuevo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.