-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Cobrar mandamiento de pago
Mándales este si no es similar al que has enviado tú. Pero no email.. Envía burofax online
Asunto: Reclamación urgente por ingreso pendiente
Cuerpo del correo:
> Estimados/as,
Me dirijo a ustedes nuevamente para reclamar el ingreso de las cantidades recuperadas a mi favor en las reclamaciones extrajudiciales que han gestionado en mi nombre.
Tal como me indicaron, el ingreso iba a realizarse la semana pasada o, como mucho, esta semana. A día de hoy no he recibido el importe correspondiente ni tampoco respuesta alguna a mi correo anterior.
Solicito una respuesta inmediata y la confirmación de la fecha exacta de abono. De no recibir respuesta ni ingreso en un plazo máximo de 48 horas, me veré obligada a:
Presentar una reclamación formal ante el Colegio de Abogados y/o Procuradores correspondiente.
Acudir a Consumo y, en su caso, a las autoridades competentes, por una posible apropiación indebida.
Espero no tener que llegar a este punto, pero no puedo seguir esperando sin explicaciones.
Quedo a la espera de su respuesta urgente.
Atentamente,
Úrsula [Tu apellido]
[DNI (opcional)]
[Teléfono de contacto (opcional)]
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
MARIBELICA
Mándales este si no es similar al que has enviado tú. Pero no email.. Envía burofax online
Asunto: Reclamación urgente por ingreso pendiente
Cuerpo del correo:
> Estimados/as,
Me dirijo a ustedes nuevamente para reclamar el ingreso de las cantidades recuperadas a mi favor en las reclamaciones extrajudiciales que han gestionado en mi nombre.
Tal como me indicaron, el ingreso iba a realizarse la semana pasada o, como mucho, esta semana. A día de hoy no he recibido el importe correspondiente ni tampoco respuesta alguna a mi correo anterior.
Solicito una respuesta inmediata y la confirmación de la fecha exacta de abono. De no recibir respuesta ni ingreso en un plazo máximo de 48 horas, me veré obligada a:
Presentar una reclamación formal ante el Colegio de Abogados y/o Procuradores correspondiente.
Acudir a Consumo y, en su caso, a las autoridades competentes, por una posible apropiación indebida.
Espero no tener que llegar a este punto, pero no puedo seguir esperando sin explicaciones.
Quedo a la espera de su respuesta urgente.
Atentamente,
Úrsula [Tu apellido]
[DNI (opcional)]
[Teléfono de contacto (opcional)]
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Muchísimas gracias MARIBELICA.
-
Estado
- Desconectado
Esto ya es el colmo. Llamo al despacho de procuradores y me dicen que el banco se ha quedado con el mandamiento de pago porque en los poderes que yo les concedí hay un problema con el procurador y el número de cuenta o no se que película me han contado. Ahora me dicen que el procurador que me llevaba mi caso esta inhabilitado, que lo esta llevando otro procurador. Que si iban a ir al banco a ver si podían poner a otro procurador para cobrarlo y que si no iban a solicitar otro mandamiento de pago para que me lo ingresen a mi directamente en mi cuenta. Ya les he dicho a ver si me están tratando como un tonto o que es lo que pasa.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Cobrar mandamiento de pago

Iniciado por
todoperfecto
Esto ya es el colmo. Llamo al despacho de procuradores y me dicen que el banco se ha quedado con el mandamiento de pago porque en los poderes que yo les concedí hay un problema con el procurador y el número de cuenta o no se que película me han contado. Ahora me dicen que el procurador que me llevaba mi caso esta inhabilitado, que lo esta llevando otro procurador. Que si iban a ir al banco a ver si podían poner a otro procurador para cobrarlo y que si no iban a solicitar otro mandamiento de pago para que me lo ingresen a mi directamente en mi cuenta. Ya les he dicho a ver si me están tratando como un tonto o que es lo que pasa.
Pues tendrás que dar los poderes al nuevo procurador para que actúe en tu nombre....... Digo yo.....
Madre del amor hermoso... Sigo.....
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Última edición por MARIBELICA; 23/04/2025 a las 13:01
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Cobrar mandamiento de pago
Vaya tela, es completamente comprensible que estés harta con esa situación. No solo es frustrante, sino que además suena a desorganización total por parte del despacho de procuradores. Que el banco se haya quedado con el mandamiento de pago por un supuesto problema con los poderes y el procurador inhabilitado ya es bastante grave.
Tienes todo el derecho a exigir explicaciones claras, por escrito si hace falta, y a que te den una solución inmediata. Si el procurador original está inhabilitado, el nuevo debería haber gestionado ya el cambio formalmente y asegurado que tú recibieras el dinero como corresponde.
Podrías hacer dos cosas:
1. Pedir por escrito un informe de lo que ha pasado, con nombres, fechas y pasos que se van a seguir.
2. Reclamar al Colegio de Procuradores, explicando que se ha producido una gestión negligente y que esto te está perjudicando económicamente.
¿Tienes copia del mandamiento de pago original o alguna resolución judicial que lo respalde? Porque si no lo han ejecutado bien, igual podrías pedir tú directamente un nuevo mandamiento a tu favor.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
MARIBELICA
Vaya tela, es completamente comprensible que estés harta con esa situación. No solo es frustrante, sino que además suena a desorganización total por parte del despacho de procuradores. Que el banco se haya quedado con el mandamiento de pago por un supuesto problema con los poderes y el procurador inhabilitado ya es bastante grave.
Tienes todo el derecho a exigir explicaciones claras, por escrito si hace falta, y a que te den una solución inmediata. Si el procurador original está inhabilitado, el nuevo debería haber gestionado ya el cambio formalmente y asegurado que tú recibieras el dinero como corresponde.
Podrías hacer dos cosas:
1. Pedir por escrito un informe de lo que ha pasado, con nombres, fechas y pasos que se van a seguir.
2. Reclamar al Colegio de Procuradores, explicando que se ha producido una gestión negligente y que esto te está perjudicando económicamente.
¿Tienes copia del mandamiento de pago original o alguna resolución judicial que lo respalde? Porque si no lo han ejecutado bien, igual podrías pedir tú directamente un nuevo mandamiento a tu favor.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Tengo en formato pdf el documento original fechado a 21 de febrero de 2025. Me lo enviaron ellos a través de correo electrónico. También tengo un escrito que presentaron a través de Lexnet en lo que pone lo siguiente:
Fecha-hora envío 14/03/2025 10:31:16
Documentos
ESCRITO SOLICITANDO
REEXPEDICION POR
EXTRAVIO
RTV.pdf(Principal)
Descripción: ESCRITO SOLICITANDO REEXPEDICION POR EXTRAVIO
Catalogación: ESCRITO SIN ESPECIFICAR
Hash del Documento:
Datos del mensaje Procedimiento destino Procedimiento Ordinario [ORD] (CIVIL) No
(*) Todas las horas referidas por LexNET son de ámbito Peninsular.
REF.
DESTINATARIO : JUZGADO 1a INSTANCIA 4 DE MADRID (MADRID)
PROCEDIMIENTO : PROCEDIMIENTO ORDINARIO
AUTOS :
REPRESENTADO:
CONTRARIO WIZINK BANK
AL JUZGADO 1a INSTANCIA 4 DE MADRID (MADRID)
D. J, Procurador de los Tribunales y de
D./Dña. según tengo acreditado en el
procedimiento PROCEDIMIENTO ORDINARIO No , ante el juzgado
comparezco y como mejor proceda en derecho DIGO:
Que habiendo extraviado el mandamiento de pago en concepto de
PRINCIPAL, por medio del presente escrito se solicita la expedición de uno
nuevo mediante :
1. Transferencia en la cuenta del procurador que suscribe (se acredita la titularidad de esta
mediante el DOCUMENTO N.o 1 (adjuntado a conitnuación ).
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Cobrar mandamiento de pago
Con esto ya se ve que:
1. El mandamiento original estaba fechado el 21 de febrero de 2025 y, por tanto, ya había una orden de pago firme.
2. El 14 de marzo, el despacho pidió un nuevo mandamiento por extravío, solicitando que el dinero se transfiriera a la cuenta del procurador (que ya no está activo, por lo visto).
3. Esto podría haber causado que el banco ejecutara el pago a nombre de un procurador inhabilitado o a una cuenta con problemas, bloqueando el proceso.
Es perfectamente razonable que estés indignada. Todo apunta a una gestión negligente o, como mínimo, descoordinada por parte del despacho. Aquí tienes dos opciones claras para actuar:
---
1. Escrito de queja al Colegio de Procuradores
Podemos redactar un escrito formal dirigido al Colegio de Procuradores de Madrid, explicando:
Que tu procurador fue inhabilitado sin que te informaran adecuadamente.
Que se ha solicitado un nuevo mandamiento a una cuenta que ya no corresponde o no es válida.
Que no has recibido el dinero y el despacho no te ha dado una solución clara, generando inseguridad jurídica y económica.
---
2. Escrito al Juzgado solicitando que se te expida directamente a ti el mandamiento
Podrías presentar tú misma un escrito pidiendo que el nuevo mandamiento se expida a tu cuenta personal, adjuntando un certificado bancario de titularidad. Sería lo más directo para no seguir dependiendo de procuradores poco fiables.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Cobrar mandamiento de pago
Perfecto, Aquí van los dos modelos que puedes adaptar con tus datos. Solo necesitarás completar algunos campos (como tu nombre completo, DNI, número de autos y cuenta bancaria si vas a usar la opción 2).
---
1. Escrito de queja al Colegio de Procuradores de Madrid
Dirigido a: Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid
Asunto: Queja formal por gestión negligente en la ejecución de mandamiento de pago
Yo, D./Dña. [NOMBRE COMPLETO], con DNI [XXXXXXX], parte en el procedimiento ordinario n.º [XXXX/202X], seguido ante el Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Madrid, manifiesto lo siguiente:
HECHOS
1. En fecha 21 de febrero de 2025, se dictó mandamiento de pago a mi favor por parte del citado juzgado.
2. El despacho de procuradores que llevaba mi representación (en el que inicialmente actuaba D./Dña. [NOMBRE DEL PROCURADOR INHABILITADO]) me envió el mandamiento por correo electrónico, pero no realizó gestión alguna eficaz para su cobro ni me solicitó instrucciones específicas.
3. Posteriormente, fui informada de manera confusa de que el procurador estaba inhabilitado y que otro había asumido el asunto. Sin embargo, no se me notificó formalmente el cambio ni se me solicitó confirmación para seguir actuando en mi nombre.
4. El 14 de marzo de 2025, se presentó escrito solicitando la reexpedición del mandamiento de pago por extravío, pidiendo que el nuevo pago se efectuara a la cuenta del procurador inhabilitado o del nuevo procurador, sin que a día de hoy yo haya recibido el importe ni conste abonado en ninguna cuenta.
5. Esta situación me genera un perjuicio económico, inseguridad jurídica, y una evidente falta de diligencia profesional por parte del despacho de procuradores.
SOLICITO:
1. Que se abra expediente de información previa respecto a la actuación del despacho de procuradores mencionado.
2. Que se me informe del resultado de las investigaciones y, en su caso, de las medidas disciplinarias que puedan derivarse.
3. Que se adopten las medidas oportunas para que los fondos sean reintegrados o correctamente abonados en mi cuenta sin más dilaciones.
En Madrid, a [FECHA]
Fdo.: [Tu nombre y firma]
---
2. Escrito al Juzgado solicitando reexpedición del mandamiento directamente a tu cuenta
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 4 DE MADRID
Procedimiento ordinario nº [XXXX/202X]
D./Dña. [TU NOMBRE COMPLETO], mayor de edad, con DNI [XXXXXXX], y domicilio a efectos de notificaciones en [TU DIRECCIÓN], parte en el procedimiento indicado al margen, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda DIGO:
Que mediante resolución dictada con fecha 21 de febrero de 2025, se expidió mandamiento de pago a mi favor en concepto de principal.
Que dicho mandamiento no ha sido abonado a día de hoy en mi cuenta, y he tenido conocimiento de que el procurador que inicialmente representaba mis intereses ha sido inhabilitado, sin que conste en autos sustitución válida ni consentimiento por mi parte al respecto.
Que por todo ello, SOLICITO se proceda a la reexpedición del mandamiento de pago, ordenando la transferencia del importe directamente a mi cuenta bancaria personal. A tal efecto se acompaña:
DOCUMENTO 1. Certificado de titularidad bancaria de la cuenta:
IBAN: [ESXX XXXX XXXX XXXX XXXX]
SUPLICO AL JUZGADO que tenga por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y en su virtud, acuerde la expedición de nuevo mandamiento de pago a mi favor con abono directo en la cuenta indicada.
OTROSÍ DIGO: Que, en caso de ser necesario, estoy a disposición del juzgado para ampliar esta petición o aportar cuantos documentos se me requieran para su correcta tramitación.
En Madrid, a [FECHA]
Fdo.: [Tu nombre y firma]
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
ERCI indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
Gracias por toda esta información. ¿Los documentos que se envían al juzgado hay que hacerlos a su dirección física mediante burofax?
Les envié un escrito por correo electrónico en su día y ni se dignaron en responderme.
El problema es que ahora me encuentro económicamente mal, apenas me queda dinero para poder ir a trabajar. ¿Seria posible contratar a un procurador y pagarle una vez haya cobrado yo el dinero? ¿O asociarme a A.C.U.S.A cuando haya cobrado la nómina y lo podríais gestionar vosotros?
Ya no se que hacer, estoy muy agobiado y me siento desamparado.
De momento les he escrito un email a los procuradores como me has indicado pidiéndoles:
- informe de lo que ha pasado, con nombres, fechas y pasos que se van a seguir
Última edición por todoperfecto; 23/04/2025 a las 14:09
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Cobrar mandamiento de pago

Iniciado por
todoperfecto
Gracias por toda esta información. ¿Los documentos que se envían al juzgado hay que hacerlos a su dirección física mediante burofax?
Les envié un escrito por correo electrónico en su día y ni se dignaron en responderme.
El problema es que ahora me encuentro económicamente mal, apenas me queda dinero para poder ir a trabajar. ¿Seria posible contratar a un procurador y pagarle una vez haya cobrado yo el dinero? ¿O asociarme a A.C.U.S.A cuando haya cobrado la nómina y lo podríais gestionar vosotros?
Ya no se que hacer, estoy muy agobiado y me siento desamparado.
De momento les he escrito un email a los procuradores como me has indicado pidiéndoles:
- informe de lo que ha pasado, con nombres, fechas y pasos que se van a seguir
Lo entregas en el juzgado tú, con copia.. Una te la quedas tú sellada del registro de entrada...
Nosotros no.. No somos gestora... Te damos lo que podemos pero no trabajamos por tí.
Los abogados para las demandas.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk