Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 57

Tema: COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

  1. #21
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    Si no te informaron claramente de la existencia del seguro ni de su financiación dentro del préstamo, podrías reclamarlo. En muchos casos, los tribunales han anulado seguros financiados cuando no se explicó adecuadamente su carácter opcional o su impacto en el coste total del crédito.

    Sobre los intereses, si los primeros años superaban el 20% TAE y ahora rondan el 18%, podrías analizar si el préstamo es usurario. La clave es compararlo con el interés medio de los préstamos al consumo en la fecha de contratación. Si era muy superior, podrías reclamar por usura según la Ley Azcárate.

    Si llevas mucho pagado, podría valer la pena revisar cuánto has abonado en intereses y seguros para ver si te compensa reclamar. ¿Tienes el contrato completo y el cuadro de amortización?



    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  2. #22
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4324

    Avatar de Lugami
    Fecha de ingreso
    05 mar, 25
    Mensajes
    291
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    79

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Si no te informaron claramente de la existencia del seguro ni de su financiación dentro del préstamo, podrías reclamarlo. En muchos casos, los tribunales han anulado seguros financiados cuando no se explicó adecuadamente su carácter opcional o su impacto en el coste total del crédito.

    Sobre los intereses, si los primeros años superaban el 20% TAE y ahora rondan el 18%, podrías analizar si el préstamo es usurario. La clave es compararlo con el interés medio de los préstamos al consumo en la fecha de contratación. Si era muy superior, podrías reclamar por usura según la Ley Azcárate.

    Si llevas mucho pagado, podría valer la pena revisar cuánto has abonado en intereses y seguros para ver si te compensa reclamar. ¿Tienes el contrato completo y el cuadro de amortización?



    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    El cuadro de amortización lo puse por aquí. De contrato,solamente me mandaron el de compra financiada de la Thermomix,me dicen en Cofidis que todo sale de ahí.

    El cuadro de amortización está unos comentarios más arriba

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk

  3. #23
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    Cita Iniciado por Lugami Ver mensaje
    El cuadro de amortización lo puse por aquí. De contrato,solamente me mandaron el de compra financiada de la Thermomix,me dicen en Cofidis que todo sale de ahí.

    El cuadro de amortización está unos comentarios más arriba

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
    Ya, ya.. Pero es cuestión de que decidas tú una u otra cosa.. O reclamas la cobertura del seguro o lo reclamas por que tú no sabías que lo contrataste.. Una de dos

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  4. #24
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    Para que lo entiendas:

    Este cuadro es un extracto de financiación que muestra los movimientos de una deuda hasta el cierre contable de febrero de 2025. Vamos a desglosarlo:

    Columnas principales:

    Fecha: Indica la fecha del movimiento (25/02/2025).

    Concepto: Se detallan los conceptos que afectan la cuenta:

    "Posiciones deudoras" (probablemente un saldo pendiente).

    "Gastos por reclamación de posiciones deudoras" (un cargo adicional por impago).


    Financiado: Monto total del capital financiado (10.083,85 €).

    Intereses: Total de intereses pagados hasta la fecha (4.447,81 €).

    Seguro: Cantidad abonada por el seguro asociado a la financiación (1.644,92 €).

    Recibos Emitidos: Total de recibos generados hasta la fecha (-12.369,03 €, negativo porque representa pagos realizados).

    Impagado: Monto pendiente de pago (276,39 €).

    Gastos Indemnización/Vencimiento Anticipado: No hay cargos en esta categoría (0,00 €).

    Comisiones: Se han cobrado 51,00 € en comisiones.

    Saldo: La cantidad pendiente de pago al cierre (4.134,94 €).



    Cálculo del importe pagado:

    Según la nota en la parte inferior, el importe pagado se calcula como:
    Recibos emitidos - Recibos impagados = 12.369,03 € - 276,39 € = 12.092,64 €.




    En resumen, esta tabla muestra que, aunque se han pagado más de 12.000 €, todavía queda un saldo pendiente de 4.134,94 €, incluyendo intereses, seguros, comisiones y gastos por impago.


    Es revolving... Es un préstamo al consumo... Bueno, una línea de crédito para ser exactos.



    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  5. #25
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    Es muy probable que esta línea de crédito de Cofidis sea usuraria y abusiva, basándonos en varios factores:

    1. Posible usura por TAE elevada

    Para determinar si es usuraria, hay que revisar la TAE (Tasa Anual Equivalente) aplicada.

    En España, el Tribunal Supremo ha establecido que los créditos revolving con una TAE muy superior al interés medio de los créditos al consumo pueden considerarse usurarios (Sentencia 149/2020).

    La TAE de Cofidis suele estar muy por encima del 20% (a veces hasta el 25-30%), mientras que el interés medio de los créditos al consumo suele rondar el 8-10%.


    Si la TAE de esta línea de crédito supera en más de 6-7 puntos el interés medio de los créditos al consumo en la fecha de contratación, se podría considerar usuraria y podría reclamarse su nulidad.

    2. Posibles cláusulas abusivas

    Además de la usura, pueden existir cláusulas abusivas, como:

    Intereses remuneratorios excesivos (como se ha comentado).

    Comisiones injustificadas: En el extracto aparecen comisiones por reclamación de deuda (15 €), que podrían ser abusivas si no están justificadas.

    Sistema de pago revolving: Este tipo de crédito hace que la deuda se renueve constantemente, generando un círculo de intereses que dificulta su amortización.


    3. Posibilidad de reclamación

    Si la TAE es usuraria, puedes reclamar la nulidad del contrato basándote en la Ley de Represión de la Usura. Si ganas la reclamación:
    ? Solo tendrías que devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones.
    ? Si ya has pagado más de lo prestado, Cofidis debería devolverte el exceso.

    ???? Siguientes pasos

    1. Revisar la TAE del contrato. Dímela si la sabes


    2. Comparar con el interés medio del Banco de España en la fecha de contratación.


    3. Enviar una reclamación a Cofidis por posible usura.


    4. Si no responden o rechazan la reclamación, valorar demanda judicial con ayuda de una asociación de consumidores como ACUSA Y abogado.



    Si quieres, dime la TAE exacta de tu contrato y te ayudo a ver si puedes reclamar.
    Yo, a lo que estoy viendo, reclamaría con carta intereses, comisiones y seguro. Como es muy probable que te contesten que no, yo después les mandaría.


    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Última edición por MARIBELICA; 17/03/2025 a las 12:50
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  6. #26
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4324

    Avatar de Lugami
    Fecha de ingreso
    05 mar, 25
    Mensajes
    291
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    79
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Es muy probable que esta línea de crédito de Cofidis sea usuraria y abusiva, basándonos en varios factores:

    1. Posible usura por TAE elevada

    Para determinar si es usuraria, hay que revisar la TAE (Tasa Anual Equivalente) aplicada.

    En España, el Tribunal Supremo ha establecido que los créditos revolving con una TAE muy superior al interés medio de los créditos al consumo pueden considerarse usurarios (Sentencia 149/2020).

    La TAE de Cofidis suele estar muy por encima del 20% (a veces hasta el 25-30%), mientras que el interés medio de los créditos al consumo suele rondar el 8-10%.


    Si la TAE de esta línea de crédito supera en más de 6-7 puntos el interés medio de los créditos al consumo en la fecha de contratación, se podría considerar usuraria y podría reclamarse su nulidad.

    2. Posibles cláusulas abusivas

    Además de la usura, pueden existir cláusulas abusivas, como:

    Intereses remuneratorios excesivos (como se ha comentado).

    Comisiones injustificadas: En el extracto aparecen comisiones por reclamación de deuda (15 €), que podrían ser abusivas si no están justificadas.

    Sistema de pago revolving: Este tipo de crédito hace que la deuda se renueve constantemente, generando un círculo de intereses que dificulta su amortización.


    3. Posibilidad de reclamación

    Si la TAE es usuraria, puedes reclamar la nulidad del contrato basándote en la Ley de Represión de la Usura. Si ganas la reclamación:
    ? Solo tendrías que devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones.
    ? Si ya has pagado más de lo prestado, Cofidis debería devolverte el exceso.

    ???? Siguientes pasos

    1. Revisar la TAE del contrato. Dímela si la sabes


    2. Comparar con el interés medio del Banco de España en la fecha de contratación.


    3. Enviar una reclamación a Cofidis por posible usura.


    4. Si no responden o rechazan la reclamación, valorar demanda judicial con ayuda de una asociación de consumidores como ACUSA Y abogado.



    Si quieres, dime la TAE exacta de tu contrato y te ayudo a ver si puedes reclamar.
    Yo, a lo que estoy viendo, reclamaría con carta intereses, comisiones y seguro. Como es muy probable que te contesten que no, yo después les mandaría.


    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    contrato cofidis.pdf
    Aqui está el contrato que yo firmé en su día. La verdad que no recuerdo que me dijeran nada del seguro, y no voy a hacer uso de él si quiero reclamar.

  7. #27
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    La financiación a 36 meses,
    con una TAE del 16,59%, la posibilidad de que sea considerada usuraria depende de la comparación con el tipo medio de los créditos al consumo en la fecha de contratación.

    ¿Es usuraria?

    En enero de 2018 que lo contrataste, la TAE media de los préstamos personales en España se situó en el 8,74%. Tu línea de crédito de Cofidis tiene una TAE del 16,59%, lo que supone una diferencia de 7,85 puntos porcentuales respecto a la media.

    El Tribunal Supremo ha establecido que un préstamo puede considerarse usurario si su interés supera en más de 6 puntos porcentuales el interés medio del mercado en el momento de la contratación. Dado que la diferencia en tu caso es superior a esos 6 puntos, existen fundamentos legales para considerar que tu contrato podría ser usurario.

    El Tribunal Supremo considera usurarios los créditos revolving cuando la TAE es muy superior a la media de los créditos al consumo publicados por el Banco de España.

    En los últimos años, los créditos al consumo han tenido una TAE media entre el 7% y el 10%.

    Una TAE del 16,59% es elevada, pero no tan extrema como otros casos de Cofidis (que suelen estar en el 24-30%).


    ¿Puedes reclamar por usura?

    ???? Si la diferencia con el tipo medio en la fecha de contratación es superior a 6-7 puntos, sí podrías reclamar.

    Si el tipo medio en esa fecha era menor de 9-10%, tendrías argumentos para reclamar usura.

    ¿Hay abusos aunque no sea usuraria?

    Incluso si no es declarada usuraria, podrías reclamar por:
    ? Comisiones abusivas: Revisar si han cobrado comisiones por impago sin justificación.
    ? Falta de transparencia: Si no explicaron bien el sistema revolving y el coste real del crédito.
    ? Seguro financiado: Si te incluyeron un seguro sin explicarte que lo estabas financiando con intereses.

    Yo les demandaría... Lo pagado de más de lo prestado, si todo sale bien, tendrían que devolvértelo.






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Última edición por MARIBELICA; 17/03/2025 a las 14:03
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  8. #28
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4324

    Avatar de Lugami
    Fecha de ingreso
    05 mar, 25
    Mensajes
    291
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    79

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    La financiación a 36 meses,
    con una TAE del 16,59%, la posibilidad de que sea considerada usuraria depende de la comparación con el tipo medio de los créditos al consumo en la fecha de contratación.

    ¿Es usuraria?

    En enero de 2018 que lo contrataste, la TAE media de los préstamos personales en España se situó en el 8,74%. Tu línea de crédito de Cofidis tiene una TAE del 16,59%, lo que supone una diferencia de 7,85 puntos porcentuales respecto a la media.

    El Tribunal Supremo ha establecido que un préstamo puede considerarse usurario si su interés supera en más de 6 puntos porcentuales el interés medio del mercado en el momento de la contratación. Dado que la diferencia en tu caso es superior a esos 6 puntos, existen fundamentos legales para considerar que tu contrato podría ser usurario.

    El Tribunal Supremo considera usurarios los créditos revolving cuando la TAE es muy superior a la media de los créditos al consumo publicados por el Banco de España.

    En los últimos años, los créditos al consumo han tenido una TAE media entre el 7% y el 10%.

    Una TAE del 16,59% es elevada, pero no tan extrema como otros casos de Cofidis (que suelen estar en el 24-30%).


    ¿Puedes reclamar por usura?

    ???? Si la diferencia con el tipo medio en la fecha de contratación es superior a 6-7 puntos, sí podrías reclamar.

    Si el tipo medio en esa fecha era menor de 9-10%, tendrías argumentos para reclamar usura.

    ¿Hay abusos aunque no sea usuraria?

    Incluso si no es declarada usuraria, podrías reclamar por:
    ? Comisiones abusivas: Revisar si han cobrado comisiones por impago sin justificación.
    ? Falta de transparencia: Si no explicaron bien el sistema revolving y el coste real del crédito.
    ? Seguro financiado: Si te incluyeron un seguro sin explicarte que lo estabas financiando con intereses.

    Yo les demandaría... Lo pagado de más de lo prestado, si todo sale bien, tendrían que devolvértelo.






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Maribelica,para esa demanda necesito procurador y abogado,no?? Es que en tema leyes estoy un poco verde.
    A mí preguntame del convenio de comercio de murcia lo que quieras, que soy sindicalista en mi trabajo,pero de leyes nada

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk

  9. #29
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    Cita Iniciado por Lugami Ver mensaje
    Maribelica,para esa demanda necesito procurador y abogado,no?? Es que en tema leyes estoy un poco verde.
    A mí preguntame del convenio de comercio de murcia lo que quieras, que soy sindicalista en mi trabajo,pero de leyes nada

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
    Para esa y para cualquier demanda mercantil que interpongamos

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  10. #30
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4324

    Avatar de Lugami
    Fecha de ingreso
    05 mar, 25
    Mensajes
    291
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    79

    COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?

    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Para esa y para cualquier demanda mercantil que interpongamos

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Maribelica, voy a ver bien lo importes que me ponen, y a sacar cálculo, por no me cuadra que siga debiendo lo mismo. Aquí hay algún asesor con quien pudiera verlo y asesorarme??

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.