Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Reclamar Prestamos de empresas con Wonga

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de iniabele
    Fecha de ingreso
    22 mar, 25
    Mensajes
    20
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    4

    Reclamar Prestamos de empresas con Wonga

    Buenas noches , voy a empezar mi proceso de reclamacion a varias entidades.
    El hecho es que algunas ya no existen creo , son del 2013 al 2015 como Wonga , bondora,Kredito24, Creditomas, Creditomovil, Creditonuevo.CresitoSi, Contante etc.
    Sabeis si hay alguna forma de reclamar a esas entidades ?
    Muchas gracias
    Animo a todos

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,677
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Reclamar Prestamos de empresas con Wonga

    ¡Buenas noches.

    Sí, en algunos casos es posible reclamar, pero depende de si la empresa aún existe o si alguien ha asumido su cartera de créditos. Aquí tienes algunas pautas para cada caso:

    1. Empresas que ya no existen:

    Si la empresa quebró y no fue absorbida por otra, es difícil reclamar. Se podría revisar el proceso concursal para ver si quedó algún fondo de compensación, pero es raro.

    Puedes buscar en el Registro Mercantil o el BOE si hay información sobre su disolución.



    2. Empresas que vendieron sus deudas:

    A veces, las deudas fueron adquiridas por otras empresas de recobro. Si te están reclamando la deuda, puedes contraatacar solicitando el contrato original y la desglosación de intereses abusivos.



    3. Empresas que cambiaron de nombre:

    Algunas se han fusionado o han sido adquiridas por otras. Puedes buscar en Internet o en foros de afectados.



    4. Bondora:

    Aunque ya no opera en España como prestamista, sigue existiendo en Estonia. Si tienes pruebas de intereses abusivos, puedes intentar reclamar directamente.



    5. Wonga:

    Quebró en 2018. Es complicado reclamar porque su liquidación ya terminó.



    6. Kredito24 (K24 Spain, Vivus, 4Finance):

    Kredito24 pertenecía a 4Finance, que aún opera en España con Vivus. Puedes intentar reclamar directamente a 4Finance.



    CréditoSí

    Situación: Era una marca comercial que operaba en España, pero no está activa.

    Posibilidad de reclamación: Depende de quién gestionara su cartera de clientes. Puedes revisar si fue absorbida por otra entidad.


    Contante

    Situación: Contante pertenecía a NOVUM BANK LTD, con sede en Malta.

    Posibilidad de reclamación: Si pagaste intereses abusivos, podrías intentar reclamar a Novum Bank. Aunque Contante ya no opera en España, la empresa matriz sigue activa.

    CréditoMóvil

    Situación: Operaba en España, pero desapareció.

    Posibilidad de reclamación: Si encuentras documentación, puedes investigar si alguna empresa adquirió su cartera.


    CréditoMás

    Situación: No hay rastro de esta entidad activa en España.

    Posibilidad de reclamación: Complicado, salvo que encuentres a quién pasó sus deudas.


    CréditoNuevo

    Situación: Parece que ya no opera en España.

    Posibilidad de reclamación: Similar a CréditoMóvil y CréditoMás.


    En general, para todas estas empresas lo primero es investigar si alguna entidad absorbió su cartera de préstamos o si algún fondo de recobro los gestiona ahora. Un buen punto de partida es revisar en:

    Registro Mercantil: Para ver si fueron disueltas o absorbidas.


    Foros de afectados: Muchas veces otros clientes han seguido el rastro.







    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3376

    Avatar de jl72
    Fecha de ingreso
    16 sep, 21
    Mensajes
    1,917
    Me gusta (Dados)
    1020
    Me gusta (Recibidos)
    938
    Es importante tener en cuenta el plazo de prescripción al reclamar la nulidad de un contrato usurario. Si bien la usura no prescribe, según la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, el derecho a recuperar los intereses pagados sí lo hace.

    El plazo para reclamar la restitución de los intereses es de 5 años desde que el afectado tiene conocimiento del carácter usurario del contrato. En Cataluña, debido a su normativa específica, este plazo se extiende a 10 años.

    Sin embargo, esto no impide que, si se presenta una demanda y se gana el caso, la entidad demandada pueda ser condenada al pago de las costas del juicio. Esto puede suponer un desincentivo para las entidades financieras y una ventaja para quienes deciden emprender acciones legales.

    Por ello, es fundamental conocer bien los plazos y actuar a tiempo si se busca recuperar lo pagado en exceso.
    Ánimo y Pa'lante.

  4. Me gusta Elperegrino indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  5. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de iniabele
    Fecha de ingreso
    22 mar, 25
    Mensajes
    20
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    4
    Gracias por las respuestas
    Lo voy a intentar, seguro que ya esta contestado en el foro, pero me podrian decir que plataforma usan para enviar los burofax?
    Muchas Gracias

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.