-
Estado
- Desconectado
Problema con devolución de recibos en tarjetas diferentes e inacesibles
Buenas tardes, intentaré ser breve.
He comprado hace tiempo un ordenador de forma online, financiándolo con Aplazame. Desde entonces, Aplázame me ha ido cobrando mes a mes los recibos. En ocasiones tuve problemas para pagar algún recibo, y los tuve que pagar con otras tarjetas, incluso con las tarjetas de otra persona.
Ese ordenador un día presenta un fallo y lo llevo al SAT, y allí determinan que está defectuoso y que me devuelven el dinero. Envían la orden a la tienda, y estos a Aplazame. Aplazame me envía enseguida un correo avisando de que les ha llegado la orden de devolución, y que proceden a devolverme todos los pagos que he ido haciendo, que serán devueltos en la tarjeta que ahora mismo tengo asociada con ellos. El problema es que no procedieron así, devolvieron cada recibo a su tarjeta original. Todos los recibos que pagué con mis tarjetas los pude recuperar, pero los otros no. Reclamé a Aplazame para que me enviasen a mí esos recibos, y me dijeron que no podían porque ya se habían emitido, y las entidades bancarias ya los habían cobrado, que tenía que pegarme con ellos. Para ello me proporcionó los justificantes de cada pago, con los que yo supuestamente podría reclamar a cada banco que me devolviesen ese importe que estaba a mi nombre.
Pero los bancos se lavaron todos las manos. Me instaron a reclamar a Aplazame, que no podían hacer nada, o me pedían documentos imposibles. Una de las tarjetas pertenecía a una persona que hoy está fallecida, y me exigieron presentar el certificado de defunción, o que buscase a todos los herederos de esa persona para pedirles el dinero a ellos. Obviamente yo no puedo hacer nada de esto, cómo voy a tener acceso al certificado de defunción de otra persona, o a saber quienes son sus herederos y pedirles a ellos el dinero? "Arreglate con ellos". Aplázame volvió a insistir que ellos no podían hacer nada. Nadie me ha facilitado absolutamente nada, más que los justificantes de Aplazame.
Visto eso, me propuse reclamar. Hice una reclamación al Banco de España explicando la situación, pero me acaban de responder que ellos no pueden abrir el expediente porque solo puedo reclamar individualmente a los bancos, que haga una reclamación a cada uno. Mi problema es que no sé quien es el responsable real, si Aplazame por enviar los pagos a varias tarjetas después de anunciar que lo haría en una sola, sin darme opción ninguna a elegir, o por no solicitar la devolución de esos importes a los bancos para volver a pagármelos a mí, o si los responsables son los bancos, que han recibido el dinero y se niegan a pagármelo.
Los bancos son Santander Consum, Abanca y Wizink. También estaría Advanzia, pero la tarjeta de Advanzia sí es mía y sí he podido acceder al dinero. Más bien ha figurado en el total de la deuda la resta de los recibos y para obtener ese dinero me he tenido que hacer una transferencia, con la consecuente comisión, más una compra a mayores que me obligaron a hacer para desbloquear la tarjeta que tenía bloqueada. Desconozco si estos pequeños perjuicios son reclamables también. En todos los casos he solicitado por escrito la reclamación y he obtenido algún tipo de respuesta, para poder hacer la reclamación al Banco de España.
Mi pregunta es, qué hago en este punto? Hago reclamaciones individuales a todos? Lo hago a través de Consumo? Hay una forma mejor de reclamar?
Muchas gracias a todos.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Problema con devolución de recibos en tarjetas diferentes e inacesibles
Tu caso es complejo porque involucra a varios actores (Aplazame, bancos y tarjetas de terceros) y tiene un problema clave: la devolución del dinero se realizó a las tarjetas originales en lugar de a la tarjeta actual que tenías asociada. Veamos cómo puedes abordar la reclamación de la mejor manera posible.
1. Determinar el Responsable Principal
La clave está en la gestión de la devolución por parte de Aplazame. Ellos decidieron unilateralmente devolver los pagos a las tarjetas originales sin darte la opción de elegir el método de reembolso. Legalmente, si Aplazame se comprometió por escrito a hacer la devolución en una única tarjeta y no lo hizo, podrías reclamarles directamente la cantidad total y que ellos se encarguen de recobrar los importes desde los bancos.
Por otro lado, los bancos se han desentendido, pero si recibieron dinero a tu nombre, deberían haberte facilitado la devolución.
2. Opciones de Reclamación
Tienes varias vías para reclamar:
Aplazame – Reclamación Formal y Consumo
1. Carta de reclamación formal a Aplazame, por vía fehaciente (burofax o correo certificado con acuse de recibo). En esta reclamación:
Explica los hechos detalladamente.
Adjunta los correos donde indicaron que devolverían el dinero a una única tarjeta.
Exige que devuelvan la cantidad completa a la tarjeta actual o que gestionen ellos la recuperación del dinero con los bancos.
Indica que, de no obtener una respuesta favorable en 30 días, denunciarás ante Consumo y, si es necesario, tomarás acciones legales.
2. Reclamación ante Consumo (OMIC o Dirección General de Consumo de tu Comunidad Autónoma). Si Aplazame no responde o rechaza la reclamación, Consumo puede mediar. Como Aplazame es una entidad financiera, el Banco de España no puede obligarles, pero Consumo sí puede intervenir por incumplimiento contractual.
Bancos – Reclamaciones Individuales
Como el Banco de España te ha indicado, debes presentar reclamaciones individuales a cada banco que recibió la devolución (Santander Consumer, Abanca y Wizink).
1. Envía una reclamación formal por escrito al Servicio de Atención al Cliente de cada banco.
2. Indica que Aplazame ha reembolsado pagos a esas entidades en tu nombre y que exiges la devolución de los importes, ya que no eres titular de esas tarjetas o no tienes acceso al dinero.
3. Adjunta los justificantes de pago proporcionados por Aplazame y la respuesta que dieron sobre la devolución.
4. Si el banco rechaza la reclamación, podrás llevar el caso al Banco de España.
Posible Vía Judicial
Si Aplazame no te devuelve el dinero y los bancos no responden, podrías demandar a Aplazame en un procedimiento de juicio verbal (si la cantidad no supera los 6.000 €). La demanda se basaría en el incumplimiento de la devolución en la forma en la que ellos mismos se comprometieron.
3. Otros Perjuicios Reclamables
Respecto a Advanzia:
Si te han obligado a realizar compras adicionales para desbloquear la tarjeta, podrías reclamar la devolución de ese gasto como un perjuicio indebido.
Si te han cobrado comisiones por transferencias al recuperar el dinero, puedes solicitar la devolución de esas comisiones si demuestras que no tuviste otra opción para acceder a tu dinero.
Resumen de Acciones a Seguir
1. Reclamar formalmente a Aplazame con acuse de recibo.
2. Presentar reclamaciones individuales a los bancos que recibieron los importes.
3. Reclamar ante Consumo si Aplazame no responde favorablemente.
4. Llevar el caso al Banco de España si los bancos rechazan la reclamación.
5. Considerar un juicio verbal contra Aplazame si sigue sin devolverte el dinero.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
Muchísimas gracias por dedicarme tu tiempo en responder.
Ok, entonces tiro por este camino, empezando por la reclamación a Aplazame por correo ordinario, y después a Consumo. Entiendo que lo de reclamar al resto de bancos sería después de una supuesta negativa de Aplazame, no?
Lo de Advanzia es algo que quiero tratar con los abogados que me están llevando la reclamación por usura que tengo expuesta aquí en otro hilo, ya van varios frentes contra ellos.
Muchas gracias.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro