Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 11

Tema: Solicitud rebaja embargo nomina cargas familiares

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4058

    Avatar de CICLON
    Fecha de ingreso
    23 abr, 14
    Mensajes
    235
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    60

    Solicitud rebaja embargo nomina cargas familiares

    Buenas,

    Despues de haber alegado en la única demanda que tengo ahora mismo interpuesta una fondo buitre que compro la deuda de mi mayor préstamo (sobre 20...euros), ayer me llego la notificación del juzgado de que me embargan la nomina.
    Esto ya lo esperaba y "estoy preparado" para sumir la cantidad que finalmente me embargaran. La verdad es que he estado esperando esta notificación, porque tenia miedo a que le metieran mano a mi coche (tiene 9 años), y eso me ha tenido bastante nervioso. En la notificación, solo pone embargo de nomina, espero que sea solo eso.
    Imagino que los acreedores solicitaran el barrido de cuentas alguna vez, a lo que también deberé estar atento.
    Hace 3 meses, tantee a los acreedores para una posible quita ya que tenia un dinero guardado para el pago de las deudas que me van quedando pero decidí quitarme otras mas pequeñas pero que aun no estaban judicializadas y con bastantes quitas. Tuve que sopesar en quitar el préstamo o las demás deudas pero después de hacer números y ver lo que me podrían embargar (sobre unos 300 euros) vi que era asumible esa cantidad y limpiar gran parte de mis deudas. Ellos saben que van a tardar mas de 5 años en cobrar la deuda, cuando tenga un dinero guardado, les volveré a hacer un oferta.

    Bueno, después de este discurso, va mi pregunta:
    Como debo solicitar la rebaja de la cantidad a embargar por cargos familiares?, hay que presentar algún escrito al juzgado? si es así, lo tenemos por el foro?. Ya en la alegaciones indique que tenia dos hijos menores pero no se si ya es en automático o se debe presentar escrito oficial.

    Muchas gracias
    Cantidades recuperadas GRACIAS al foro.

    QUEBUENO 3200€ (2024)
    WANDOO 410€ (2024)
    MYKREDIT 550€ (2024)
    MONEYMAN 800,10€ (2024)
    CREDITOSI 1008€ (2025)



    Pendientes o en proceso (2025)
    PRESTAMER
    DISPON
    VIVUS

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3376

    Avatar de jl72
    Fecha de ingreso
    16 sep, 21
    Mensajes
    1,917
    Me gusta (Dados)
    1020
    Me gusta (Recibidos)
    938
    sí, se puede solicitar la rebaja del embargo por cargas familiares, pero creo que no es automático, aunque lo hayas indicado en las alegaciones. Tienes que presentar un escrito formal al juzgado solicitando la aplicación del artículo 607.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que permite aumentar el mínimo inembargable en función de las personas a tu cargo.

  3. Me gusta ERCI, Amparoms1030 indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  4. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Solicitud rebaja embargo nomina cargas familiares

    Hola.

    Has hecho un análisis muy sensato de tu situación y has priorizado con cabeza. Te contesto con detalle:

    ¿Cómo solicitar la rebaja del embargo por cargas familiares?

    No, no es automático, aunque lo hayas indicado en tus alegaciones. Para que el juez lo tenga en cuenta, debes presentar un escrito expreso solicitando la rebaja del embargo conforme al artículo 607.1 y 607.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), donde se establece que el salario embargable puede reducirse si hay personas a tu cargo.

    ¿Qué necesitas presentar?

    1. Escrito dirigido al juzgado que tramita la ejecución, solicitando que se tenga en cuenta tu situación familiar y se reduzca el importe embargado de tu salario.


    2. Documentación que acredite las cargas familiares, como:

    Libro de familia o certificados de nacimiento.

    Empadronamiento conjunto.

    En su caso, convenio regulador de custodia o sentencia (si procede).

    Justificantes de ingresos y gastos (para mostrar tu situación económica actual).




    ¿Tienes ya el embargo en ejecución?

    Sí, si ya tienes la resolución de embargo de nómina, estás en el momento adecuado para presentar este escrito. El juzgado puede modificar el porcentaje embargado en función de las circunstancias familiares y económicas.

    ¿Dónde puedes encontrar el modelo de escrito?



    ---

    AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [X] DE [CIUDAD]
    Procedimiento de Ejecución [nº XXXX/20XX]

    D./Dña...... Nombre[apellidos], parte ejecutada en el procedimiento de referencia, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,

    DIGO:

    Que habiéndoseme notificado auto de embargo de salarios en el presente procedimiento, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 607.1 y 607.2 de la LEC, vengo a solicitar la rebaja del importe embargado por razón de cargas familiares, toda vez que tengo a mi cargo a dos hijos menores de edad, conviviendo ambos conmigo y dependiendo económicamente de mi persona.

    A tal efecto, acompaño como Documentos adjuntos:

    1. Libro de familia.


    2. Certificados de empadronamiento.


    3. Justificante de ingresos y gastos.



    SUPLICO AL JUZGADO:

    Que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y en su virtud, acuerde la modificación de la cantidad embargada mensualmente sobre mi nómina, reduciendo el importe conforme a mis cargas familiares y situación económica.

    Por ser de justicia que pido en [Ciudad], a [fecha].

    [Firma]
    D./Dña. Úrsula [apellidos]
    DNI: [tu DNI]






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  5. Me gusta Amparoms1030 indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  6. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Exfuncionario
    Fecha de ingreso
    04 abr, 23
    Ubicación
    En Gondor
    Mensajes
    579
    Me gusta (Dados)
    10
    Me gusta (Recibidos)
    537
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Hola.

    Has hecho un análisis muy sensato de tu situación y has priorizado con cabeza. Te contesto con detalle:

    ¿Cómo solicitar la rebaja del embargo por cargas familiares?

    No, no es automático, aunque lo hayas indicado en tus alegaciones. Para que el juez lo tenga en cuenta, debes presentar un escrito expreso solicitando la rebaja del embargo conforme al artículo 607.1 y 607.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), donde se establece que el salario embargable puede reducirse si hay personas a tu cargo.

    ¿Qué necesitas presentar?

    1. Escrito dirigido al juzgado que tramita la ejecución, solicitando que se tenga en cuenta tu situación familiar y se reduzca el importe embargado de tu salario.


    2. Documentación que acredite las cargas familiares, como:

    Libro de familia o certificados de nacimiento.

    Empadronamiento conjunto.

    En su caso, convenio regulador de custodia o sentencia (si procede).

    Justificantes de ingresos y gastos (para mostrar tu situación económica actual).




    ¿Tienes ya el embargo en ejecución?

    Sí, si ya tienes la resolución de embargo de nómina, estás en el momento adecuado para presentar este escrito. El juzgado puede modificar el porcentaje embargado en función de las circunstancias familiares y económicas.

    ¿Dónde puedes encontrar el modelo de escrito?



    ---

    AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [X] DE [CIUDAD]
    Procedimiento de Ejecución [nº XXXX/20XX]

    D./Dña...... Nombre[apellidos], parte ejecutada en el procedimiento de referencia, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,

    DIGO:

    Que habiéndoseme notificado auto de embargo de salarios en el presente procedimiento, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 607.1 y 607.2 de la LEC, vengo a solicitar la rebaja del importe embargado por razón de cargas familiares, toda vez que tengo a mi cargo a dos hijos menores de edad, conviviendo ambos conmigo y dependiendo económicamente de mi persona.

    A tal efecto, acompaño como Documentos adjuntos:

    1. Libro de familia.


    2. Certificados de empadronamiento.


    3. Justificante de ingresos y gastos.



    SUPLICO AL JUZGADO:

    Que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y en su virtud, acuerde la modificación de la cantidad embargada mensualmente sobre mi nómina, reduciendo el importe conforme a mis cargas familiares y situación económica.

    Por ser de justicia que pido en [Ciudad], a [fecha].

    [Firma]
    D./Dña. Úrsula [apellidos]
    DNI: [tu DNI]






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Añadiría que no se te olvide adjuntar los certificados de la declaración de la Renta de los últimos tres ejercicios, para un mejor panorama.
    Si estás casado y tu mujer no trabaja y no tiene subvenciones, tarjeta del psro y certificado negativo del servicio de empleo de tu Comunidad respecto a las subvenciones.
    So vives de alquiler, fotocopia del contrato de arrendamiento. Si es por hipoteca, justificante del banco.
    Los últimos tres meses de recibos de agua, luz, gas, internet etc.
    Cuanta más documentación aportes para justificar los gastos e ingresos, más base darás al LAJ para su decisión (sí, en este caso, la decisión la toma el LAJ y no el Juez)

  7. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Solicitud rebaja embargo nomina cargas familiares

    Cita Iniciado por Exfuncionario Ver mensaje
    Añadiría que no se te olvide adjuntar los certificados de la declaración de la Renta de los últimos tres ejercicios, para un mejor panorama.
    Si estás casado y tu mujer no trabaja y no tiene subvenciones, tarjeta del psro y certificado negativo del servicio de empleo de tu Comunidad respecto a las subvenciones.
    So vives de alquiler, fotocopia del contrato de arrendamiento. Si es por hipoteca, justificante del banco.
    Los últimos tres meses de recibos de agua, luz, gas, internet etc.
    Cuanta más documentación aportes para justificar los gastos e ingresos, más base darás al LAJ para su decisión (sí, en este caso, la decisión la toma el LAJ y no el Juez)
    Madre miaaaaa.. Y me parecía mucho lo que he puesto yo.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  8. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Exfuncionario
    Fecha de ingreso
    04 abr, 23
    Ubicación
    En Gondor
    Mensajes
    579
    Me gusta (Dados)
    10
    Me gusta (Recibidos)
    537
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Madre miaaaaa.. Y me parecía mucho lo que he puesto yo.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    El problema, Maribelica, es que el precepto no es muy claro. "En atención a las cargas familiares del ejecutado, el Letrado de la Administración de Justicia podrá aplicar una rebaja de entre un 10 a un 15 por ciento en los porcentajes establecidos en los números 1.º, 2.º, 3.º y 4.º del apartado 2 del presente artículo." Ese "podrá" significa que "puede" pero "no tiene porqué".
    Además, la expresión "cargas familiares" del demando, no deja de ser unconcepto jurídico bastante indeterminado que necesita ser muy buen fundamentado, toda vez que la reducción debe ser algo excepcional (debido a que es ampliamente aceptado que ya el art.607 es extraordinariamente garantista), y, por ello, hay que demostrar que esas cargas familiares existen y que de no tenerse en cuenta se podría incumplir el espíritu de la ley y la voluntad del legislador, que era que las personas "puedan atender su vida con razonable dignidad".
    Y aún así, hay dos visiones diferentes sobre la aplicación de esa reducción: una, que estima que ese "10 o 15%" debe hacerse sobre los baremos ya marcados, es decir, si la Ley dice que un tramo es del 30%, sobre ello se hará ls rebaja, quedsndo una retención del 20-15%.
    Pero hay otra que estima que lo que hay que hscer es aplicar directamente el porcentaje de reducción acordado sobre el porcentaje marcado en el artículo 607.4 de la LEC, es decir, si se ha acordado una reducción del 15% sobre un porcentaje del 30%, el porcentaje resultante a aplicar sería de 25,50%.
    En el juzgado nada es tan fàcil como en el papel .

  9. #7
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4058

    Avatar de CICLON
    Fecha de ingreso
    23 abr, 14
    Mensajes
    235
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    60

    Solicitud rebaja embargo nomina cargas familiares

    Muchas gracias por vuestros comentarios, siempre veloz y directos al tema.
    Extrafunciomario, tengo otra pregunta…

    Cuando debo aportar toda documentación de los gastos, también se debe aportar hipoteca, préstamo coche, otros préstamos con pagos mensuales, tarjetas, etc… imagino que eso no son gastos esenciales pero si los dejo de pagar más juicios tendría.

    Gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Cantidades recuperadas GRACIAS al foro.

    QUEBUENO 3200€ (2024)
    WANDOO 410€ (2024)
    MYKREDIT 550€ (2024)
    MONEYMAN 800,10€ (2024)
    CREDITOSI 1008€ (2025)



    Pendientes o en proceso (2025)
    PRESTAMER
    DISPON
    VIVUS

  10. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Exfuncionario
    Fecha de ingreso
    04 abr, 23
    Ubicación
    En Gondor
    Mensajes
    579
    Me gusta (Dados)
    10
    Me gusta (Recibidos)
    537
    Cita Iniciado por CICLON Ver mensaje
    Muchas gracias por vuestros comentarios, siempre veloz y directos al tema.
    Extrafunciomario, tengo otra pregunta…

    Cuando debo aportar toda documentación de los gastos, también se debe aportar hipoteca, préstamo coche, otros préstamos con pagos mensuales, tarjetas, etc… imagino que eso no son gastos esenciales pero si los dejo de pagar más juicios tendría.

    Gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Te puedo decir que dn España hay dos "escuelas" a la hora de interpretar qué son "cargas familiares". Una, es muy restrictiva en su interpretación (solo acepta cosas como familias numerosas, personas dependientes, menores de edad...) y para esa tesis cosas como la hipoteca o el coche no tienen el carácter de carga familiar.
    Hay una segunda tesis, màs amplia en su interpretación, que considers que cosas como el alquiler, otros embargos, pago de créditos etc sí son cargas familiares...
    A saber a qué escuela está adscrito el LAJ de ese Juzgado. Así que aquí entra el sabio refranero español: "Nunca por mucho trigo fue mal año".
    Pero no te pases metiendo la peluquería o cosas como esa.

  11. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Solicitud rebaja embargo nomina cargas familiares

    Cita Iniciado por Exfuncionario Ver mensaje
    El problema, Maribelica, es que el precepto no es muy claro. "En atención a las cargas familiares del ejecutado, el Letrado de la Administración de Justicia podrá aplicar una rebaja de entre un 10 a un 15 por ciento en los porcentajes establecidos en los números 1.º, 2.º, 3.º y 4.º del apartado 2 del presente artículo." Ese "podrá" significa que "puede" pero "no tiene porqué".
    Además, la expresión "cargas familiares" del demando, no deja de ser unconcepto jurídico bastante indeterminado que necesita ser muy buen fundamentado, toda vez que la reducción debe ser algo excepcional (debido a que es ampliamente aceptado que ya el art.607 es extraordinariamente garantista), y, por ello, hay que demostrar que esas cargas familiares existen y que de no tenerse en cuenta se podría incumplir el espíritu de la ley y la voluntad del legislador, que era que las personas "puedan atender su vida con razonable dignidad".
    Y aún así, hay dos visiones diferentes sobre la aplicación de esa reducción: una, que estima que ese "10 o 15%" debe hacerse sobre los baremos ya marcados, es decir, si la Ley dice que un tramo es del 30%, sobre ello se hará ls rebaja, quedsndo una retención del 20-15%.
    Pero hay otra que estima que lo que hay que hscer es aplicar directamente el porcentaje de reducción acordado sobre el porcentaje marcado en el artículo 607.4 de la LEC, es decir, si se ha acordado una reducción del 15% sobre un porcentaje del 30%, el porcentaje resultante a aplicar sería de 25,50%.
    En el juzgado nada es tan fàcil como en el papel .
    Pues agradecida Señor. Se aprende lo más grande leyéndole.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  12. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Solicitud rebaja embargo nomina cargas familiares

    He hecho otro escrito de solicitud.

    AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º []
    D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [], con domicilio a efectos de notificaciones en [], y parte ejecutada en los autos de ejecución de título [judicial / extrajudicial] n.º [], comparezco y DIGO:

    Que por medio del presente escrito vengo a solicitar la aplicación de la rebaja del porcentaje embargable prevista en el artículo 607.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en atención a mis cargas familiares, conforme a los siguientes:

    HECHOS

    Primero.
    En la actualidad, sobre mis ingresos se aplica el límite embargable conforme a los tramos establecidos en el artículo 607 de la LEC.

    Segundo.
    Sin embargo, concurre en mi caso lo dispuesto en el apartado 4 de dicho artículo, que indica:

    > "En atención a las cargas familiares del ejecutado, el Letrado de la Administración de Justicia podrá aplicar una rebaja de entre un 10 a un 15 por ciento en los porcentajes establecidos (...)."



    Tercero.
    El concepto de “cargas familiares”, si bien no está definido legalmente, debe interpretarse conforme al principio de protección del mínimo vital y la dignidad personal (art. 10 CE), así como al espíritu garantista del precepto.
    En este sentido, aportamos los siguientes datos económicos y familiares, que acreditan de forma objetiva la existencia de cargas que dificultan gravemente la cobertura de necesidades básicas si no se aplica dicha rebaja:

    [N.º de hijos menores o dependientes, con sus edades y situación —adjuntar libro de familia, certificados médicos, etc.]

    [Gastos de alquiler o hipoteca —adjuntar contrato o recibos.]

    [Otras deudas en ejecución o embargos que reducen el disponible mensual —adjuntar documentación.]

    [Gastos esenciales: suministros, alimentación, transporte —adjuntar si se puede.]

    [Ingresos mensuales netos totales —adjuntar nómina o justificante.]


    Cuarto.
    En aplicación del principio de proporcionalidad y en garantía de un nivel de vida digno, solicito una reducción del [10% / 15%] sobre los porcentajes establecidos en el art. 607.2 y ss. LEC, conforme a la jurisprudencia más garantista y favorable a la protección del mínimo vital (entre otras, [puedes añadir alguna SAP si tienes]).

    En su virtud,

    SUPLICO AL JUZGADO
    Que, teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y acordar la reducción del [10 / 15]% del porcentaje embargable, conforme a lo establecido en el art. 607.4 LEC, en atención a las cargas familiares que concurren y se acreditan en este caso.

    OTROSÍ DIGO
    Que se adjuntan los siguientes documentos justificativos:

    Pon todo lo que vas a añadir.

    1. Libro de familia.


    2. Contrato de alquiler / hipoteca.


    3. Nómina / justificante de ingresos.


    4. Gastos mensuales acreditados.


    5. Otros embargos o pagos recurrentes.



    SUPLICO DE NUEVO AL JUZGADO
    Que tenga por hecha la anterior manifestación y por aportados los documentos señalados.

    En [ciudad], a [fecha].

    Fdo.: [Tu nombre]

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  13. Me gusta Amparoms1030 indicó/indicaron que le/s gusta esto.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.