Hola.
Os cuento un poco la situación de esta consulta.
Mi padre murió en octubre de hace un año y medio por muerte súbita (para más dolor el mismo día que mis padres hacian 44 años de casados, lo pudieron recuperar pero duro 5 días más y finalmente falleció)
Con todo esto mi padre tenia una tarjeta pass que sospechamos quien (mi madre, mi marido y yo no) siguio utilizándo hasta dos meses después, que ya no había dinero en su cuenta por qué no había para pagar los recibos, aunque avisamos del fallecimiento inmediatamente por escrito en numerosas veces en correos con el certificado de defunción, correo que no funcionaba (tengo pruebas) y llamadas de teléfono a mi persona (le dije a mi madre que no estaba para atender nada que les dijera que me llamaran a mi) donde lo digo también pero ellos no cancelan la tarjeta y genera una deuda. (En su momento tampoco pensamos en poner denuncia, con una muerte así cuando estaba bien de salud te bloqueas en todo. Tengo hasta sesiones extras de psicólogo demostrable durante esos días para llevar el duelo. Incluso el mismo día del fallecimiento para acompañar en el proceso. Una psicóloga de olé)
A mí me llamaron en diversas ocasiones para reclamar la deuda aunque yo firme renuncia de herencia porque había otras deudas y no interesaba. También envie el documento pero nada que los correos extrañamente no funcionaban hasta que les dije que o me daban un correo electrónico que funcionara o que lo solicitarán a través el juzgado y entonces se enviaría allí el fallecimiento de mi padre y la renuncia de herencia.
Hará unos 6 meses pusieron a mi padre en Asnef, como siempre intento hacer humor de esto a día de hoy y digo "Bueno le diré a mi padre que ya no puede pedir ningún préstamo más para gastar allí donde este hasta que no pague" a quien se lo digo se le ponen los pelos de punta porque al igual que el papá de Roma ya está fallecido.
Hace unos días le dije a mi madre que viendo todo esto y que seguramente le estarán llamando a él que era su número (dado de baja) desde un fondo buitre o vete tú a saber, en algún momento llegará un monitorio porque la deuda era de menos de 2.000€ . Yo en ese momento como ella siempre está por la mañana en casa le dije que la cogiera y respondería como hija y adjuntaría certificado de defunción y renuncia de herencia, pero ahora dándole una vuelta no se yo si es lo mejor. Podéis darme un consejo ante este caso?
Se que la deuda era de menos de 2.000€ porque no se creían que había renunciado a la herencia porque como voy a renunciar si no sabía si había dinero para recibir, en fin.... Y bueno me reclamaban a mi el dinero en principio y me decían el importe.
Ante esto digo que tengáis testamento hecho porque si no se deja un puto de los grandes a la familia. Como dice mi marido "Hay que tenerlo pero no usarlo"