-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4235
Monitorio Invescapital y me presento
Muy buenas a todos, quisiera presentar mi caso por si alguien puede aconsejarme.
Acabo de recoger del juzgado un aviso para pagar 1.400€ a invescapital en el plazo de 20 días u oponerme. Se trata de una deuda vendida por Cetelem parece ser a Invescapital. Esta deuda se iba pagando a plazos hasta que llegado un momento me vi obligado a suspender todos los pagos. En aquél momento el restante por pagar era de 950€ aproximadamente, aunque me han dado un cuadro de amortización que no se corresponde con lo que tenía en ese momento.
Fuí autonomo durante muchos años. A mediados del 19 lo aposté todo y empecé a trabajar relativamente bien y con muy buenas perspectivas de futuro, el negocio crecía despacio pero crecía. Y llegó el covid... El destrozo fué bestial, meses sin poder trabajar tratando a toda costa de mantener la actividad, poniendo dinero, no cobrando nada... A mediados del 22 tuve que asumir la realidad, se acabó el dinero y solo quedaban deudas. Aparte de esto tengo otros prestamos por 9.000 y 4.000 (sin lo que hayan añadido despues por intereses)
Tengo 55 años, no estoy bien de salud y tras año y pico pasando necesidades empecé a cobrar el subsidio de 480€ y 124 que también me dan del IMV. Solo tengo eso y un coche con 17 años con un valor venal de 2.000€
Si alguien puede darme un consejo sobre como proceder lo agradecería sinceramente.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 902
Hola
Tienes que oponerte a esa demanda
Necesitas una letrada que te haga las alegaciones
Si eres socio de ACUSA pagando 2 anualidades por 22€ cada anualidad que son 44€
La letrada te hará las alegaciones a esa demanda por 107€ ...o no hacer nada y seguirá su curso y te embargaran llegado el momento... no el salario porque no llegas al minino interprofesional, pero hacen barridos de la cuenta corriente
Si has pagado ya sobre ese crédito...tienes que oponerte porque hay usura.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
jl72 indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4235

Iniciado por
Anele
Hola
Tienes que oponerte a esa demanda
Necesitas una letrada que te haga las alegaciones
Si eres socio de ACUSA pagando 2 anualidades por 22€ cada anualidad que son 44€
La letrada te hará las alegaciones a esa demanda por 107€ ...o no hacer nada y seguirá su curso y te embargaran llegado el momento... no el salario porque no llegas al minino interprofesional, pero hacen barridos de la cuenta corriente
Si has pagado ya sobre ese crédito...tienes que oponerte porque hay usura.
Gracias por tu respuesta. El subsidio me lo ingresan en el banco, eso es lo único que hay, no tengo ahorros, pueden embargarme eso también en uno de esos barridos?
Como he comentado, mi economía es muy precaria en este momento, dificilmente podría conseguir esa cantidad para pagar el abogado. En todo caso, que mas gastos conllevaría el proceso? Y, una vez concluido, que resultado podría esperar?
También me indica en el documento que me entregaron que puedo solicitar "justicia gratuita", debo hacerlo? Muchas gracias.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3171
Monitorio Invescapital y me presento
Hola, el subsidio te lo pueden embargar de la cuenta aunque puedes ir al juzgado a reclamar que te lo devuelvan,eso suele tardar un tiempo, así que lo mejor es sacar el dinero de la cuenta cuando se cobra.Yo llevo 4 años haciendo eso y cuando me hacen algún barrido de cuenta se llevan 8 o 9 € , también al dejar algo de dinero veo cuándo me hacen el barrido de cuenta.A mi me lo suelen hacer a finales de noviembre y a finales de junio, cuando suponen que hemos cobrado la paga doble,mi marido es pensionista y cobra la paga doble unos días fijos de noviembre y de junio.Mucho ánimo, poco a poco si lees este estupendo foro verás que se puede vivir mejor, por lo menos con menos ansiedad.Un saludo
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
jl72,
luisb indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
Tienes las siguientes opciones:
- No haces nada, terminarán embargando, lo que cobras no se puede embargar, aunque harán barridos de cuenta que te devolverán si reclamas, pero mientras te dejan sin dinero. Normalmente no quieren el coche para nada y como mucho harían una notación en tráfico de embargo. Lo malo de esto que te reclamarán la deuda entera aunque no sea cierta
- Presentar un escrito de oposición, puedes hacerlo tú mismo al ser la reclamación inferior a 2000e, aunque debe ser razonado y motivado y si no tienes conocimiento, es una tontería hacerlo tú mismo. Puedes solicitar justicia gratuita, pero como no es obligatorio abogado ni procurador al ser inferior a 2000e normalmente la deniegan, aunque ganas algo de tiempo hasta que salga la resolución si te la conceden o no. Puedes buscar un abogado de tu ciudad, pero va a cobrar bastante más de lo que te pueden cobrar por aquí (yo la verdad en tu lugar buscaría el dinero para hacerte socio y que te hagan el escrito de oposición que es un abogad@ con experiencia en este tipo de procedimiento).
Bueno, mi consejo es que te defiendas y reduzca esa cantidad todo lo posible. Es tú decisión.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
luisb indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4235

Iniciado por
astronauta
Tienes las siguientes opciones:
- No haces nada, terminarán embargando, lo que cobras no se puede embargar, aunque harán barridos de cuenta que te devolverán si reclamas, pero mientras te dejan sin dinero. Normalmente no quieren el coche para nada y como mucho harían una notación en tráfico de embargo. Lo malo de esto que te reclamarán la deuda entera aunque no sea cierta
- Presentar un escrito de oposición, puedes hacerlo tú mismo al ser la reclamación inferior a 2000e, aunque debe ser razonado y motivado y si no tienes conocimiento, es una tontería hacerlo tú mismo. Puedes solicitar justicia gratuita, pero como no es obligatorio abogado ni procurador al ser inferior a 2000e normalmente la deniegan, aunque ganas algo de tiempo hasta que salga la resolución si te la conceden o no. Puedes buscar un abogado de tu ciudad, pero va a cobrar bastante más de lo que te pueden cobrar por aquí (yo la verdad en tu lugar buscaría el dinero para hacerte socio y que te hagan el escrito de oposición que es un abogad@ con experiencia en este tipo de procedimiento).
Bueno, mi consejo es que te defiendas y reduzca esa cantidad todo lo posible. Es tú decisión.
Gracias por tu respuesta. Pues he hecho la solicitud de justicia gratuita, si me diera al menos un mes para poder pagar lo de Acusa en dos veces sería un triunfo. Alguien sabe lo que tardan en contestar en Madrid? He presentado el escrito ya en el juzgado y tengo cita el lunes en algo llamado Servicio de Orientación.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4235
Estuve en el Servicio de Orientacion que es una sede del Colegio de Abogados. Simplemente me tomaron datos y me dieron unos documentos para entregar en el juzgado, que basicamente se trata de una notificacion del Colegio al juzgado y mi solicitud de paralizar el procedimiento hasta que me den respuesta. De ellos me llevé sellada mi copia.
El caso es que el hecho de pedir justicia gratuita solo es por tener algo de tiempo por temas económicos, pero mi intención es presentar la oposicion con la letrada de ACUSA, y ver como continua el asunto. Pero la verdad no me ha quedado nada claro si me tienen que notificar del juzgado, del Colegio de Abogados o de donde ni como, porque en uno y otro me han respondido con evasivas e indicaciones confusas y contradictorias. No quisiera que se me pasaran los plazos, alguien me puede aclarar como va esto por favor? Gracias.
-
Estado
- Desconectado
Tú has hecho una solicitud al colegio de abogados, por tanto son ellos lo que contestan si la conceden o no, y ellos informan al juzgado.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
luisb indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4235
Gracias. Y sabes como me contestan? Unos me han dicho SMS, otros carta, otros email... No hay un estandar en eso? La señora que me ha atendido en el juzgado me ha dicho que el tiempo vuelve a contar desde que recibo la notificación, pero si no es un certificado, como se da por recibida?
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620
Te tiene que llegar también una diligencia del juzgado indicando que se reanudan los plazos. Al menos a mi me la envían siempre.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
luisb indicó/indicaron que le/s gusta esto.