Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Dudas Sentencia moneyman

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Piello
    Fecha de ingreso
    16 nov, 20
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Dudas Sentencia moneyman

    Buenos días, en Marzo del 2023 gané una demanda contra Moneyman en la que declaraban la usura de todos los contratos, pasaron los plazos y no cumplieron con la sentencia, hace un año mis abogados hicieron una ejecución de sentencia y aún así siguen sin pagar.

    Me cuesta horrores que los abogados realicen escritos de impulso, de cuando en cuando envían uno pero me informan muy poco.

    Mi duda es si de algún modo puedo hacer algo en el Juzgado por mi cuenta para intentar agilizar el pago, son aproximadamente 4000 e los que tienen que pagarme y van ya 2 años.
    Un saludo y gracias.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Dudas Sentencia moneyman

    Cita Iniciado por Piello Ver mensaje
    Buenos días, en Marzo del 2023 gané una demanda contra Moneyman en la que declaraban la usura de todos los contratos, pasaron los plazos y no cumplieron con la sentencia, hace un año mis abogados hicieron una ejecución de sentencia y aún así siguen sin pagar.

    Me cuesta horrores que los abogados realicen escritos de impulso, de cuando en cuando envían uno pero me informan muy poco.

    Mi duda es si de algún modo puedo hacer algo en el Juzgado por mi cuenta para intentar agilizar el pago, son aproximadamente 4000 e los que tienen que pagarme y van ya 2 años.
    Un saludo y gracias.
    Buenos días. Lamento mucho la situación que estás viviendo; es frustrante que, aun ganando una sentencia firme, la parte condenada no cumpla y el procedimiento de ejecución se eternice.

    Sí, puedes hacer algo por tu cuenta en el juzgado, aunque conviene valorar antes algunos puntos:

    1. Presentar escritos como parte interesada

    Aunque tengas abogado y procurador, puedes personarte directamente en el procedimiento de ejecución y presentar escritos de impulso procesal, como por ejemplo:

    Solicitar que se acuerden medidas ejecutivas concretas (embargo de cuentas, nómina, devoluciones de Hacienda, etc.).

    Pedir información sobre el estado de la ejecución.

    Requerir que el juzgado inste el cumplimiento con mayor celeridad.


    Esto no es lo habitual si tienes representación procesal, pero puedes dirigirte directamente al juzgado y pedir que te faciliten el número de procedimiento de ejecución para consultar el estado o hacer escritos simples (aunque en teoría, deberías hacerlo por medio de tu procurador).

    2. Revisar qué medidas ha tomado el juzgado

    Pregunta a tus abogados (por escrito si es posible) qué bienes han intentado embargar o si se ha solicitado ya el auxilio a la Agencia Tributaria, Seguridad Social o al Punto Neutro Judicial (para localizar bienes del deudor).

    3. Presentar una queja por inactividad del abogado

    Si la falta de actuación es grave y reiterada, puedes presentar una queja en el Colegio de Abogados correspondiente. Esto podría ayudar a que se muevan más rápido o reconsideres cambiar de representación.

    4. Cambiar de abogado y procurador

    Si ves que el procedimiento está paralizado por la falta de impulso de tus representantes, puedes sustituirlos. El nuevo abogado y procurador podrán retomar el expediente desde donde esté e impulsarlo adecuadamente.

    5. Solicitar copia del expediente

    Puedes pedir acceso al expediente judicial en el juzgado (con tu DNI y algunos datos del procedimiento), para ver exactamente qué se ha hecho y qué no. También puedes solicitar una copia simple de las actuaciones para revisarlo tú misma o con otro abogado.

    Aquí tienes un modelo de escrito de impulso procesal que puedes presentar tú misma en el juzgado para solicitar información y pedir que se agilice la ejecución de sentencia:



    AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [número] DE [LOCALIDAD]
    Procedimiento: Ejecución de Título Judicial n.º [número de autos]
    Ejecutante: [Tu nombre completo]
    Ejecutado: IDFINANCE SPAIN S.L. (Moneyman)

    D./Dña. [Tu nombre completo], con DNI [tu número de DNI], parte ejecutante en el procedimiento arriba referenciado, comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

    Que mediante la presente solicito al Juzgado que tenga por presentado este escrito, y en virtud del principio de impulso procesal y del derecho a una tutela judicial efectiva (art. 24 CE), se sirva:

    1.º Informar a esta parte sobre el estado actual del procedimiento de ejecución, especificando qué medidas ejecutivas han sido acordadas hasta la fecha y, en su caso, si han dado resultado.

    2.º Instar la reactivación de las actuaciones oportunas para el cumplimiento de la sentencia firme dictada en el procedimiento [indicar número y año del procedimiento original], en el que se declaró la nulidad de los contratos por usura y se condenó a la ejecutada al abono de la cantidad de aproximadamente 4.000 euros a esta parte.

    3.º En caso de no haberse solicitado aún, se interesa expresamente el embargo de saldos en cuentas bancarias, devoluciones de Hacienda, nóminas, bienes muebles o inmuebles, o cualquier otro bien titularidad de la parte ejecutada, así como el auxilio al Punto Neutro Judicial y a la AEAT/Social para la localización de bienes.

    Por todo lo expuesto,
    SUPLICO AL JUZGADO: Que tenga por presentado este escrito, por hechas las manifestaciones que contiene, y se acuerden las medidas solicitadas a fin de garantizar el efectivo cumplimiento de la sentencia firme dictada en su día.

    En [localidad], a [fecha].

    Firma:
    [Firma manuscrita si lo presentas en papel]

    DNI: [tu número]




    ¿Cómo presentarlo?
    Puedes imprimirlo y llevarlo al juzgado con tu DNI. Te darán una copia con sello de entrada. En algunos juzgados también pueden ayudarte a presentarlo a través de la sede electrónica si tienes certificado digital o Cl@ve.







    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  3. Me gusta Elperegrino indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  4. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Piello
    Fecha de ingreso
    16 nov, 20
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Muchas gracias muy bien explicado, un saludo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.