-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4395
Axi card
Buenos días
Yo soy nueva por aquí. Como muchos de vosotros empecé con esto de los préstamos y al final me vi con una bola tremenda. Buscando información vi que había gente que reclamaba y comencé a enviar escritos con reclamaciones que vi por internet y más tarde encontré este foro. Poco a poco voy saliendo.
Una de las cosas que tengo pendientes es con Axi Card. El año pasado pagué en comisiones más del doble del limite que tenía y a día de hoy la tengo pagada. He reclamado y la contestación tras dos meses es que su propuesta de acuerdo es que firmemos un documento para rescindir el contrato y ya no nos reclamemos más. Esa respuesta la considero un insulto y una burla ya que entiendo que yo puedo rescindir ese contrato unilateralmente.
Mi pregunta (si podéis echarme una mano) es la siguiente: tras esa reclamación que no ha dado fruto ¿qué puedo hacer?¿Envío otro escrito? ¿Les tengo que escribir para esto del MASC? ¿Los puedo demandar directamente?
De esto último no tengo muchas ganas, pero si no hay otra vía, lo haré
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Lo primero que habría que hacer es revisar el contrato detenidamente: ver qué TAE tiene (para comprobar si hay usura), si incluye cláusulas abusivas que se puedan anular y cualquier otro detalle que pueda dar pie a solicitar la nulidad del contrato. También es fundamental tener el cuadro de amortización para comprobar exactamente cuánto has pagado y en qué concepto.
Todo esto debería revisarlo un especialista en la materia, ya que solo así se puede valorar si es viable o no presentar una demanda.
Así, sin más datos, no puedo decir mucho más.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4395
En el contrato pone que el TAE es del 21'59%. Cobran al mes un 15% sobre lo dispuesto si no puedes pagar todo. Mi límite fue de 700, dispuse de todo y he pagado 105 euros al mes durante 13 meses. Hace poco pagué los 700 euros más otra comisión de unos 60€.
Envié reclamación por falta de transparencia y usura y me han contestado que la solución que tienen es que acordemos rescindir el contrato y ya está. El acuerdo es de traca.
Espero que con esto sea suficiente al menos para orientarme sobre que paso dar.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Por la TAE, con la nueva doctrina del Tribunal Supremo, puede que no se considere usura. Pero al revisar el resto de condiciones, huele a cláusulas abusivas por todas partes. Yo, sinceramente, lo consultaría con un experto. A ver qué opinan los asesores sobre este caso.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 2534
15% al mes es una tae del 175%, es claramente usura.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Axi card
Lo de Axi Card, lamentablemente, es una respuesta bastante común: cuando ven que hay reclamación, intentan zanjarlo con un "acuerdo" que solo les beneficia a ellos, sin devolverte nada de lo cobrado de más. Tienes razón: rescindir el contrato puedes hacerlo tú cuando quieras, no necesitas firmar nada con ellos para eso.
Sobre qué puedes hacer ahora, te dejo algunas ideas:
1. Nueva reclamación más completa y firme, dejando constancia de que no aceptas su propuesta y exigiendo la devolución de todo lo cobrado en comisiones abusivas. Acompáñala de un cuadro de pagos que demuestre cuánto pagaste de más, y si puedes, usa un modelo tipo carta DANA adaptado a tu caso.
2. MASC (Medios Alternativos de Solución de Conflictos): puedes intentarlo si Axi Card está adherida a alguna entidad de resolución de conflictos (como AUTOCONTROL, AEPD, etc.), aunque en su caso no es lo más habitual.
3. Demanda judicial: si no quieren devolver lo que te deben y tienes bien documentado todo lo pagado de más, puedes acudir al juzgado. Muchos lo hacemos con apoyo de asociaciones como ACUSA.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 2534
No entiendo TAE del 21,59 pero luego te cobran al mes 15% sobre lo utilizado? Eso no es un TAE del 21,59.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Axi card

Iniciado por
gandalfelblanco
15% al mes es una tae del 175%, es claramente usura.
Así es... La TAE es anual. No mensual.
Tal como su nombre indica Tasa Anual Equivalente.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Axi card

Iniciado por
gandalfelblanco
No entiendo TAE del 21,59 pero luego te cobran al mes 15% sobre lo utilizado? Eso no es un TAE del 21,59.
1. Tipo de interés: TAE del 21,59 % y un 15 % mensual
Aunque el contrato diga que la TAE es del 21,59 %, el hecho de que cobren un 15 % mensual sobre lo dispuesto si no pagas todo, es un indicio clarísimo de usura.
Un 15 % mensual equivale a una TAE de más del 180 % anual, muchísimo más alta de lo que aparece reflejado en el contrato.
Este tipo de práctica, donde la letra dice una cosa y la práctica otra, es típica de productos usurarios y poco transparentes.
2. Pagaste 105 € al mes durante 13 meses
Has pagado en total 1.365 € (105 € x 13), más 700 € adicionales hace poco, más 60 € de comisión, lo que da un total de:
1.365 € + 700 € + 60 € = 2.125 €
Por un límite de solo 700 € que dispusiste, ¡has pagado tres veces más! Esto no es legalmente aceptable salvo que puedas ver que los intereses eran normales (y aquí no lo son).
3. ¿Es usura? Sí, hay base sólida
Según la STS 628/2015 del Tribunal Supremo, un contrato de crédito revolving es usurario si:
El interés supera "notablemente" el normal del dinero en ese tipo de operaciones.
Y no está justificado por circunstancias excepcionales.
En tu caso:
El tipo aplicado es completamente desproporcionado (TAE real superior al 180 %).
Hay falta de transparencia.
Has pagado más de 3 veces lo que te prestaron.
Conclusión: puedes reclamar judicialmente por usura y pedir la devolución de todo lo pagado por encima del capital prestado.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Yo ese 15% creía que era el TIN. Si es mensual hay usura pero no poca.