Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Cirbe y el código i21

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Ryufoshi
    Fecha de ingreso
    12 abr, 18
    Ubicación
    Cataluña
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Cirbe y el código i21

    Buenas es la primera vez que escribe aunque os leo bastante.
    Explicó mi situación...estoy solicitando una hipoteca y resulta que aparezco en Cirbe en el que sale el código i21 , según estado mirando es una deuda incobrable era un préstamo del 2006 de 13000€ y hubo un juicio monitorio , estuvieron unos años embargando os la nómina hasta que un día se dejó de hacer ,después de no haber tenido en todo este tiempo ningún problema a la hora de pedir préstamos uno en el 2017 y otro en el 2020 ambos para un coche, ahora para la hipoteca me sale eso.
    Debo pagarla? O negociarlo? Me deberían sacar del Cirbe?
    La verdad es que necesito una respuesta urgente me comenta el Santander que aún debo 4900€ de ese crédito.
    Muchas gracias de antemano.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1766
    Si tienes una sentencia en tu contra y esta fue ejecutada aunque no completada, esa ejecución no caduca nunca, y por tanto la deuda seguirá apareciendo en Cirbe.
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  3. Me gusta Ryufoshi indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  4. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Cirbe y el código i21

    ¿Qué pasa?
    Apareces en la CIRBE con una deuda antigua de 2006 por 13.000 €. El código I21 indica deuda en situación irregular (incobrable). Santander dice que aún debes 4.900 €.

    ¿Debes pagarla?
    Solo si no ha prescrito. Si el último embargo o contacto fue hace más de 5 años, puede estar prescrita y no tendrías que pagar.



    ¿Qué hacer?

    1. Pide por escrito al Santander:

    Justificante de la deuda y últimos movimientos (embargos, notificaciones…).



    2. Si no ha habido contacto desde hace más de 5 años, reclama su prescripción.


    3. Si urge por la hipoteca, puedes negociar una quita o cancelación, solo si te lo dan por escrito y se comprometen a sacarte de CIRBE.





    ¿Prescribe una deuda si ya hay un juicio de ejecución?

    No prescribe en 5 años automáticamente si hay una sentencia firme o título ejecutivo (como en tu caso, que hubo juicio monitorio y ejecución).

    Pero sí hay un plazo:

    La acción para ejecutar la sentencia prescribe a los 5 años (art. 518 LEC), si no se hace nada para ejecutarla o si la ejecución ya iniciada queda paralizada sin actuaciones durante ese tiempo.




    Entonces, ¿qué interrumpe el plazo de prescripción de ejecución?

    Cualquier acto de ejecución efectivo: embargo, requerimiento de pago, solicitud de averiguación patrimonial, etc.

    Si el juzgado no hace nada ni la parte actora mueve el procedimiento en 5 años, entonces puedes solicitar que se archive por prescripción.


    Conclusión:

    Si hubo ejecución y último embargo hace más de 5 años, podría haberse extinguido la posibilidad de seguir ejecutando (prescripción de la ejecución).

    Pero mientras haya movimientos en el juzgado, no prescribe.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  5. Me gusta Ryufoshi indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  6. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Cirbe y el código i21

    Sí, puede prescribir incluso si no han terminado de cobrar todo, si la ejecución se paraliza durante mucho tiempo sin que el acreedor haga nada para reactivarla.

    Claves para entenderlo:

    1. La ejecución se puede reactivar mientras no prescriba el derecho.
    Aunque se haya embargado el salario y se haya cobrado una parte, si pasan 5 años sin que el acreedor promueva ningún acto nuevo de ejecución (por ejemplo, solicitar que se sigan los embargos, reclamar más bienes, pedir el señalamiento de subasta, etc.), la ejecución puede prescribir.


    2. La jurisprudencia del Tribunal Supremo considera que la inactividad procesal del ejecutante durante 5 años puede provocar la prescripción del procedimiento de ejecución, aunque esté iniciado y aunque se haya embargado algo.


    3. El embargo por sí solo no interrumpe la prescripción indefinidamente.
    Si no hay actos nuevos impulsados por el acreedor, el procedimiento puede considerarse abandonado a efectos de prescripción.





    ¿Qué puede hacer el deudor?

    Si han pasado 5 años sin actividad en el expediente (ni pagos ni peticiones del acreedor para continuar con la ejecución), puedes solicitar la prescripción del procedimiento y el alzamiento del embargo.









    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  7. Me gusta Ryufoshi indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  8. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Ryufoshi
    Fecha de ingreso
    12 abr, 18
    Ubicación
    Cataluña
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Muchísimas gracias a todos por la rápida respuesta ,al final el lunes me contestarán les ofrecido el 50% y según me a comentado la persona con la que hablé probablemente lo aceptarán y me harán un a carta de pago, tenía está urgencia y es lo más rápido.
    De nuevo mil gracias a todos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.