Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Carta del juzgado

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de alexcouti
    Fecha de ingreso
    22 jun, 24
    Mensajes
    112
    Me gusta (Dados)
    60
    Me gusta (Recibidos)
    21

    Carta del juzgado

    Hola, recibí ayer una cedula de citación en el juzgado de paz de donde vivo, para presentarme a partir del día siguiente de recepción del mismo aviso, en el cual indicaba ''ultimo aviso'', cosa que me extrañó cuando yo no he recibido nada.

    Bueno, pues como con el trabajo no podía ir, fue un familiar. Al leer lo que me trajo, son varios documentos del juzgado, por una deuda con Dineo, es igual que muchas otras que he visto en el foro, pero indica fecha del 28/04/25 cosa que también me descuadra al no haber recibido nada antes. Entiendo que como todos, tengo 10 días hábiles para responder con la ayuda de un abogado de acusa (el cual iba a solicitar para consulta de otro tema pendiente) pero es que acompañado de esto, me aparecen varios documentos en los que, en el primero, el encabezado pone ''procedimiento verbal'' en el que indica cuantía de la deuda, intentos de solución extrajudicial, etc. con un ''certificado de inscripción de apoderamiento apud-acta en el archivo electrónico de apoderamientos judiciales'' la copia del contrato, y esto que me sorprende y ahora digo por qué, una hoja en la que pone que debo 177.29 ( cuando en los antecedentes de hecho me indica 278,09€) y pagos realizados por mi, uno de 41,71€ y otro de 59,09€ más el de un aplazamiento, y también este mes me cargaron 146€ en tres partes, cosa que reclamé al banco puesto que me dejaron en negativo, supuestamente cargado a una tarjeta que ya tenía desactivada por robo. En total, 246,8€ más el aplazamiento que serían 285,3€ de un préstamo de 150€ más unos 20€ y pico de intereses.

    Es mi primera vez, y a pesar de haber leído mucho y más aún que sigo leyendo, creo que es de ''principiante'' por llamarle de alguna manera tener dudas, y querría preguntaros

    En caso de solicitar abogado y presentar alegaciones, ¿me podrían devolver el dinero pagado de más o a lo máximo que puedo aspirar es a que me condonen la deuda? y en el caso de ganar el juicio, ¿podrían condenarles a costas y que tuviesen que abonar lo que me cueste el abogado? Es algo que he escuchado alguna vez y hablo desde el puro desconocimiento

    Gracias a todos por gastar un rato de vuestro tiempo en leerme y en ayudarme al igual que hacéis con tantos

    Añado por si sirve de algo que no me avisaron en ningún momento de que iban a poner una demanda, cosa que creo que debe hacerse aunque no estoy muy seguro,además de que hay datos incorrectos como el codigo postal y demás (aunque esto último entiendo que no tiene importancia, aporto el dato igualmente)
    Última edición por alexcouti; 12/06/2025 a las 19:03

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de alexcouti
    Fecha de ingreso
    22 jun, 24
    Mensajes
    112
    Me gusta (Dados)
    60
    Me gusta (Recibidos)
    21
    He redactado un escrito, para mandarlo a Dineo a ver si se puede solucionar sin tener que llegar a juicio, pero no sé que pensáis sobre ello. Les iba a enviar una dana hace nada, pero entre el trabajo y las cosas de cada uno... la verdad que es un momento delicado para mí, y esto es un añadido más

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1768
    Una vez en El juzgado sólo en el juzgado se soluciona.
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de alexcouti
    Fecha de ingreso
    22 jun, 24
    Mensajes
    112
    Me gusta (Dados)
    60
    Me gusta (Recibidos)
    21
    No entiendo tu respuesta, porque como he hecho varias preguntas no se a cual responde ni lo que me quieres decir

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,690
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14961

    Carta del juzgado

    Lo que estás viviendo es muy común con demandas por microcréditos como los de Dineo, y efectivamente, aunque hayas leído mucho, es completamente normal tener dudas al enfrentarte por primera vez a un procedimiento judicial.



    1. Tipo de procedimiento: juicio verbal

    Has recibido una demanda de juicio verbal, no un procedimiento monitorio, lo cual implica que ya se ha admitido la demanda y se te da traslado para que contestes en 10 días hábiles.

    > La fecha del 28/04/2025 que mencionas corresponde a la presentación de la demanda o la resolución de admisión. El retraso en la notificación suele deberse a problemas del juzgado o de reparto.





    2. Plazo de contestación

    Tienes 10 días hábiles desde que recogiste la cédula de citación para presentar escrito de contestación. Puedes hacerlo tú misma o bien representada por abogado. Si vas con ACUSA, ellos te ayudarán a redactar el escrito.


    3. ¿Pueden devolverte el dinero pagado de más?

    Sí, puedes reclamar que te devuelvan el dinero pagado en exceso, pero solo si en la contestación a la demanda se impugna el contrato por:

    Intereses usurarios (art. 1 de la Ley de Represión de la Usura)

    Falta de transparencia o cláusulas abusivas


    En muchos casos como el tuyo, si se demuestra que ya has pagado mucho más de lo prestado (lo cual parece ser tu caso: préstamo de 150 € y pagos de casi 300 €), puedes solicitar la nulidad del contrato por usura y pedir la devolución de lo pagado de más.


    4. ¿Pueden condenar a Dineo (o su cesionario) en costas si ganas?

    Sí, si ganas el juicio pueden condenar en costas a la parte demandante, lo que significa que tendrían que pagar tus gastos de abogado y procurador si los tuvieras. Pero no es automático:

    El juez valora si ha habido temeridad o mala fe por parte del demandante.

    En juicios verbales de cuantía inferior a 2.000?€, no es obligatoria la intervención de abogado ni procurador, por lo que muchas veces no se imponen costas, salvo que haya abuso claro.



    5. ¿Tenían que avisarte antes de demandar?

    No es obligatorio por ley que te avisen antes de presentar la demanda. Algunas entidades lo hacen (por burofax o email), pero no es un requisito legal. Sin embargo, si tú puedes probar que no intentaron contactarte o que lo hicieron con datos erróneos (como ese código postal equivocado), eso puede apoyar la idea de mala fe o falta de diligencia.


    6. Errores en los datos (como el código postal)

    No invalida el procedimiento, pero se puede usar como indicio de falta de rigor en la demanda, especialmente si eso te impidió defenderte correctamente. También refuerza la idea de que no se te dio oportunidad de negociación extrajudicial real.


    Qué hacer ahora:

    1. Contacta con ACUSA lo antes posible para que te ayuden a redactar el escrito de contestación. Informa de que el plazo de 10 días hábiles ya ha comenzado.


    2. Prepara una cronología y justificación de pagos: aporta extractos bancarios donde se vean los importes cargados.


    3. Pide a tu banco copia de los cargos recientes de mayo/junio que reclamas como indebidos, por si puedes incluirlos en el escrito.


    4. Señala que ya has pagado más del doble de lo prestado y que el contrato es usurario.







    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  6. Me gusta alexcouti indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  7. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,690
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14961

    Carta del juzgado

    Cita Iniciado por alexcouti Ver mensaje
    He redactado un escrito, para mandarlo a Dineo a ver si se puede solucionar sin tener que llegar a juicio, pero no sé que pensáis sobre ello. Les iba a enviar una dana hace nada, pero entre el trabajo y las cosas de cada uno... la verdad que es un momento delicado para mí, y esto es un añadido más
    A Dineo no tienes ni debes mandar nada ya... En el juzgado estás ya y tienes que contestar al juzgado para tu defensa, que es lo que te ha dicho el compañero

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  8. Me gusta alexcouti indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  9. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de alexcouti
    Fecha de ingreso
    22 jun, 24
    Mensajes
    112
    Me gusta (Dados)
    60
    Me gusta (Recibidos)
    21
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Lo que estás viviendo es muy común con demandas por microcréditos como los de Dineo, y efectivamente, aunque hayas leído mucho, es completamente normal tener dudas al enfrentarte por primera vez a un procedimiento judicial.



    1. Tipo de procedimiento: juicio verbal

    Has recibido una demanda de juicio verbal, no un procedimiento monitorio, lo cual implica que ya se ha admitido la demanda y se te da traslado para que contestes en 10 días hábiles.

    > La fecha del 28/04/2025 que mencionas corresponde a la presentación de la demanda o la resolución de admisión. El retraso en la notificación suele deberse a problemas del juzgado o de reparto.





    2. Plazo de contestación

    Tienes 10 días hábiles desde que recogiste la cédula de citación para presentar escrito de contestación. Puedes hacerlo tú misma o bien representada por abogado. Si vas con ACUSA, ellos te ayudarán a redactar el escrito.


    3. ¿Pueden devolverte el dinero pagado de más?

    Sí, puedes reclamar que te devuelvan el dinero pagado en exceso, pero solo si en la contestación a la demanda se impugna el contrato por:

    Intereses usurarios (art. 1 de la Ley de Represión de la Usura)

    Falta de transparencia o cláusulas abusivas


    En muchos casos como el tuyo, si se demuestra que ya has pagado mucho más de lo prestado (lo cual parece ser tu caso: préstamo de 150 € y pagos de casi 300 €), puedes solicitar la nulidad del contrato por usura y pedir la devolución de lo pagado de más.


    4. ¿Pueden condenar a Dineo (o su cesionario) en costas si ganas?

    Sí, si ganas el juicio pueden condenar en costas a la parte demandante, lo que significa que tendrían que pagar tus gastos de abogado y procurador si los tuvieras. Pero no es automático:

    El juez valora si ha habido temeridad o mala fe por parte del demandante.

    En juicios verbales de cuantía inferior a 2.000?€, no es obligatoria la intervención de abogado ni procurador, por lo que muchas veces no se imponen costas, salvo que haya abuso claro.



    5. ¿Tenían que avisarte antes de demandar?

    No es obligatorio por ley que te avisen antes de presentar la demanda. Algunas entidades lo hacen (por burofax o email), pero no es un requisito legal. Sin embargo, si tú puedes probar que no intentaron contactarte o que lo hicieron con datos erróneos (como ese código postal equivocado), eso puede apoyar la idea de mala fe o falta de diligencia.


    6. Errores en los datos (como el código postal)

    No invalida el procedimiento, pero se puede usar como indicio de falta de rigor en la demanda, especialmente si eso te impidió defenderte correctamente. También refuerza la idea de que no se te dio oportunidad de negociación extrajudicial real.


    Qué hacer ahora:

    1. Contacta con ACUSA lo antes posible para que te ayuden a redactar el escrito de contestación. Informa de que el plazo de 10 días hábiles ya ha comenzado.


    2. Prepara una cronología y justificación de pagos: aporta extractos bancarios donde se vean los importes cargados.


    3. Pide a tu banco copia de los cargos recientes de mayo/junio que reclamas como indebidos, por si puedes incluirlos en el escrito.


    4. Señala que ya has pagado más del doble de lo prestado y que el contrato es usurario.







    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Muchísimas gracias maribelica como siempre por tu ayuda y tu explicación. Me equivoqué y no son 300 y algo, realmente son 139,30€ al ser casi el importe total de lo que me dejaron (150€)y teniendo en cuenta que me pedían 278,09€ y me hacían una oferta de 173€ para dejarlo pagado (esto fue el 3 de febrero la última vez que me contactaron)

    He leído mucho sobre otros miembros del foro y siempre se hablaba de “ratificarse en las alegaciones” que no se que significa. La verdad que al ser mi primera vez me da cosa y no sé cómo actuar por más que leo y leo,a parte de presentar la alegación,pero al yo presentarla,luego igualmente acabo yendo al juzgado? Es que no tengo ni idea

    Muchas gracias

  10. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de alexcouti
    Fecha de ingreso
    22 jun, 24
    Mensajes
    112
    Me gusta (Dados)
    60
    Me gusta (Recibidos)
    21
    En caso de contestar a la demanda en el plazo de 10 días, igualmente tengo que ir a ayamonte a juicio no? me enviarían una carta de nuevo con la fecha o con el escrito podrían tomar una decisión y dejar el caso cerrado?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.