Sí. Si compras un coche y lo pones a tu nombre, entra a formar parte de tu patrimonio y es embargable por cualquier acreedor que tenga un título ejecutivo (como una sentencia firme o un monitorio admitido con requerimiento no atendido).
Aunque hayas pagado casi todo (25.000 € de 30.000 €), hasta que se extinga completamente la deuda o hasta que no haya riesgo real de nuevas ejecuciones, sigue existiendo un riesgo de embargo, especialmente si ya hay un procedimiento de ejecución abierto o monitorios en curso con posibles futuras ejecuciones.
Hay algunas opciones, pero todas tienen limitaciones legales o éticas:
a) Poner el coche a nombre de un tercero de confianza
Podrías comprarlo a nombre de tu pareja, hijo/a, madre, amigo de confianza, etc.
El riesgo es que tú no serías el titular legal. Si hay problemas, no podrías venderlo, asegurarlo a tu nombre, etc., sin su permiso.
b) Leasing o renting (alquiler con opción a compra)
En esta modalidad, el coche no es tuyo hasta que terminas de pagarlo y ejerces la opción de compra.
Mientras tanto, no es embargable porque pertenece a la empresa de renting.
Te permitiría usar un coche sin que forme parte de tu patrimonio de inmediato.
c) Comprar el coche pero dejarlo sin matricular o a nombre del concesionario con reserva de dominio
Si se financia mediante un crédito, muchas veces se inscribe una reserva de dominio en Tráfico, lo que impide su embargo por otros hasta que se pague completamente.
Asegúrate de que esa reserva esté correctamente inscrita en la DGT.
En caso de ejecución, el juzgado puede consultar la DGT y embargar cualquier vehículo a tu nombre. Luego, incluso si el coche está financiado, pueden iniciar el procedimiento, aunque el embargo efectivo se complique si hay reserva de dominio.
Si puedes esperar un poco más a pagar esa diferencia o negociar con los acreedores.
Si necesitas ya el coche, considera un renting, o ponerlo temporalmente a nombre de un tercero con contrato privado que acredite que el uso es tuyo.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk