PASO 1. Averiguar quién tiene ahora la deuda
OPCIÓN A. Escribir a Zolva
Aunque hayan vendido la deuda, Zolva tiene la obligación legal de informar a tu conocido sobre:
A quién han vendido la deuda (nombre de la empresa o fondo actual).
La fecha de la cesión.
Un justificante documental de esa cesión.
¿Cómo hacerlo?
Que tu conocido les envíe un correo electrónico o una carta certificada con acuse de recibo. A continuación, un modelo que puede usar:
Modelo de escrito para Zolva:
> Asunto: Solicitud de información sobre cesión de deuda
A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Zolva,
Yo, [Nombre completo], con DNI [número], solicito por la presente que me informen a qué entidad o fondo han cedido la deuda que mantenían conmigo, originalmente contraída con Dineo.
En concreto, ruego me faciliten:
Nombre completo del nuevo acreedor
Fecha de la cesión
Documento justificativo de dicha cesión
Esta solicitud se realiza para poder ejercer mis derechos y gestionar el pago pendiente, así como solicitar la salida de los ficheros de morosidad.
Quedo a la espera de su respuesta.
Atentamente,
[Firma]
[Dirección de contacto]
[Correo electrónico si lo tiene]
Enviar por:
Correo electrónico a
clientes@zolva.es o
dpo@zolva.es (Delegado de Protección de Datos)
O por carta certificada con acuse de recibo, si se prefiere algo más formal
OPCIÓN B. Pedir los datos directamente a ASNEF
Tu conocido puede solicitar gratuitamente una copia de los datos que figuran en su contra en ASNEF (fichero de morosos). En ese informe suele aparecer:
El acreedor actual (el fondo que ha comprado la deuda)
El importe que reclaman
El contrato o deuda que lo origina
Cómo solicitar el acceso a ASNEF:
1. Ir a la web de ASNEF (Equifax):
www.equifax.es
2. En el menú, buscar la sección “Acceso a mis datos” o “Ejercicio de derechos”
3. Rellenar el formulario y adjuntar copia del DNI
4. También puede hacerlo por email a:
sac@equifax.es
Tienen que contestar en un plazo máximo de 30 días.
PASO 2. Contactar con el nuevo acreedor y pagar (si se quiere)
Una vez se sepa quién tiene la deuda, puede:
Pedir la liquidación total (que le digan exactamente cuánto debe)
Negociar un pago (incluso fraccionado)
Solicitar la salida de ASNEF tras el pago
Muy importante: Que se asegure de que quien le reclama tiene derecho legal a hacerlo y lo demuestra con documentos (cesión válida de deuda).
PASO 3. Salir de ASNEF
Una vez pagada la deuda, el acreedor (el nuevo fondo) está obligado por ley a notificar a ASNEF en un plazo máximo de 10 días para eliminar los datos.
Si no lo hacen, tu conocido puede:
Reclamarlo directamente a ASNEF adjuntando justificante de pago
O denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk