Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: DEUDA DE HACE AÑOS

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Brosssky
    Fecha de ingreso
    24 ene, 24
    Mensajes
    63
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    14

    DEUDA DE HACE AÑOS

    Hola compañer@s..
    Os comento… tengo un conocido que me ha pedido que ponga por aquí su situación..
    a ver si con vuestra experiencia podemos echarle una mano..

    Resulta que hace unos años.. el pidió un préstamo a dineo y pues no lo pagó en su día..
    Al parecer dineo vendío su deuda a un fondo buitre.. (ZOLVA)
    Después de tantos años zolva vendió la deuda a otro fondo buitre pero aquí llega el problema…

    Él está intentando saber qué fondo buitre ha comprado la deuda a Zolva…
    También quiere salir de asneff pero no puede salir por qué no sabe a quién llamar.. para poder pagar todo..

    Si alguien me puede explicar para comentarle el procedimiento a mi conocido os lo agradecería
    Gracias compañer@s

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,690
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14961

    DEUDA DE HACE AÑOS

    PASO 1. Averiguar quién tiene ahora la deuda

    OPCIÓN A. Escribir a Zolva

    Aunque hayan vendido la deuda, Zolva tiene la obligación legal de informar a tu conocido sobre:

    A quién han vendido la deuda (nombre de la empresa o fondo actual).

    La fecha de la cesión.

    Un justificante documental de esa cesión.


    ¿Cómo hacerlo?
    Que tu conocido les envíe un correo electrónico o una carta certificada con acuse de recibo. A continuación, un modelo que puede usar:



    Modelo de escrito para Zolva:

    > Asunto: Solicitud de información sobre cesión de deuda

    A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Zolva,

    Yo, [Nombre completo], con DNI [número], solicito por la presente que me informen a qué entidad o fondo han cedido la deuda que mantenían conmigo, originalmente contraída con Dineo.

    En concreto, ruego me faciliten:

    Nombre completo del nuevo acreedor

    Fecha de la cesión

    Documento justificativo de dicha cesión


    Esta solicitud se realiza para poder ejercer mis derechos y gestionar el pago pendiente, así como solicitar la salida de los ficheros de morosidad.

    Quedo a la espera de su respuesta.

    Atentamente,
    [Firma]
    [Dirección de contacto]
    [Correo electrónico si lo tiene]






    Enviar por:

    Correo electrónico a clientes@zolva.es o dpo@zolva.es (Delegado de Protección de Datos)

    O por carta certificada con acuse de recibo, si se prefiere algo más formal




    OPCIÓN B. Pedir los datos directamente a ASNEF

    Tu conocido puede solicitar gratuitamente una copia de los datos que figuran en su contra en ASNEF (fichero de morosos). En ese informe suele aparecer:

    El acreedor actual (el fondo que ha comprado la deuda)

    El importe que reclaman

    El contrato o deuda que lo origina


    Cómo solicitar el acceso a ASNEF:

    1. Ir a la web de ASNEF (Equifax): www.equifax.es


    2. En el menú, buscar la sección “Acceso a mis datos” o “Ejercicio de derechos”


    3. Rellenar el formulario y adjuntar copia del DNI


    4. También puede hacerlo por email a: sac@equifax.es



    Tienen que contestar en un plazo máximo de 30 días.




    PASO 2. Contactar con el nuevo acreedor y pagar (si se quiere)

    Una vez se sepa quién tiene la deuda, puede:

    Pedir la liquidación total (que le digan exactamente cuánto debe)

    Negociar un pago (incluso fraccionado)

    Solicitar la salida de ASNEF tras el pago


    Muy importante: Que se asegure de que quien le reclama tiene derecho legal a hacerlo y lo demuestra con documentos (cesión válida de deuda).




    PASO 3. Salir de ASNEF

    Una vez pagada la deuda, el acreedor (el nuevo fondo) está obligado por ley a notificar a ASNEF en un plazo máximo de 10 días para eliminar los datos.

    Si no lo hacen, tu conocido puede:

    Reclamarlo directamente a ASNEF adjuntando justificante de pago

    O denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)







    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  3. Me gusta maricarm. indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  4. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Brosssky
    Fecha de ingreso
    24 ene, 24
    Mensajes
    63
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    14
    Muchas gracias Maribelica!! Me pregunta mi conocido si es posible que este procedimiento lo haga un abogado de acusa? El se daría de alta como socio.. y pediría un abogado de acusa.

  5. #4
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3376

    Avatar de jl72
    Fecha de ingreso
    16 sep, 21
    Mensajes
    1,919
    Me gusta (Dados)
    1020
    Me gusta (Recibidos)
    938
    Para hacer todo esto no necesita abogado. Lo puede hacer él mismo.

  6. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1768
    Puede pedir sus datos a Asnef y ver quien figura como acreedor de esa deuda, y escribir a ese acreedor.
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  7. #6
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3376

    Avatar de jl72
    Fecha de ingreso
    16 sep, 21
    Mensajes
    1,919
    Me gusta (Dados)
    1020
    Me gusta (Recibidos)
    938
    El primer paso es solicitar el informe de ASNEF.
    Cuando lo reciba, en él aparecerá detallado qué empresa le ha incluido en el fichero y por qué importe.

    A partir de ahí, podremos orientarle mejor, ya que la forma de actuar dependerá de quién haya realizado la inclusión:

    Si la inclusión la ha hecho la empresa originaria del crédito, pero esta ya no es la titular de la deuda, deberá ejercerse el derecho de cancelación. No tiene sentido que siga figurando en el fichero una empresa que ya no tiene derechos sobre la deuda.

    Si la inclusión la ha hecho la empresa actual (compradora de la deuda), deberá ponerse en contacto con ella y solicitar el certificado de cesión de deuda junto con el contrato firmado por él.

    Si no le mandan nada o falta el contrato, entonces se debe escribir a ASNEF y ejercer el derecho de cancelación por falta de prueba suficiente de la deuda por parte de la empresa.

    Si le envían toda la documentación correctamente, entonces podrá ponerse en contacto con los nuevos acreedores para reclamar por usura y valorar un posible acuerdo de pago, siempre en función de la situación.

  8. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de demom33
    Fecha de ingreso
    29 mar, 23
    Ubicación
    ELDA
    Mensajes
    153
    Me gusta (Dados)
    77
    Me gusta (Recibidos)
    67
    hace cuantos años de la deuda ???

    Te la han comunicado por burofax o certificados

    pùes si ha pasado mas 5 años mas 82 dias del covid esta prescrita miralo bien

    aunque este prescrita te pueden demandar igual pero alegango eso el juez ya dictara

    Saludos

  9. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,690
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14961

    DEUDA DE HACE AÑOS

    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    PASO 1. Averiguar quién tiene ahora la deuda

    OPCIÓN A. Escribir a Zolva

    Aunque hayan vendido la deuda, Zolva tiene la obligación legal de informar a tu conocido sobre:

    A quién han vendido la deuda (nombre de la empresa o fondo actual).

    La fecha de la cesión.

    Un justificante documental de esa cesión.


    ¿Cómo hacerlo?
    Que tu conocido les envíe un correo electrónico o una carta certificada con acuse de recibo. A continuación, un modelo que puede usar:



    Modelo de escrito para Zolva:

    > Asunto: Solicitud de información sobre cesión de deuda

    A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Zolva,

    Yo, [Nombre completo], con DNI [número], solicito por la presente que me informen a qué entidad o fondo han cedido la deuda que mantenían conmigo, originalmente contraída con Dineo.

    En concreto, ruego me faciliten:

    Nombre completo del nuevo acreedor

    Fecha de la cesión

    Documento justificativo de dicha cesión


    Esta solicitud se realiza para poder ejercer mis derechos y gestionar el pago pendiente, así como solicitar la salida de los ficheros de morosidad.

    Quedo a la espera de su respuesta.

    Atentamente,
    [Firma]
    [Dirección de contacto]
    [Correo electrónico si lo tiene]






    Enviar por:

    Correo electrónico a clientes@zolva.es o dpo@zolva.es (Delegado de Protección de Datos)

    O por carta certificada con acuse de recibo, si se prefiere algo más formal




    OPCIÓN B. Pedir los datos directamente a ASNEF

    Tu conocido puede solicitar gratuitamente una copia de los datos que figuran en su contra en ASNEF (fichero de morosos). En ese informe suele aparecer:

    El acreedor actual (el fondo que ha comprado la deuda)

    El importe que reclaman

    El contrato o deuda que lo origina


    Cómo solicitar el acceso a ASNEF:

    1. Ir a la web de ASNEF (Equifax): www.equifax.es


    2. En el menú, buscar la sección “Acceso a mis datos” o “Ejercicio de derechos”


    3. Rellenar el formulario y adjuntar copia del DNI


    4. También puede hacerlo por email a: sac@equifax.es



    Tienen que contestar en un plazo máximo de 30 días.




    PASO 2. Contactar con el nuevo acreedor y pagar (si se quiere)

    Una vez se sepa quién tiene la deuda, puede:

    Pedir la liquidación total (que le digan exactamente cuánto debe)

    Negociar un pago (incluso fraccionado)

    Solicitar la salida de ASNEF tras el pago


    Muy importante: Que se asegure de que quien le reclama tiene derecho legal a hacerlo y lo demuestra con documentos (cesión válida de deuda).




    PASO 3. Salir de ASNEF

    Una vez pagada la deuda, el acreedor (el nuevo fondo) está obligado por ley a notificar a ASNEF en un plazo máximo de 10 días para eliminar los datos.

    Si no lo hacen, tu conocido puede:

    Reclamarlo directamente a ASNEF adjuntando justificante de pago

    O denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)







    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Claro.. Pagando sus honorarios, sin problema.. Eso sí, ha de ser socio.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.