Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Cofidis

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4349

    Avatar de Clara33
    Fecha de ingreso
    01 mar, 20
    Mensajes
    21
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Exclamation Cofidis

    Buenas tardes.
    Soy socia de ACUSA, no sé si escribo donde debo pido disculpas sino es así. He intentado buscar pero no encuentro seguir hilo o abrir nuevo mensaje.
    El caso es que tengo un crédito con Cofidis desde el 2019 y era para cinco años. En cinco años estaría pagado estoy al día y si un mes me retraso lo pago con creces hasta 60€ y 70€ aún me queda más de un año en pagar creo que estoy pagando de más y con muchos intereses. Me gustaría me ayudaran ya no me pidan más dinero he pagado de sobra y más, y me hace falta el dinero. Reitero mis disculpas si no es aquí donde debo escribir. Me gustaría me ayudaran,
    Gracias de antemano y ánimo y lucha por las injusticias y sufrimiento que los trabajadores sufrimos,
    Gracias por su labor.
    Un saludo
    Última edición por Clara33; 29/06/2025 a las 18:18

  2. #2
    Estado
    En línea
    Avatar de jalopezg
    Fecha de ingreso
    28 dic, 20
    Mensajes
    799
    Me gusta (Dados)
    664
    Me gusta (Recibidos)
    291
    Buenas tardes Clara33,

    está claro que cuando "faltas a tu compromiso de pagar en la fecha" te cargan la comisión de devolución típica.

    Respecto a si te hace falta el dinero, yo con lo que sé hoy "dejaría de pagarles" ante todo están mis necesidades básicas.

    Por otro lado saber si has pagado de más, eso depende de la TAE que tengas en tu contrato y luego en un juicio ya sería el juez quien estime si "es usurario el TAE" y anula el contrato o no.

    Pero como te he dicho deja de pagar, comprueba si tienes seguro asociado al préstamo y pídeles que te den de baja. Porque vas a seguir pagando un seguro que no te va a responder si por desgracia te hace falta por estar en situación de impago.

    Y por supuesto espera a los asesores a ver que te recomiendan.

    Saludos.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1768
    Buenas tardes, busca en la sección de socios allí viene el.procedimiento y las cartas para reclamar contrato y todos los movimientos de ese préstamo.Hasta que no tengas esa documentación no podemos saber ni los intereses que te cobran ni la TAE. Por otro lado las comisiones por impago y retraso son reclamables, está la carta de reclamación en la zona de socios. La envías certificada y con acuse de recibo. Por último si tienes algún seguro asociado, trata de averiguarlo en tus extractos y saber si lo firmaste o no, en ese caso te diriges a la aseguradora con carta y no a Cofidis para poder saber si está bien contratado por parte de Cofidis o no y si se puede reclamar para que devuelvan las cuotas. Poco a poco
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1768
    Para reclamar el seguro te debes dirigir a la aseguradora solicitando los seguros a tu nombre, si no existen que te lo den por escrito porque tú lo estarías pagando a Cofidis y ellos a la aseguradora no, por eso tu te diriges a la aseguradora sin nombrar a Cofidis, solo quieres saber si tienes seguros a tu nombre o no y todo por escrito. Por otro lado en la firma del contrato o a posteriori vendrá si lo cogiste o no.

    Si necesitas dinero, prioriza tus necesidades básicas, pero hasta que no tengas esa documentación no podremos saber cuánto llevas pagado, a que interés. Revisa las comisiones de impago, son improcedentes y con las cartas las reclamas.
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4349

    Avatar de Clara33
    Fecha de ingreso
    01 mar, 20
    Mensajes
    21
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Buenos días.
    Soy socia de A.C.IU.S.A
    Adjunto el contrato de Cofidis que realice en mayo de 2019 eran 72 meses que ya han cumplido este mayo y aún me aparece que tengo que pagar hasta septiembre del año 2026. estoy al dia, no debo nada, tengo seguro.
    Me gustaría revisarán este caso, ya que estoy pagándoles de más.
    Gracias de antemano.
    No veo donde adjuntar el contrato.
    Gracias a todos
    Última edición por Clara33; 30/06/2025 a las 10:59 Razón: Cofidis, pagos de más

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   1537

    Avatar de lasy
    Fecha de ingreso
    13 feb, 13
    Mensajes
    6,195
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    2503

    Cofidis

    Si en algún momento volviste a disponer de ese crédito, lógicamente el plazo de devolución cambia.
    Pide los movimientos , ahí estará todo reflejado.

    Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,674
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Cofidis

    Muchas personas, como tú, están pagando cantidades desorbitadas por créditos que deberían haber terminado ya, especialmente con entidades como Cofidis.
    Me extraña muchísimo que tengas un crédito de Cofidis y que sepas cuando empieza y fecha de finalización.. Yo desconozco que eso exista con Cofidis, por que todos sus créditos son líneas de crédito REVOLVING.. así que mientras no tengamos los papeles de ese crédito, no voy a decirte nada..
    TIENES QUE RECLAMAR LA DOCUMENTACIÓN.

    Vamos por partes para ayudarte:

    1. ¿Qué podemos reclamar?

    Si tu crédito con Cofidis tiene una TAE muy alta (más del 20%), o si has pagado ya una cantidad que supera con mucho lo prestado, podrías tener derecho a reclamar la devolución de cantidades pagadas de más, ya sea por intereses usurarios o por falta de transparencia en el contrato.

    2. Qué información necesitamos para ayudarte mejor:

    Para valorar si estás pagando de más y si procede una reclamación por usura o abuso, necesitamos:

    El contrato del crédito (si no lo tienes, puedes solicitarlo por escrito a Cofidis).

    Un cuadro de amortización o un histórico de pagos y cobros (puedes pedirlo también a Cofidis o reconstruirlo con tus extractos bancarios).

    El importe inicial prestado.

    Cuánto llevas pagado hasta la fecha y cuánto te queda por pagar.


    Con eso podríamos estudiar si se puede presentar una reclamación extrajudicial (con carta DANA), o incluso acudir al juzgado si ya has pagado de sobra.

    3. Qué puedes hacer desde ya:

    1. Solicita a Cofidis:

    El contrato del préstamo.

    El cuadro de amortización actualizado.

    Un certificado del total abonado hasta hoy.


    Puedes hacerlo por correo electrónico o carta certificada. Si quieres, puedo ayudarte a redactar esa solicitud.


    2. Guarda justificantes de tus pagos (recibos bancarios, domiciliaciones…).


    3. No firmes ningún acuerdo nuevo con Cofidis sin antes revisar si te están cobrando de más.

    En modelos de cartas, tienes todas para reclamar lo que te he indicado.
    Adelante.













    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Última edición por MARIBELICA; 30/06/2025 a las 17:49
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,674
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Cofidis

    Cofidis y los créditos revolving: información clave

    ¿Qué tipo de créditos ofrece Cofidis?

    Cofidis no suele ofrecer préstamos personales con cuotas fijas y plazos definidos. En la mayoría de los casos, concede lo que llama "líneas de crédito", que en realidad son créditos revolving, es decir, líneas de dinero que se renuevan automáticamente según vas devolviendo. Esto significa que:

    No hay una fecha final clara de vencimiento.

    Puedes pagar durante años sin apenas reducir la deuda.

    Los intereses suelen ser extremadamente altos (muchas veces superiores al 20 % TAE).

    El pago de una cuota genera nueva disponibilidad, lo que alimenta una deuda constante.


    Este tipo de productos han sido duramente cuestionados por los tribunales.



    ¿Qué puedes reclamar?

    1. Usura
    Según la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate, de 1908), un contrato de préstamo es nulo si impone un interés notablemente superior al normal del dinero y desproporcionado con las circunstancias del caso.

    Ejemplo de jurisprudencia:

    Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, núm. 149/2020, de 4 de marzo:
    Declaró nulo un crédito revolving de WiZink con TAE del 27 % por ser usurario, al superar ampliamente el interés medio de los créditos al consumo.
    Aunque la sentencia es contra WiZink, es plenamente aplicable a Cofidis si su TAE también supera ese umbral.



    2. Falta de transparencia
    Algunos contratos de Cofidis no explican adecuadamente cómo se amortiza la deuda, el coste total, o cómo se calculan los intereses, lo cual vulnera las exigencias de transparencia de la normativa de protección al consumidor.

    Ejemplo de jurisprudencia:

    SAP Barcelona, Sección 15ª, núm. 181/2021, de 14 de mayo:
    Anuló parcialmente un contrato de Cofidis por falta de transparencia en la información precontractual y por no entregar documentación completa al cliente.



    3. Devolución de lo pagado de más
    Si un juez declara nulo el contrato por usura o falta de transparencia, solo tendrás que devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones.
    Si ya pagaste más de lo prestado, puedes reclamar la devolución de la diferencia.



    ¿Qué necesitas para poder reclamar? Ya te lo dije antes.

    1. El contrato del préstamo
    Es fundamental conocer las condiciones firmadas, sobre todo la TAE y cómo se estructura el crédito.


    2. El histórico de pagos y cobros (cuadro de amortización)
    Puedes solicitarlo a Cofidis o reconstruirlo a partir de tus extractos bancarios. Nos interesa saber:

    Cuánto dinero te prestaron realmente.

    Cuánto llevas pagado.

    Cuánto queda por pagar.



    3. Certificado del total abonado hasta la fecha
    Puedes solicitarlo a Cofidis como prueba para la reclamación.


    ¿Cómo puedes empezar?

    1. Solicita por escrito a Cofidis:

    Copia del contrato firmado.

    Cuadro de amortización o extracto histórico.

    Certificado del total abonado.


    Puedes hacerlo mediante correo certificado, burofax o correo electrónico con acuse de recibo.


    2. No firmes ningún nuevo acuerdo sin revisar antes si ya podrías haber terminado de pagar la deuda o si los intereses son reclamables.


    3. Con la documentación, se puede hacer:

    Reclamación extrajudicial (por ejemplo, con modelo de carta tipo DANA).

    Reclamación judicial si Cofidis no responde o rechaza la reclamación.








    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  9. Me gusta Elperegrino indicó/indicaron que le/s gusta esto.

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.