Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Ibancar reclamación.

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Pajaro28
    Fecha de ingreso
    30 jun, 25
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Ibancar reclamación.

    Buenas tardes a todos, no sé si mi consulta es correcta hacerla aquí pero allá vamos.

    Suscribo contrato con Ibancar y acumulo dos cuotas impagadas. 1 semana antes de la segunda cuota me avisan que en 7 días el contrato se va a rescindir cuando en teoría es 1 semana a partir del vencimiento del contrato. Llegado el momento me dicen que tengo que hacer un pago y lo hago por transferencia pero como no lo reciben ese mismo día dicen que han rescindido el contrato. Me han enviado hoy notificación de que en dos días naturales o entrego el vehículo o pago la deuda y ya han hecho cambio de nombre. Alguna idea de cómo actuar? He consultado un par de abogados y se lavan las manos diciendo que o pagas o entregas el vehículo pero se han saltados todos los procesos estipulados en el contrato y los plazos de reclamaciones. Así mismo, el anexo correspondiente a la compra venta no viene firmado por mi.

    Me ofrecen un plan de pagos abonando 300€ y 18 cuotas de 90€ aprox. La titularidad la tienen ellos y cuando finalice el plan de pagos pasa a mi. Opiniones? Si me acojo a dicho plan luego puedo reclamar?

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,673
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Ibancar reclamación.

    1. Sobre la rescisión anticipada del contrato

    Mencionas que te avisaron antes de que venciera la segunda cuota de que iban a resolver el contrato. Si el contrato establece que la resolución anticipada solo procede tras el impago de dos cuotas vencidas y exigibles, no pueden notificar la rescisión antes de que se cumplan esos requisitos. Resolver el contrato antes de que se produzca efectivamente el incumplimiento podría considerarse abusivo o contrario a lo pactado.

    Además, si realizaste el pago por transferencia justo después del vencimiento y antes de que se hiciera efectiva la resolución, y no lo tuvieron en cuenta solo porque no lo recibieron el mismo día, también se puede cuestionar la buena fe de su actuación.


    2. Cambio de titularidad y requerimiento

    Si ya han cambiado la titularidad del vehículo y te están exigiendo la entrega inmediata sin seguir el proceso adecuado (plazos razonables, requerimiento fehaciente, posibilidad de subsanar), puede haber una infracción del contrato y también de la normativa de protección al consumidor. El contrato de compraventa anexo que no está firmado por ti es otra debilidad en su posición.




    3. Plan de pagos ofrecido

    Ofrecen un nuevo acuerdo de pago (300 euros iniciales y 18 cuotas de 90 euros), en el cual ellos conservarían la titularidad hasta el final. Si firmas este nuevo acuerdo, estarías aceptando las nuevas condiciones y, de hecho, regularizando la situación en sus términos. Esto no te impide reclamar más adelante, pero:

    Lo firmado en el nuevo acuerdo puede limitar tus opciones legales.

    Si aceptas, sería conveniente hacer constar que lo haces bajo reserva de acciones, por ejemplo mediante un correo o escrito, para no perder el derecho a reclamar posteriormente por irregularidades anteriores.

    Recomendación

    Antes de entregar el vehículo o aceptar el nuevo acuerdo, es recomendable:

    1. Solicitar por escrito (si no lo tienes ya) copia del contrato original, la notificación de rescisión, justificante del cambio de titularidad y el anexo no firmado.


    2. Revisar si realmente cumplieron los plazos del contrato.


    3. Acudir, si es posible, a una asociación de consumidores (como ACUSA, si estás ya en contacto con ellos) para valorar una reclamación formal con abogado.


    4. Si decides aceptar el plan de pagos, dejar constancia por escrito de que lo haces sin perjuicio de posteriores acciones legales.





    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Pajaro28
    Fecha de ingreso
    30 jun, 25
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    1. Sobre la rescisión anticipada del contrato

    Mencionas que te avisaron antes de que venciera la segunda cuota de que iban a resolver el contrato. Si el contrato establece que la resolución anticipada solo procede tras el impago de dos cuotas vencidas y exigibles, no pueden notificar la rescisión antes de que se cumplan esos requisitos. Resolver el contrato antes de que se produzca efectivamente el incumplimiento podría considerarse abusivo o contrario a lo pactado.

    Además, si realizaste el pago por transferencia justo después del vencimiento y antes de que se hiciera efectiva la resolución, y no lo tuvieron en cuenta solo porque no lo recibieron el mismo día, también se puede cuestionar la buena fe de su actuación.


    2. Cambio de titularidad y requerimiento

    Si ya han cambiado la titularidad del vehículo y te están exigiendo la entrega inmediata sin seguir el proceso adecuado (plazos razonables, requerimiento fehaciente, posibilidad de subsanar), puede haber una infracción del contrato y también de la normativa de protección al consumidor. El contrato de compraventa anexo que no está firmado por ti es otra debilidad en su posición.




    3. Plan de pagos ofrecido

    Ofrecen un nuevo acuerdo de pago (300 euros iniciales y 18 cuotas de 90 euros), en el cual ellos conservarían la titularidad hasta el final. Si firmas este nuevo acuerdo, estarías aceptando las nuevas condiciones y, de hecho, regularizando la situación en sus términos. Esto no te impide reclamar más adelante, pero:

    Lo firmado en el nuevo acuerdo puede limitar tus opciones legales.

    Si aceptas, sería conveniente hacer constar que lo haces bajo reserva de acciones, por ejemplo mediante un correo o escrito, para no perder el derecho a reclamar posteriormente por irregularidades

    Recomendación

    Antes de entregar el vehículo o aceptar el nuevo acuerdo, es recomendable:

    1. Solicitar por escrito (si no lo tienes ya) copia del contrato original, la notificación de rescisión, justificante del cambio de titularidad y el anexo no firmado.


    2. Revisar si realmente cumplieron los plazos del contrato.


    3. Acudir, si es posible, a una asociación de consumidores (como ACUSA, si estás ya en contacto con ellos) para valorar una reclamación formal con abogado.


    4. Si decides aceptar el plan de pagos, dejar constancia por escrito de que lo haces sin perjuicio de posteriores acciones legales.





    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk

    Cuando les comunique que estaban notificando la revisión del contrato previo vencimiento oficial se limitaron a decirme que era así y estaba todo notificado de acuerdo al contrato (falso). De hecho se supone que hay 5 días de carencia por cada cuota y hasta que no pasen esos 5 días no se puede considerar impagada la cuota pues bien en el primer día de la segunda cuota ya habían rescindido el contrato y cambiado la titularidad.

    Les he ofrecido en numerosas ocasiones el pago de ambas cuotas y me dicen que el contrato está rescindido que habría que hacer un nuevo contrato para ello pero la titularidad la tendrían ellos hasta finalizar el contrato. El plan de pagos lo ofrecen después de insistirles yo ya que me decían que en 48h me quitaban el coche.

    Tengo copia del contrato original donde se ve el anexo no firmado, la notificación la hicieron vía correo pese a que ponía que debía ser en domicilio (según ellos el correo electrónico es un domicilio) y del cambio de titularidad no tengo copia pero en la DGT no me aparece electrónico vehículo.

    Los plazos no los han cumplido pero tengo miedo de reclamar y que me quiten el coche de mientras por eso tengo pensado aceptar el plan de pagos pero antes llamaré a Acusa para comentarles bien la situación y que me asesoren pues no quiero perder el coche por ninguno de los medios.

    Gracias por tu comentario y espero haberte dado más luz al respecto.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1766
    Acusa no es una gestora, es atendido por voluntarios en tiempo libre. Los socios tienen la opción de que un abogado por tarifas más baratas estudie su caso concreto.
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.