
Iniciado por
MARIBELICA
1. Sobre la rescisión anticipada del contrato
Mencionas que te avisaron antes de que venciera la segunda cuota de que iban a resolver el contrato. Si el contrato establece que la resolución anticipada solo procede tras el impago de dos cuotas vencidas y exigibles, no pueden notificar la rescisión antes de que se cumplan esos requisitos. Resolver el contrato antes de que se produzca efectivamente el incumplimiento podría considerarse abusivo o contrario a lo pactado.
Además, si realizaste el pago por transferencia justo después del vencimiento y antes de que se hiciera efectiva la resolución, y no lo tuvieron en cuenta solo porque no lo recibieron el mismo día, también se puede cuestionar la buena fe de su actuación.
2. Cambio de titularidad y requerimiento
Si ya han cambiado la titularidad del vehículo y te están exigiendo la entrega inmediata sin seguir el proceso adecuado (plazos razonables, requerimiento fehaciente, posibilidad de subsanar), puede haber una infracción del contrato y también de la normativa de protección al consumidor. El contrato de compraventa anexo que no está firmado por ti es otra debilidad en su posición.
3. Plan de pagos ofrecido
Ofrecen un nuevo acuerdo de pago (300 euros iniciales y 18 cuotas de 90 euros), en el cual ellos conservarían la titularidad hasta el final. Si firmas este nuevo acuerdo, estarías aceptando las nuevas condiciones y, de hecho, regularizando la situación en sus términos. Esto no te impide reclamar más adelante, pero:
Lo firmado en el nuevo acuerdo puede limitar tus opciones legales.
Si aceptas, sería conveniente hacer constar que lo haces bajo reserva de acciones, por ejemplo mediante un correo o escrito, para no perder el derecho a reclamar posteriormente por irregularidades
Recomendación
Antes de entregar el vehículo o aceptar el nuevo acuerdo, es recomendable:
1. Solicitar por escrito (si no lo tienes ya) copia del contrato original, la notificación de rescisión, justificante del cambio de titularidad y el anexo no firmado.
2. Revisar si realmente cumplieron los plazos del contrato.
3. Acudir, si es posible, a una asociación de consumidores (como ACUSA, si estás ya en contacto con ellos) para valorar una reclamación formal con abogado.
4. Si decides aceptar el plan de pagos, dejar constancia por escrito de que lo haces sin perjuicio de posteriores acciones legales.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk