Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 14 de 14

Tema: Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

  1. #11
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

    Cita Iniciado por Zurdoner Ver mensaje
    Gracias por tu información siempre Maribelica, te quería comentar una cosa que me tiene quemado, llamé a una financiera en la que tengo avalado el coche con un préstamo para saber el importe que debería pagar para amortizar todo el préstamo total, me contestan más o menos de malas maneras y que quiero que las condiciones del contrato se me informaron antes y que si buscaba una reducción de esos costes era imposible te explico.


    Llamo por teléfono el día XX/XX/2025 y me hacen pasar toda la documentación del coche DNI etc, me dicen está tasado en tanto, me mandan una OFERTA VINCULANTE, en la que en el email en el mensaje aparece unas condiciones y un TAE y TIN de una cantidad, en ese mismo email están los PDF de la información de normativa europea en la que aparece el capital prestado las condiciones etc, con un TAE y TIN más alto de el mensaje que viene en el email, en la oferta vinculante en el PDF diferentes valores de TIN TAE y diferentes intereses totales del préstamo, dejando constancia que se hace una comisión de apertura de 300 euros pero no viene la referencia de que.


    Por lo que he visto cuando te mandan una oferta vinculante tienen que respetar eso durante 10-15 días, lo único que no me la mandaron firmada pero si aparecían las condiciones de intereses y cuotas que se parecen al préstamo que ahora tengo. En esa oferta vinculante salen el total que yo voy a pagar del préstamo total la duración y demás cosas, viendo la cantidad que tengo que devolver cuando lo solicité digo, tiene buenas condiciones lo pido y ya lo pago y amortizo cuando pueda totalmente ya que no me supone mucho.


    Una hora después de que me manden ese correo con la información normativa europea y oferta vinculante debí hablar por teléfono para firmar el contrato, justo una hora después de que me mandaran ese PDF y firmo el contrato por firma digital, me hacen firmar el contrato del préstamo, y un contrato oculto de servicios, el Ine digitalizado y demás.


    Mi sorpresa ha sido al pedir el contrato original y leerlo y releerlo y ver qué el TAE y el TIN es diferente de esa oferta vinculante, del INE y del documento de información europea que tiene el sello de la financiera con un TAE y TIN diferente en cads documento que me mandaron y diferente también del contrato original.


    Miro el contrato ahora original del préstamo y los 300 euros que se supone que eran de apertura, acaban siendo gastos repercutibles al cliente por la gestión de servicios, en la que ahí se incluyen la tasación del vehículo, la firma digitalizada, consulta de la titularidad, es decir al hacer el contrato todo eso que han hecho para gestionar el contrato me lo han metido a pagar a mi.


    Esa cuota de "apertura" viene incluida y otro contrato que es el de préstamo de servicios que yo no sabía que se iba a incluir, es decir viene otro cuadro de amortización diferente con cuotas de 60 euros al mes que se le suman los 300 euros de la comisión de apertura más la cuota de los 60 más el 21% del IVA , total de tener un préstamo que más o menos se veía bonito y que se me quedaba en cuotas de 130 o así con los intereses que ponían principales se acaban pagando dos cuadros de amortización, y la cuota mensual acaba en 220 al mes en un contrato de 21 meses, si lo pagará mes a mes acabaría pagando el doble del préstamo. Les contacte hoy y les dije para intentar quitarme el préstamo y pasar aunque haya pagado 3 cuotas que ponían en el préstamo que no eran para amortizar, es decir justamsnte he pagado 3 cuotas de casi 100 euros "obligatorias" que ponen al principio del préstamo y luego ya si smoetizas con las de 220, yo contacte para decir bueno si me pueden quitar esa comisión de apertura el porcentaje de los meses que me quedan y saldar la deuda pues mira paso de lo que he pagado estos meses y me quito un crédito grande, el caso que la que me ha atendido me ha contestado de manera chulesca y que yo estaba enterado en todo momento antes de firmar electrónicamente de que condiciones había etc, que esos 300 son para la gestión del préstamo por parte de la empresa etc y que aunque lo amortice ahora totalmente los tengo que pagar si o si y que no entendía la consulta que si era para que me reducirán el total pendiente etc no podían y parecía que no se enteraba mucho de lo que me decía y lo decía para quitarse el marrón, he investigado toda la mañana y teniendo todos los correos guardados vi lo de la oferta vinculante una hora antes con unas condiciones en las que no aparece cuadro de amortización ni pone que voy a tener que pagar 60 más IVA por los servicios que se supone que me presta la empresa, que honestamente son ninguno, total que en un préstamo te anexan otro por los servicios que se supone que te ofrecen y ahí es donde está el verdadero robo.


    Mi pregunta es, una oferta vinculante sin mis datos de nombre etc no tiene validez no? El primero que mandaron salía sin sello, firme digitalmente y el INE y el documento donde vienen las condiciones si que me lo mandaron ya con sello, y luego se firmó el contrato que tengo ahora con ellos usurario y ya ahí salió todo lo que no ponía cuando me ofrecían y hablé con ellos y que no me nombraron nada de eso solo que habría 3 cuotas que no se amortizaban y una comisión de apertura, pero no que pagaría durante 21 meses 60 euros + iva que viene siendo casi 1400 euros mas del capital prestado en intereses, también he leído y creo que no aparece que cuando acabe el contrato se queden con el coche o lo vuelvan a pasar a mí nombre, el coche sale a mí nombre pero en el contrato si que pone que si incumplo algo o no pago dos cuotas si que pueden ejercer el derecho a quedarse con el, me gustaría reclamarse extrajudicial y si la oferta vinculante tiene peso aunque yo no la firmara pero si la mandaron en mi email y la tengo que ofrecían unas condiciones y al firmarse el contrato meten otro préstamo dentro del principal, que también no coincida ningún % de interés en ningún documento, en uno pone el 14.6 en otro el 16.3 en el original el 14.80 y todo así y para saber qué decirles ya que creo que con la oferta vinculante y habiéndose firmado 1 hora después y cambiando las condiciones de esa manera teniendo quw respetarlas durante 15 dias podría ser fraude o estafa de su parte, un saludo y mil gracias.
    1. SOBRE LA OFERTA VINCULANTE

    Una oferta vinculante, aunque no esté firmada por el consumidor, sí es válida si ha sido enviada por la entidad y contiene condiciones concretas.

    Tiene carácter obligatorio durante un plazo mínimo de 14 días naturales desde su emisión, según la normativa europea (Directiva 2008/48/CE y la Ley 16/2011, de contratos de crédito al consumo).

    La entidad debe respetar esas condiciones si el contrato definitivo se firma dentro de ese periodo, salvo que el consumidor consienta expresamente cambios (lo que no ha ocurrido en este caso).




    2. DIFERENCIA DE CONDICIONES ENTRE OFERTA Y CONTRATO

    Si el TAE, TIN, comisiones y cuadro de amortización del contrato final no coinciden con los reflejados en la oferta vinculante o el documento de información normalizada europea (INE), puede existir:

    Vulneración del deber de transparencia.

    Posible nulidad parcial del contrato por falta de información precontractual clara y coherente.

    Incluso indicios de práctica comercial desleal o engañosa.





    3. PRÉSTAMO ADICIONAL ENCUBIERTO POR "SERVICIOS"

    La inclusión de un segundo contrato o cuadro de amortización adicional por "servicios", sin haber sido claramente informado ni aceptado de forma individualizada, podría considerarse abusiva.

    Especialmente si:

    No se detallaron en la oferta vinculante ni en el INE.

    No se ofreció al consumidor la opción de contratar o no dichos servicios.

    Esos servicios no se han prestado realmente o son genéricos e innecesarios.


    En este caso, se puede solicitar la nulidad de dicho contrato accesorio por falta de consentimiento y transparencia.




    4. LA COMISIÓN DE APERTURA Y LOS GASTOS "REPERCUTIDOS"

    El TJUE y varias sentencias del Tribunal Supremo español han declarado que:

    Las comisiones de apertura solo son válidas si se acredita que remuneran un servicio real, distinto del estudio o tramitación.

    Si no hay desglose ni justificación clara, pueden considerarse cláusulas abusivas y reclamables.


    Lo mismo sucede con los gastos de gestión disfrazados de "comisión" o "servicios obligatorios".




    5. DERECHO DE CANCELACIÓN ANTICIPADA Y PENALIZACIONES

    El consumidor tiene derecho a amortizar anticipadamente un crédito, y solo se le puede exigir una compensación del 0,5 % (si queda menos de un año) o del 1 % (si queda más de un año), siempre que así lo establezca el contrato.

    No se puede penalizar con costes adicionales no previstos ni justificados.




    6. POSIBLE FRAUDE O ESTRETAGIA ENGAÑOSA

    Si el préstamo se presentó como uno de "130 €/mes" y luego pasó a ser de más de 220 € con la introducción de un contrato oculto, podría haber vicio del consentimiento y engaño.

    En ese caso, se puede plantear:

    Reclamación por publicidad engañosa y falta de transparencia.

    Solicitud de nulidad parcial o devolución de cantidades indebidas.

    Si no hay respuesta adecuada, se puede acudir al juzgado con abogado/a especializado.












    Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  2. #12
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

    A continuación, te preparo un modelo de escrito MASC (Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos) para que el afectado pueda reclamar extrajudicialmente ante la financiera, bien como paso previo a una posible demanda judicial o como base para presentarlo ante Consumo.

    Este modelo incluye fundamentación legal y jurisprudencial, va dirigido al servicio de atención al cliente de la financiera y advierte de acciones legales en caso de no recibir respuesta favorable.



    MODELO DE RECLAMACIÓN MASC ANTE FINANCIERA

    [Nombre completo del reclamante]
    DNI: [número]
    Dirección: [calle, número, código postal, localidad, provincia]
    Teléfono: [número]
    Correo electrónico: [email]

    A la atención del Departamento de Atención al Cliente de
    [Nombre de la entidad financiera]
    [Dirección postal de la financiera]

    ASUNTO: Reclamación previa por incumplimiento de condiciones contractuales, falta de transparencia e inclusión de condiciones abusivas

    FECHA: [Ciudad], [día] de [mes] de 2025


    Muy Sres. míos:

    Me dirijo a ustedes como titular del contrato de préstamo suscrito en fecha [fecha de firma digital], en relación con el vehículo [marca, modelo y matrícula], con número de contrato [si se conoce], a fin de presentar reclamación extrajudicial por las siguientes causas:




    HECHOS

    1. En fecha [XX/XX/2025], contacté telefónicamente con su entidad para solicitar información sobre la cancelación anticipada del préstamo vigente.


    2. Ese mismo día, recibí en mi correo electrónico una oferta vinculante con las condiciones del préstamo, incluyendo un TAE y un TIN determinados, así como la documentación precontractual exigida por la normativa europea (Documento de Información Normalizada Europea, en adelante INE), donde se indicaban unas condiciones claramente diferenciadas del contrato finalmente suscrito.


    3. Dicha oferta vinculante no contenía aún mi firma, pero sí fue enviada expresamente por su entidad, en formato sellado, detallando condiciones financieras concretas, y firmé el contrato apenas una hora más tarde, confiando en que las condiciones serían las mismas.


    4. Una vez firmado digitalmente el contrato, se incorporaron condiciones distintas a las informadas previamente: variaciones en el TAE, TIN, comisión de apertura, y lo más grave, la inclusión de un contrato adicional de “servicios”, que genera cuotas mensuales añadidas (60 € + IVA durante 21 meses), sin haber sido nunca informado ni consentido previamente.


    5. Estas prácticas vulneran el principio de transparencia contractual, el deber de información precontractual y podrían constituir cláusulas abusivas e incluso publicidad engañosa.





    FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

    1. Derecho a recibir una oferta vinculante con efectos vinculantes durante al menos 14 días

    Conforme al artículo 10.2 de la Ley 16/2011, de contratos de crédito al consumo, y a la Directiva 2008/48/CE, la entidad prestamista debe proporcionar al consumidor una oferta vinculante con una vigencia mínima, que debe respetar si el contrato se celebra en ese plazo.

    > "El prestamista proporcionará al consumidor, en papel o en otro soporte duradero, la información previa con una antelación suficiente y, si ha de celebrarse el contrato, le entregará una oferta vinculante [...] Las condiciones establecidas en esta serán obligatorias durante un plazo razonable y nunca inferior a 14 días naturales."



    2. Deber de transparencia y consentimiento informado

    Según reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 241/2013, de 9 de mayo; STS 481/2021, de 6 de julio), para que una cláusula sea válida, debe superar el doble control de transparencia: no basta con que sea clara gramaticalmente, sino que el consumidor haya podido comprender sus consecuencias económicas reales.

    Incluir un contrato adicional de servicios, que no fue expresamente informado ni separado del contrato principal, supone una infracción grave del principio de transparencia y consentimiento, en contra del art. 82.1 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU).

    3. Comisiones abusivas

    La jurisprudencia reciente (STS 44/2019, de 23 de enero, y STJUE C-224/19, de 16 de julio de 2020) ha establecido que las comisiones de apertura solo son válidas si remuneran un servicio real y efectivamente prestado, lo cual no se ha acreditado en este caso.

    4. Posible usura

    En caso de que el TAE aplicado supere con claridad el tipo medio de mercado, puede aplicarse la Ley de Represión de la Usura de 1908, conforme al criterio establecido por la STS 628/2015, de 25 de noviembre:

    > “Es usurario todo préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y desproporcionado con las circunstancias del caso”.





    PETICIÓN

    Por todo lo anterior, SOLICITO:

    1. Que se reconozca la validez de la oferta vinculante remitida el día [XX/XX/2025] como expresión válida de las condiciones del préstamo.


    2. Que se anule el contrato accesorio de “servicios”, y se excluyan del préstamo todas las cuotas derivadas del mismo, así como cualquier cargo adicional no reflejado en la oferta vinculante y en el INE.


    3. Que se reanude la amortización del préstamo según el cuadro derivado del capital prestado inicial, sin recargos ocultos ni comisiones indebidas, permitiendo la cancelación anticipada sin penalizaciones abusivas.


    4. Que se me proporcione por escrito una liquidación real y ajustada a derecho del importe pendiente, acorde a las condiciones que me fueron ofertadas.






    ADVERTENCIA

    En caso de no recibir respuesta satisfactoria en un plazo máximo de 30 días naturales, me reservo el derecho a:

    Interponer reclamación ante la Dirección General de Consumo competente.

    Denunciar los hechos ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

    Y, en su caso, ejercer las acciones judiciales oportunas en defensa de mis intereses, incluida una demanda por nulidad parcial del contrato, devolución de cantidades indebidas y daños y perjuicios, conforme al artículo 1.124 del Código Civil.





    Quedo a la espera de su pronta respuesta por escrito.

    Atentamente,

    [Firma]
    [Nombre completo]



    Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  3. #13
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Zurdoner
    Fecha de ingreso
    26 mar, 25
    Mensajes
    16
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    A continuación, te preparo un modelo de escrito MASC (Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos) para que el afectado pueda reclamar extrajudicialmente ante la financiera, bien como paso previo a una posible demanda judicial o como base para presentarlo ante Consumo.

    Este modelo incluye fundamentación legal y jurisprudencial, va dirigido al servicio de atención al cliente de la financiera y advierte de acciones legales en caso de no recibir respuesta favorable.



    MODELO DE RECLAMACIÓN MASC ANTE FINANCIERA

    [Nombre completo del reclamante]
    DNI: [número]
    Dirección: [calle, número, código postal, localidad, provincia]
    Teléfono: [número]
    Correo electrónico: [email]

    A la atención del Departamento de Atención al Cliente de
    [Nombre de la entidad financiera]
    [Dirección postal de la financiera]

    ASUNTO: Reclamación previa por incumplimiento de condiciones contractuales, falta de transparencia e inclusión de condiciones abusivas

    FECHA: [Ciudad], [día] de [mes] de 2025


    Muy Sres. míos:

    Me dirijo a ustedes como titular del contrato de préstamo suscrito en fecha [fecha de firma digital], en relación con el vehículo [marca, modelo y matrícula], con número de contrato [si se conoce], a fin de presentar reclamación extrajudicial por las siguientes causas:




    HECHOS

    1. En fecha [XX/XX/2025], contacté telefónicamente con su entidad para solicitar información sobre la cancelación anticipada del préstamo vigente.


    2. Ese mismo día, recibí en mi correo electrónico una oferta vinculante con las condiciones del préstamo, incluyendo un TAE y un TIN determinados, así como la documentación precontractual exigida por la normativa europea (Documento de Información Normalizada Europea, en adelante INE), donde se indicaban unas condiciones claramente diferenciadas del contrato finalmente suscrito.


    3. Dicha oferta vinculante no contenía aún mi firma, pero sí fue enviada expresamente por su entidad, en formato sellado, detallando condiciones financieras concretas, y firmé el contrato apenas una hora más tarde, confiando en que las condiciones serían las mismas.


    4. Una vez firmado digitalmente el contrato, se incorporaron condiciones distintas a las informadas previamente: variaciones en el TAE, TIN, comisión de apertura, y lo más grave, la inclusión de un contrato adicional de “servicios”, que genera cuotas mensuales añadidas (60 € + IVA durante 21 meses), sin haber sido nunca informado ni consentido previamente.


    5. Estas prácticas vulneran el principio de transparencia contractual, el deber de información precontractual y podrían constituir cláusulas abusivas e incluso publicidad engañosa.





    FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

    1. Derecho a recibir una oferta vinculante con efectos vinculantes durante al menos 14 días

    Conforme al artículo 10.2 de la Ley 16/2011, de contratos de crédito al consumo, y a la Directiva 2008/48/CE, la entidad prestamista debe proporcionar al consumidor una oferta vinculante con una vigencia mínima, que debe respetar si el contrato se celebra en ese plazo.

    > "El prestamista proporcionará al consumidor, en papel o en otro soporte duradero, la información previa con una antelación suficiente y, si ha de celebrarse el contrato, le entregará una oferta vinculante [...] Las condiciones establecidas en esta serán obligatorias durante un plazo razonable y nunca inferior a 14 días naturales."



    2. Deber de transparencia y consentimiento informado

    Según reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 241/2013, de 9 de mayo; STS 481/2021, de 6 de julio), para que una cláusula sea válida, debe superar el doble control de transparencia: no basta con que sea clara gramaticalmente, sino que el consumidor haya podido comprender sus consecuencias económicas reales.

    Incluir un contrato adicional de servicios, que no fue expresamente informado ni separado del contrato principal, supone una infracción grave del principio de transparencia y consentimiento, en contra del art. 82.1 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU).

    3. Comisiones abusivas

    La jurisprudencia reciente (STS 44/2019, de 23 de enero, y STJUE C-224/19, de 16 de julio de 2020) ha establecido que las comisiones de apertura solo son válidas si remuneran un servicio real y efectivamente prestado, lo cual no se ha acreditado en este caso.

    4. Posible usura

    En caso de que el TAE aplicado supere con claridad el tipo medio de mercado, puede aplicarse la Ley de Represión de la Usura de 1908, conforme al criterio establecido por la STS 628/2015, de 25 de noviembre:

    > “Es usurario todo préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y desproporcionado con las circunstancias del caso”.





    PETICIÓN

    Por todo lo anterior, SOLICITO:

    1. Que se reconozca la validez de la oferta vinculante remitida el día [XX/XX/2025] como expresión válida de las condiciones del préstamo.


    2. Que se anule el contrato accesorio de “servicios”, y se excluyan del préstamo todas las cuotas derivadas del mismo, así como cualquier cargo adicional no reflejado en la oferta vinculante y en el INE.


    3. Que se reanude la amortización del préstamo según el cuadro derivado del capital prestado inicial, sin recargos ocultos ni comisiones indebidas, permitiendo la cancelación anticipada sin penalizaciones abusivas.


    4. Que se me proporcione por escrito una liquidación real y ajustada a derecho del importe pendiente, acorde a las condiciones que me fueron ofertadas.






    ADVERTENCIA

    En caso de no recibir respuesta satisfactoria en un plazo máximo de 30 días naturales, me reservo el derecho a:

    Interponer reclamación ante la Dirección General de Consumo competente.

    Denunciar los hechos ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

    Y, en su caso, ejercer las acciones judiciales oportunas en defensa de mis intereses, incluida una demanda por nulidad parcial del contrato, devolución de cantidades indebidas y daños y perjuicios, conforme al artículo 1.124 del Código Civil.





    Quedo a la espera de su pronta respuesta por escrito.

    Atentamente,

    [Firma]
    [Nombre completo]



    Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk


    Mil gracias una vez más Maribelica, cuando mandaron la oferta vinculante una hora antes de firmar yo el contrato la mandaron sin sellar, no llevaba el sello de la financiera, fue cuando firme ya los contratos en el cual yo haciendo las firmas me incluyeron el de servicios y a los 5-10 minutos de firmarlo si que me mandaron ya el INE sellado, pero la oferta vinculante solo la mandaron por correo en PDF y en cada documento que mandaron unas condiciones distintas hasta la del préstamo, luego 3 cuotas al principio que no amortizan pero si te las cobran y luego ese contrato de préstamo incluido en el que la oferta vinculante solo pone "300 euros por comisión de apertura" y luego 96 euros en concepto de servicios pero no pone de manera clara y concisa que se tenga que pagar otro cuadro de amortización si quieres que te quede más claro puedo subir los documentos, sin la información personal, aún así mil gracias por el documento se lo mandaré y les llamaré por teléfonos para que lo revisen.

  4. #14
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

    Cita Iniciado por Zurdoner Ver mensaje
    Mil gracias una vez más Maribelica, cuando mandaron la oferta vinculante una hora antes de firmar yo el contrato la mandaron sin sellar, no llevaba el sello de la financiera, fue cuando firme ya los contratos en el cual yo haciendo las firmas me incluyeron el de servicios y a los 5-10 minutos de firmarlo si que me mandaron ya el INE sellado, pero la oferta vinculante solo la mandaron por correo en PDF y en cada documento que mandaron unas condiciones distintas hasta la del préstamo, luego 3 cuotas al principio que no amortizan pero si te las cobran y luego ese contrato de préstamo incluido en el que la oferta vinculante solo pone "300 euros por comisión de apertura" y luego 96 euros en concepto de servicios pero no pone de manera clara y concisa que se tenga que pagar otro cuadro de amortización si quieres que te quede más claro puedo subir los documentos, sin la información personal, aún así mil gracias por el documento se lo mandaré y les llamaré por teléfonos para que lo revisen.
    Demandarles....pero cuánto antes

    Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.