Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 14

Tema: Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Zurdoner
    Fecha de ingreso
    26 mar, 25
    Mensajes
    16
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

    Buenas noches foro y compañeros, he estado un poco liado pero me hice socio hará 2 semanas o así y tenia casi todo preparado pero me faltaban cosas, ahora mismo tengo los cuadros de cada entidad ya preparados con sus respectivos contratos y transferencias que me hicieron y pagos que yo hice, alguna empresa me han mandado SMS como que han vendido la deuda, otros siguen llamando para negociar etc pero mañana me voy a disponer a enviar todos los correos y ya que quede la constancia de que me niego a los intereses y dejando claro cuanto he pagado de mas y cuanto les debo con los prestamos vencidos.


    Tengo unas cuantas dudas antes de enviar los correos que me gustaria si alguien pudiese aclararmelo para asi mañana ya mandar todo claro y esperar respuesta y realizar pagos dependiendo de lo que me digan, las cosas que tengo duda son estas:


    1.- Utilizar carta DANA, he visto que esta muy claro lo que pone y para rellenar las cantidades que se han pagado con la usura y etc y que tienen 1 mes para contestar etc, mis prestamos estan vencidos e impagados en este caso pero lo que quiero es que de lo que he pagado de más me resten de lo que tengo que pagar ahora, si en el mismo escrito que les mando adjuntar esto y que quiero saldar la deuda pero restando eso etc y ver si acceden. Saber si al pedir eso condonacion creo que se llama adjuntarlo ahi, tambien saber si tengo que mandar todos los contratos o solamente con la tabla dejandoles las cosas claras y yo teniendo guardado toda la informacion sirve o les tengo que mandar todo.


    2.- Suposición de que no accedan y que hacer en ese caso, imaginemos que les envio el correo y unos acceden y se finiquita y otros no, que hacer en el caso de que se nieguen a negociar he visto que se puede mandar burofax para que ahi si quede constancia 100% de que les ha llegado y de ahi mi buena fe de querer arreglarlo via extrajudicial, me temo que muchos de ellos se negaran y querran hacerte pagar lo que se supone que les debes, en ese caso teniendo el capital disponible ahora para pagar lo que me prestaron, si se niegan a reducir deuda o quitar los intereses y que les devuelva solo el capital prestado es conveniente que les pague lo que me prestaron por posibles monitorios y que el juez vea que pague lo que me prestaron o en el momento que no acceden es mejor no pagar nada? en este caso tengo dudas porque teniendo el dinero y ya habiendo pasado un tiempo, pagando lo que me prestaron y dejando constancia en la foto de la transferencia y habiendoles hecho el pago del capital prestado creo que cambia la cosa en que se vea que yo he querido solucionar mi deuda pero no con las condiciones que dia a dia te van aumentando, pero de cara a un monitorio juicio, creo que tengo la buena fe de que he pagado mis deudas en ese caso y creo que queda como que no he pasado del tema y he intentado buscar solucion aun con la usura que exigen las empresas, quisiera saber sobre esto por si no contestan realizar el pago del prestado y ya de ahi esperarme al monitorio y que un juez dicte lo que sea.


    3.- Que digan que han vendido tu deuda a otra empresa, he visto que habeis puesto por aqui que se sigue reclamando aun asi a la empresa con la que tuviste el prestamo, quiero saber si en ese caso ya se desentienden y tienes que pelear con la de recobro y si el proceso ya no tiene solucion mas que te esten mareando y que acabe en un futuro monitorio o juicio, gracias a vosotros y leer el foro el miedo que tenia de que llegara el dia y no poder pagar me hacia hasta meterme en mas bucle economico y ahora mismo han pasado los plazos, no pude pagarlo pero cogi tranquilidad y vi que lo peor que me puede pasar es que un juez decida que tenga que pagar algo mas de intereses pero no esa burrada que exigen, pero teniendo la seguridad que al final es dinero y que yo no he robado ni matado a nadie para tener miedo por una situacion mala y que tambien se te va de control al ser una bola de nieve que al final te mete mas en el pozo.



    Quisiera que me ayudarais en estos puntos acorde a estas dudas antes de mandar nada, que es lo que me conviene y en otro hilo que cree se ven las cantidades que debo, si mando las DANA de primeras y espero respuesta, si mando DANA y si me contestan negativamente pago lo que me quede de pagar entre prestamos con intereses pagados y capital faltante para completar lo prestado, si las que solo pedi un prestamo les pido cuenta y les mando transferencia y luego habiendo pagado el prestado les cuento que no voy a aceptar pagar más y que yo he querido solucionar los intereses usurarios y que habiendo cumplido mi parte que si no quieren resolver ni quitarme de sus ficheros que esperare monitorio etc, cuando mandar Burofax, como negociar o contestar un posible caso que me digan que me reducen de un prestamo por ejemplo de 200 prestado que si ahora va por 470 que me lo dejan a 280 o 300 imaginemos, que contestar ahi en el sentido de seguir con la negativa total de que sigue siendo usura y si se necesita otro documento de los que teneis de ACUSA por si tienen la negativa de no querer solucionar y seguir sisando.



    Otra cosa es alguna empresa no tiene los contratos en su pagina web y a DISPON se lo he pedido y se niegan rotundamente a pasar nada, que en su dia ya se firmo y que mire en el correo no deseado y les dices 20 veces que te manden el contrato y lo mismo se niegan y que mi deuda sigue ascendiendo y que el contrato nanai, tengo ya todos los cuadros hechos de cada entidad, tal fecha pedi el prestamo X, con tal cantidad imaginemos 300, amplie el prestamo a 500 el dia tal del contrato supongamos EJEMPLO, y se pago el dia 00/00/0000 por ejemplo con tal cantidad de intereses y asi con todos los contratos y sus numeros o nombres de las entidades en las que solicite muchos prestamos habiendo pagado todo al dia, los que son solo un prestamo en una pagina web o financiera es mas facil. Quisiera saber despues de enviar DANA, cuadro etc cuanto demoran en contestar ya que leyendo he visto que hay gente que ni le contestan y despues de haber mandado todo cuando es recomendable mandar burofax o iniciar otro proceso o si se niegan como contestar con el segundo email despues de saber su respuesta y como gestionar eso al no querer solucionar el tema y tener negativa aun yo queriendo devolver su capital prestado, si me pudierais orientar acorde a eso, ya que tengo todo preparado y seria coger la DANA y rellenarla acorde a cada caso y cada financiera y ya tengo localizados los correos de cada una, si incluir algo mas en el escrito que les mande etc, si hablar con las empresas de recobro o solo hablar con la que me lo presto etc, si alguno de vosotros que formais este gran foro me podria dar los puntos solamente que tengo expuestos de las dudas, ya que lo de las tablas de pedi tanto pague tanto, tengo +XXX a mi favor eso lo tengo claro y lo de los contratos, pantallazos y demas tambien, solamente si me interesa mandar el escrito de primeras, ver si contestan, si se niegan pagar el prestado o si no conviene etc, con eso mañana ya gestiono todo y dejo ya todo avisado extrajudicialmente y el lunes el que acceda finiquito la deuda pidiendo que me dejen deuda cero y me borren de ficheros etc, pero queria orientacion acerca de que igual si pago es como que estoy a favor de los intereses y luego es mas dificil reclamar, si no pago quizas luego se vea que me he demorado en hacer los pagos como negandome y eso en un posible juicio no ven que he querido solucionar lo que tenia que pagar etc. Muchisimas gracias por vuestra ayuda y espero vuestra ayuda, en cuanto tenga ya claro esas pequeñas dudas mañanas dejo todo mandado y el que acceda le pagare y me quitare la deuda y el que no pues ire actualizando y vere o me orientais sobre una posible solucion y si tocara juicio verbal o monitorio, pues no quedaria otra y al final o me harian pagar algo mas de lo que me prestaron o se anularia etc, pero si puedo evitar eso y arreglarlo pagando pues mejor, muchas gracias y buenas noches y gracias por vuestra ayuda desinteresada hacia la gente que esta en un caso como el mio, que no somos pocos.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

    1. Sobre el uso de la carta DANA y qué adjuntar

    Sí, puedes y debes usar la carta DANA para dejar constancia de tu rechazo a los intereses abusivos. Si además quieres ofrecer el pago del capital pendiente, puedes indicarlo en la carta o en un párrafo aparte: por ejemplo, “manifiesto mi voluntad de abonar únicamente el capital pendiente una vez compensadas las cantidades indebidamente cobradas”.

    No estás obligado a enviar todos los contratos, aunque si los tienes, puedes adjuntarlos para dejarlo todo claro. Pero basta con que les mandes el cuadro resumen con fechas, cantidades prestadas, cantidades pagadas y cálculo del exceso. Es importante que tú guardes bien toda la documentación por si llegara un juicio.

    En resumen: DANA + cuadro resumen es suficiente. Si quieres, añade un párrafo breve explicando que estás dispuesto a pagar la diferencia si tras restar lo pagado de más todavía queda capital.





    2. Si no acceden a negociar: ¿pagar el capital o esperar?

    Aquí tienes dos opciones válidas, y depende de lo que tú prefieras:

    Opción 1: Pagar solo el capital prestado.

    Si lo haces, deja constancia clara en el concepto de la transferencia de que se trata del "capital prestado sin intereses usurarios".

    Luego, guarda justificante y captura, y envías un correo avisando de que has pagado la cantidad justa y no estás dispuesto a abonar intereses abusivos.

    Esto no significa que estés reconociendo los intereses. Estás mostrando buena fe. En caso de monitorio, puedes aportar el justificante.


    Opción 2: No pagar hasta que acepten negociar o hasta que te demanden.

    Si prefieres esta opción, también es válida, sobre todo si tienes dudas de que acepten quitarte de los ficheros o si no te dan un documento de deuda cancelada.



    En resumen: ambas opciones son defendibles. Pagar el capital muestra tu intención de saldar la deuda, y puede ayudarte ante un juez. No pagar si no hay acuerdo también es válido si quieres conservar más fuerza en la negociación.




    3. Si dicen que han vendido la deuda

    Aunque te digan que han vendido la deuda, sí puedes enviar la DANA a la empresa original, ya que fue la que te prestó el dinero.

    También puedes escribir a la empresa de recobro, pero siempre dejando claro que rechazas los intereses abusivos y que la deuda ya está vencida.

    Si negocias con la nueva empresa, pide siempre justificante de cesión de deuda, es decir, que te acrediten que legalmente ahora son los titulares de tu deuda.





    4. Cuándo mandar burofax y por qué

    El burofax se envía cuando no contestan al primer correo, o si lo hacen con una negativa rotunda y agresiva. Sirve para dejar constancia legal fehaciente de tu posición.

    Puedes esperar 20-30 días tras el primer correo, y si no contestan o la respuesta no es satisfactoria, entonces enviar burofax.

    También puedes aclarar en el correo inicial que, si no responden, procederás a enviar burofax para dejar constancia.





    5. Negociaciones parciales (te lo bajan un poco)

    Si te dicen: “te dejamos la deuda en 280 € en vez de 470 €”, aún sigue siendo usura si el capital fue, por ejemplo, 200 €.

    En esos casos puedes contestar:
    “Agradezco la propuesta de reducción, pero no puedo aceptar ninguna cantidad superior al capital prestado, ya que considero que el resto son intereses usurarios. Estoy dispuesto a abonar únicamente el capital, como ya he manifestado.”

    Siempre puedes volver a ofrecer el pago del capital y cerrar el tema.





    6. Empresas que no envían contrato (como DISPON)

    Es una práctica habitual y contraria a la normativa de transparencia. Tú ya has pedido el contrato y guardado la solicitud. Con eso es suficiente por tu parte.

    En tu cuadro, especifica que no te han facilitado el contrato. Eso también te favorece si se judicializa.





    7. Plazos y gestión del proceso tras mandar las DANA

    Algunas empresas contestan en 10-15 días, otras no contestan nunca. Si no recibes respuesta en 30 días, puedes enviar burofax o pasar directamente al siguiente paso: pago del capital, o simplemente esperar.

    Después de una respuesta negativa o silencio, puedes enviar un segundo correo o burofax reiterando tu posición, o proceder a pagar el capital si decides hacerlo.





    8. Sobre si pagar puede perjudicarte o beneficiarte judicialmente

    Pagar el capital NO te perjudica. Puedes hacerlo y dejar constancia de que lo haces en base a los abusos sufridos y para demostrar tu buena fe.

    Un juez verá que has intentado llegar a un acuerdo, y que has saldado lo justo. Eso te puede beneficiar si hay juicio.

    Lo importante es no pagar de más, ni firmar acuerdos que reconozcan toda la deuda, ni aceptar condiciones abusivas.





    9. Hablar o no con empresas de recobro

    Puedes hablar con ellas si lo deseas, pero no estás obligado.

    Si lo haces, insiste siempre en lo mismo: “Acepto pagar el capital prestado, no los intereses abusivos. No he firmado nada con ustedes, por tanto quiero el contrato original y la cesión legal.”



    ---

    10. Resumen para que puedas actuar mañana

    1. Prepara los correos con:

    Carta DANA personalizada.

    Cuadro resumen.

    Adjunta contratos solo si lo ves necesario.



    2. Envíalos por email con copia a tu carpeta.


    3. Espera 20-30 días.


    4. Si no hay respuesta o hay negativa:

    Puedes pagar el capital.

    O mandar burofax.



    5. Si hay demanda, podrás defenderte con pruebas de todo lo anterior.








    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Zurdoner
    Fecha de ingreso
    26 mar, 25
    Mensajes
    16
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    1. Sobre el uso de la carta DANA y qué adjuntar

    Sí, puedes y debes usar la carta DANA para dejar constancia de tu rechazo a los intereses abusivos. Si además quieres ofrecer el pago del capital pendiente, puedes indicarlo en la carta o en un párrafo aparte: por ejemplo, “manifiesto mi voluntad de abonar únicamente el capital pendiente una vez compensadas las cantidades indebidamente cobradas”.

    No estás obligado a enviar todos los contratos, aunque si los tienes, puedes adjuntarlos para dejarlo todo claro. Pero basta con que les mandes el cuadro resumen con fechas, cantidades prestadas, cantidades pagadas y cálculo del exceso. Es importante que tú guardes bien toda la documentación por si llegara un juicio.

    En resumen: DANA + cuadro resumen es suficiente. Si quieres, añade un párrafo breve explicando que estás dispuesto a pagar la diferencia si tras restar lo pagado de más todavía queda capital.





    2. Si no acceden a negociar: ¿pagar el capital o esperar?

    Aquí tienes dos opciones válidas, y depende de lo que tú prefieras:

    Opción 1: Pagar solo el capital prestado.

    Si lo haces, deja constancia clara en el concepto de la transferencia de que se trata del "capital prestado sin intereses usurarios".

    Luego, guarda justificante y captura, y envías un correo avisando de que has pagado la cantidad justa y no estás dispuesto a abonar intereses abusivos.

    Esto no significa que estés reconociendo los intereses. Estás mostrando buena fe. En caso de monitorio, puedes aportar el justificante.


    Opción 2: No pagar hasta que acepten negociar o hasta que te demanden.

    Si prefieres esta opción, también es válida, sobre todo si tienes dudas de que acepten quitarte de los ficheros o si no te dan un documento de deuda cancelada.



    En resumen: ambas opciones son defendibles. Pagar el capital muestra tu intención de saldar la deuda, y puede ayudarte ante un juez. No pagar si no hay acuerdo también es válido si quieres conservar más fuerza en la negociación.




    3. Si dicen que han vendido la deuda

    Aunque te digan que han vendido la deuda, sí puedes enviar la DANA a la empresa original, ya que fue la que te prestó el dinero.

    También puedes escribir a la empresa de recobro, pero siempre dejando claro que rechazas los intereses abusivos y que la deuda ya está vencida.

    Si negocias con la nueva empresa, pide siempre justificante de cesión de deuda, es decir, que te acrediten que legalmente ahora son los titulares de tu deuda.





    4. Cuándo mandar burofax y por qué

    El burofax se envía cuando no contestan al primer correo, o si lo hacen con una negativa rotunda y agresiva. Sirve para dejar constancia legal fehaciente de tu posición.

    Puedes esperar 20-30 días tras el primer correo, y si no contestan o la respuesta no es satisfactoria, entonces enviar burofax.

    También puedes aclarar en el correo inicial que, si no responden, procederás a enviar burofax para dejar constancia.





    5. Negociaciones parciales (te lo bajan un poco)

    Si te dicen: “te dejamos la deuda en 280 € en vez de 470 €”, aún sigue siendo usura si el capital fue, por ejemplo, 200 €.

    En esos casos puedes contestar:
    “Agradezco la propuesta de reducción, pero no puedo aceptar ninguna cantidad superior al capital prestado, ya que considero que el resto son intereses usurarios. Estoy dispuesto a abonar únicamente el capital, como ya he manifestado.”

    Siempre puedes volver a ofrecer el pago del capital y cerrar el tema.





    6. Empresas que no envían contrato (como DISPON)

    Es una práctica habitual y contraria a la normativa de transparencia. Tú ya has pedido el contrato y guardado la solicitud. Con eso es suficiente por tu parte.

    En tu cuadro, especifica que no te han facilitado el contrato. Eso también te favorece si se judicializa.





    7. Plazos y gestión del proceso tras mandar las DANA

    Algunas empresas contestan en 10-15 días, otras no contestan nunca. Si no recibes respuesta en 30 días, puedes enviar burofax o pasar directamente al siguiente paso: pago del capital, o simplemente esperar.

    Después de una respuesta negativa o silencio, puedes enviar un segundo correo o burofax reiterando tu posición, o proceder a pagar el capital si decides hacerlo.





    8. Sobre si pagar puede perjudicarte o beneficiarte judicialmente

    Pagar el capital NO te perjudica. Puedes hacerlo y dejar constancia de que lo haces en base a los abusos sufridos y para demostrar tu buena fe.

    Un juez verá que has intentado llegar a un acuerdo, y que has saldado lo justo. Eso te puede beneficiar si hay juicio.

    Lo importante es no pagar de más, ni firmar acuerdos que reconozcan toda la deuda, ni aceptar condiciones abusivas.





    9. Hablar o no con empresas de recobro

    Puedes hablar con ellas si lo deseas, pero no estás obligado.

    Si lo haces, insiste siempre en lo mismo: “Acepto pagar el capital prestado, no los intereses abusivos. No he firmado nada con ustedes, por tanto quiero el contrato original y la cesión legal.”



    ---

    10. Resumen para que puedas actuar mañana

    1. Prepara los correos con:

    Carta DANA personalizada.

    Cuadro resumen.

    Adjunta contratos solo si lo ves necesario.



    2. Envíalos por email con copia a tu carpeta.


    3. Espera 20-30 días.


    4. Si no hay respuesta o hay negativa:

    Puedes pagar el capital.

    O mandar burofax.



    5. Si hay demanda, podrás defenderte con pruebas de todo lo anterior.








    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk


    Muchísimas gracias ahora ya me ha quedado todo claro, ya tengo todo preparado y mandaré capturas los cuadros y si acaso los contratos aunque los tengo yo igual no los mando pero con el cuadro y poniendo cuando han sido y cuando se han pagado los préstamos creo que valdrá, lo adjuntaré con la carta DANA y esperare respuestas, iré actualizando con lo que me digan o resultados etc, se me olvidó deciros lo de un contrato que tengo con Ibancar que tengo dudas ya que en una hoja pone un TAE y en la otra otro diferente y me clavaron un contrato de servicios que yo no quería, luego una comisión de apertura que es un 15% del capital prestado más o menos y he visto que están sobre el 1-3% voy al día con ellos e intentaré hablar con ellos y comentarles que voy a amortizar todo pero que hay cosas en el contrato como el TAE que salen diferentes uno al 14 con algo % y otro al 16% y que más de 6 puntos del banco de España no es legal más la comisión excesiva y un contrato de servicios que con lo que hable con ellos no figuraba y decirles que quiero solucionar el tema pero que ya he pagado bastantes intereses para un préstamo que no lleva ni 3 meses y a ver qué opinan, en cuanto a los microcréditos haré ya mañana lo de la DANA y esperare respuestas hay 4 financieras que la cantidad es pequeña sobre 200 o menos en cada préstamo y solo tengo esos con ellos, los que tengo más préstamos pedidos y han sido muchos a ver también si reducen el capital que debo entre intereses y lo que me queda de pagar y lo puedo gestionar así y a ver qué va diciendo, muchas gracias Maribelics por tu amplio resumen y ayuda, mañana me dispongo a dejar todo claro y conciso y creo que si me rechazan negativamente ofertarme, pagaré el capital prestado dejando pruebas de los pagos y la oposición a esos intereses abusivos y así queda constancia que yo he pagado el prestado y ellos son los que siguen queriendo robarme, gracias por vuestra ayuda, desde que conocí el foro por primera vez he dejado de tener miedo/nervios y afrontar que solo es dinero y se devuelve y que yo no soy el ladrón y ellos si, iré informando en este post de los avances y mil gracias.


    Se me olvidaba en la carta DANA al final pone soy socio de Acusa tal tal que es un escrito acerca de vosotros, también lo adjunto en la DANA tal cual viene no? Gracias y buen dia

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

    Cita Iniciado por Zurdoner Ver mensaje
    Muchísimas gracias ahora ya me ha quedado todo claro, ya tengo todo preparado y mandaré capturas los cuadros y si acaso los contratos aunque los tengo yo igual no los mando pero con el cuadro y poniendo cuando han sido y cuando se han pagado los préstamos creo que valdrá, lo adjuntaré con la carta DANA y esperare respuestas, iré actualizando con lo que me digan o resultados etc, se me olvidó deciros lo de un contrato que tengo con Ibancar que tengo dudas ya que en una hoja pone un TAE y en la otra otro diferente y me clavaron un contrato de servicios que yo no quería, luego una comisión de apertura que es un 15% del capital prestado más o menos y he visto que están sobre el 1-3% voy al día con ellos e intentaré hablar con ellos y comentarles que voy a amortizar todo pero que hay cosas en el contrato como el TAE que salen diferentes uno al 14 con algo % y otro al 16% y que más de 6 puntos del banco de España no es legal más la comisión excesiva y un contrato de servicios que con lo que hable con ellos no figuraba y decirles que quiero solucionar el tema pero que ya he pagado bastantes intereses para un préstamo que no lleva ni 3 meses y a ver qué opinan, en cuanto a los microcréditos haré ya mañana lo de la DANA y esperare respuestas hay 4 financieras que la cantidad es pequeña sobre 200 o menos en cada préstamo y solo tengo esos con ellos, los que tengo más préstamos pedidos y han sido muchos a ver también si reducen el capital que debo entre intereses y lo que me queda de pagar y lo puedo gestionar así y a ver qué va diciendo, muchas gracias Maribelics por tu amplio resumen y ayuda, mañana me dispongo a dejar todo claro y conciso y creo que si me rechazan negativamente ofertarme, pagaré el capital prestado dejando pruebas de los pagos y la oposición a esos intereses abusivos y así queda constancia que yo he pagado el prestado y ellos son los que siguen queriendo robarme, gracias por vuestra ayuda, desde que conocí el foro por primera vez he dejado de tener miedo/nervios y afrontar que solo es dinero y se devuelve y que yo no soy el ladrón y ellos si, iré informando en este post de los avances y mil gracias.


    Se me olvidaba en la carta DANA al final pone soy socio de Acusa tal tal que es un escrito acerca de vosotros, también lo adjunto en la DANA tal cual viene no? Gracias y buen dia
    Claro que sí.. Todo lo adjuntas

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Zurdoner
    Fecha de ingreso
    26 mar, 25
    Mensajes
    16
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Buenas noches, mandé la carta DANA o el escrito copiando y pegando sin saber que la convertiais en Word y luego la volviais a mandar tal como aparece el documento, pero bueno mandé copiando y pegando lo que pone generalmente la carta DANA a 4 entidades en las que solo solicité un préstamo, solamente me han contestado los de Dispon que me han contestado esto, pedí un crédito con ellos de 120 euros y me están pidiendo ahora 450 o algo así y me han contestado esto:



    Alejandro buenos días.

    Lamentablemente el sistema de penalizaciones y recargos es el mismo para todos los clientes como no podría ser de otra forma, por cuanto tú impago nos ha causado un serio perjuicio económico y ha originado una serie de gastos que hemos tenido que asumir.

    Nosotros tenemos un acuerdo desde el día que cogiste el dinero, por lo que no nos hace falta ningún otro. Solo te falta cumplirlo.
    Al final esto es muy sencillo: si no estabas de acuerdo con las condiciones de nuestro préstamo deberías haber renunciado al mismo y haber buscado el dinero en otro sitio.

    Lo que nos pides no sería justo para quienes pagan puntualmente al vencimiento o para los que, entrando en mora, asumen sus recargos y penalizaciones.
    Tampoco sabemos lo que has estado haciendo todas estas semanas que llevas en mora viendo subir la deuda sin hacer nada para evitarlo.

    Como te hemos dicho siempre, cuanto antes lo pagues mejor para ti.
    Y recuerda que no poder pagarlo todo nunca es excusa para no pagar nada.

    Las cuentas donde puedes hacer tu ingreso, y que tienes siempre disponibles en la web, son las siguientes:

    La Caixa ES63 2100 2123 1802 0033 6315
    B. Sabadell ES45 0081 5760 3300 0156 7263
    B. Santander ES56 0049 3026 8124 1446 4519

    Y cuando hagas el ingreso, por favor no olvides identificar el ingreso con tu número de DNI ó NIE.

    Cuando recibamos tu primer ingreso veremos cómo podemos ayudarte.






    Viendo el panorama que han leído el email y hay constancia de eso y habiéndoles enviado 8-9 veces emails que me mandaran el contrato y negándose o dando largas, les puse en un párrafo dentro de la DANA que exigía el contrato que por ley lo tienen que entregar, y otro párrafo que estaba dispuesto a pagar lo que me habían prestado pero no con los intereses que ellos quieren hacerme pagar y esa fue su contestación, les dije que en 2 meses desde que pedí el préstamo me exigen casi 3 veces más de lo que me prestaron.


    Mi intención viendo que no quieren negociar es pagar mañana los 120 euros y en el concepto de transferencia poner devolución capital prestado con mi DNI número de contrato y poner que capital prestado sin aceptación de interés usurarios o algo así, guardarme la transferencia en la carpeta en el ordenador junto con el justificante de pago y mandarles otro correo diciéndoles que les he pagado lo prestado y que me niego rotundamente a pagar más de lo solicitado. A partir de ahi si hago eso y me podéis orientar si está bien, ya habiendo pagado el prestado hacer ya casi omiso de los emails que me manden habiendo pagado lo que se me prestó y esperar ya a que me denuncien o manden monitorio, los demás que reclamé fueron Vivus, SmartCredito y Mykredit pero no han contestado, mañana acabaré de mandar 2 que me quedan de un solo crédito y los otros 2 que si que pedí y pagué muchos préstamos y esos si que van con la tabla de tal fecha tal pago etc. Cuando les haga el ingreso a los de Dispon que poner en la transferencia concepto etc y que me recomendáis ya hacer si pasar ya de ellos o no, ya que por lo visto se ríen de todo el mundo y no van a aceptar uns negociación extrajudicial

  6. #6

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

    Cita Iniciado por Zurdoner Ver mensaje
    Buenas noches, mandé la carta DANA o el escrito copiando y pegando sin saber que la convertiais en Word y luego la volviais a mandar tal como aparece el documento, pero bueno mandé copiando y pegando lo que pone generalmente la carta DANA a 4 entidades en las que solo solicité un préstamo, solamente me han contestado los de Dispon que me han contestado esto, pedí un crédito con ellos de 120 euros y me están pidiendo ahora 450 o algo así y me han contestado esto:



    Alejandro buenos días.

    Lamentablemente el sistema de penalizaciones y recargos es el mismo para todos los clientes como no podría ser de otra forma, por cuanto tú impago nos ha causado un serio perjuicio económico y ha originado una serie de gastos que hemos tenido que asumir.

    Nosotros tenemos un acuerdo desde el día que cogiste el dinero, por lo que no nos hace falta ningún otro. Solo te falta cumplirlo.
    Al final esto es muy sencillo: si no estabas de acuerdo con las condiciones de nuestro préstamo deberías haber renunciado al mismo y haber buscado el dinero en otro sitio.

    Lo que nos pides no sería justo para quienes pagan puntualmente al vencimiento o para los que, entrando en mora, asumen sus recargos y penalizaciones.
    Tampoco sabemos lo que has estado haciendo todas estas semanas que llevas en mora viendo subir la deuda sin hacer nada para evitarlo.

    Como te hemos dicho siempre, cuanto antes lo pagues mejor para ti.
    Y recuerda que no poder pagarlo todo nunca es excusa para no pagar nada.

    Las cuentas donde puedes hacer tu ingreso, y que tienes siempre disponibles en la web, son las siguientes:

    La Caixa ES63 2100 2123 1802 0033 6315
    B. Sabadell ES45 0081 5760 3300 0156 7263
    B. Santander ES56 0049 3026 8124 1446 4519

    Y cuando hagas el ingreso, por favor no olvides identificar el ingreso con tu número de DNI ó NIE.

    Cuando recibamos tu primer ingreso veremos cómo podemos ayudarte.






    Viendo el panorama que han leído el email y hay constancia de eso y habiéndoles enviado 8-9 veces emails que me mandaran el contrato y negándose o dando largas, les puse en un párrafo dentro de la DANA que exigía el contrato que por ley lo tienen que entregar, y otro párrafo que estaba dispuesto a pagar lo que me habían prestado pero no con los intereses que ellos quieren hacerme pagar y esa fue su contestación, les dije que en 2 meses desde que pedí el préstamo me exigen casi 3 veces más de lo que me prestaron.


    Mi intención viendo que no quieren negociar es pagar mañana los 120 euros y en el concepto de transferencia poner devolución capital prestado con mi DNI número de contrato y poner que capital prestado sin aceptación de interés usurarios o algo así, guardarme la transferencia en la carpeta en el ordenador junto con el justificante de pago y mandarles otro correo diciéndoles que les he pagado lo prestado y que me niego rotundamente a pagar más de lo solicitado. A partir de ahi si hago eso y me podéis orientar si está bien, ya habiendo pagado el prestado hacer ya casi omiso de los emails que me manden habiendo pagado lo que se me prestó y esperar ya a que me denuncien o manden monitorio, los demás que reclamé fueron Vivus, SmartCredito y Mykredit pero no han contestado, mañana acabaré de mandar 2 que me quedan de un solo crédito y los otros 2 que si que pedí y pagué muchos préstamos y esos si que van con la tabla de tal fecha tal pago etc. Cuando les haga el ingreso a los de Dispon que poner en la transferencia concepto etc y que me recomendáis ya hacer si pasar ya de ellos o no, ya que por lo visto se ríen de todo el mundo y no van a aceptar uns negociación extrajudicial
    1. Sobre la respuesta de Dispon

    La respuesta que te han dado es una forma agresiva y poco profesional de desviar el foco legal. No rebaten jurídicamente tu reclamación ni aportan el contrato que estás exigiendo. Solo hacen afirmaciones generales y tratan de culpabilizarte, algo que no tiene ningún valor legal si lo que reclamas está justificado.

    Estás en tu derecho de pagar solo el capital prestado si consideras, como es el caso, que los intereses son usurarios. Además, tienen la obligación legal de facilitar el contrato desde el principio (artículo 7 de la Ley de Crédito al Consumo y artículo 1.261 del Código Civil sobre el consentimiento contractual).




    2. ¿Puedes pagar solo los 120 euros del préstamo?

    Sí, puedes hacerlo. De hecho, es una buena estrategia. Con ello:

    Demuestras buena fe y voluntad de pagar.

    Dejas constancia de que reconoces el préstamo, pero no aceptas los intereses abusivos.

    Si te demandan, puedes presentar el justificante de pago y tus correos reclamando el contrato como prueba de tu intención de solucionar el asunto de forma justa.




    3. Qué poner en la transferencia

    En el concepto del ingreso bancario, te recomiendo escribir lo siguiente:

    Devolución de capital prestado - préstamo Dispon. DNI XXXXXXXX. Pago sin aceptación de intereses usurarios ni comisiones.

    Si tienes el número de contrato, añádelo también.




    4. Qué hacer después del pago

    1. Guarda el justificante de la transferencia (PDF o captura).


    2. Guarda todo en una carpeta con nombre claro, por ejemplo: “DISPON - Pago Capital - Julio 2025”.


    3. Envía un correo breve y claro como este:



    Asunto: Confirmación de devolución de capital - préstamo

    Texto:

    > Buenos días,

    Les informo que con fecha [fecha del ingreso] he procedido a realizar el ingreso correspondiente a la devolución íntegra del capital prestado (120 euros), tal como aparece en el concepto de la transferencia.

    Reitero que no reconozco ni acepto ningún interés, penalización o comisión adicional, al considerar las condiciones del préstamo abusivas y usurarias, además de haberles solicitado en múltiples ocasiones el contrato que nunca han aportado.

    Quedo a la espera, si lo consideran oportuno, de su respuesta.

    Atentamente,
    [Tu nombre completo y DNI]






    5. ¿Puedes ignorarlos después?

    Sí. Una vez que pagas el capital y lo dejas por escrito, puedes ignorar sus correos, salvo que:

    Te envíen un burofax o una notificación judicial (como un monitorio o una demanda).

    En ese caso, responderías legalmente con el justificante del pago, tus correos y, si corresponde, alegando usura o falta de transparencia.





    6. ¿Y con el resto de entidades?

    En los casos en los que solo pediste un crédito y te están reclamando el triple o más, puedes aplicar exactamente la misma estrategia:

    Enviar la carta DANA

    Exigir el contrato

    Pagar solo el capital si no responden

    Guardar prueba del pago y comunicarlo

    Ignorar posteriores amenazas, salvo que lleguen por vía judicial


    Para los casos en los que has pedido varios créditos con la misma entidad (como Vivus, MyKredit o SmartCredito), lo ideal es hacer una tabla con todos los préstamos y pagos para reclamar la devolución de lo pagado en exceso. En eso también puedo ayudarte si lo necesitas.




    Conclusión

    Tu plan es correcto:

    Puedes pagar solo los 120 euros.

    Deja claro en la transferencia que no aceptas intereses ni comisiones.

    Comunícalo por correo.

    Guarda todo.

    Ignora nuevas amenazas mientras no haya notificación judicial.


    Si más adelante te llega un monitorio o demanda, estás en posición sólida para defenderte.



    Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Zurdoner
    Fecha de ingreso
    26 mar, 25
    Mensajes
    16
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    1. Sobre la respuesta de Dispon

    La respuesta que te han dado es una forma agresiva y poco profesional de desviar el foco legal. No rebaten jurídicamente tu reclamación ni aportan el contrato que estás exigiendo. Solo hacen afirmaciones generales y tratan de culpabilizarte, algo que no tiene ningún valor legal si lo que reclamas está justificado.

    Estás en tu derecho de pagar solo el capital prestado si consideras, como es el caso, que los intereses son usurarios. Además, tienen la obligación legal de facilitar el contrato desde el principio (artículo 7 de la Ley de Crédito al Consumo y artículo 1.261 del Código Civil sobre el consentimiento contractual).




    2. ¿Puedes pagar solo los 120 euros del préstamo?

    Sí, puedes hacerlo. De hecho, es una buena estrategia. Con ello:

    Demuestras buena fe y voluntad de pagar.

    Dejas constancia de que reconoces el préstamo, pero no aceptas los intereses abusivos.

    Si te demandan, puedes presentar el justificante de pago y tus correos reclamando el contrato como prueba de tu intención de solucionar el asunto de forma justa.




    3. Qué poner en la transferencia

    En el concepto del ingreso bancario, te recomiendo escribir lo siguiente:

    Devolución de capital prestado - préstamo Dispon. DNI XXXXXXXX. Pago sin aceptación de intereses usurarios ni comisiones.

    Si tienes el número de contrato, añádelo también.




    4. Qué hacer después del pago

    1. Guarda el justificante de la transferencia (PDF o captura).


    2. Guarda todo en una carpeta con nombre claro, por ejemplo: “DISPON - Pago Capital - Julio 2025”.


    3. Envía un correo breve y claro como este:



    Asunto: Confirmación de devolución de capital - préstamo

    Texto:

    > Buenos días,

    Les informo que con fecha [fecha del ingreso] he procedido a realizar el ingreso correspondiente a la devolución íntegra del capital prestado (120 euros), tal como aparece en el concepto de la transferencia.

    Reitero que no reconozco ni acepto ningún interés, penalización o comisión adicional, al considerar las condiciones del préstamo abusivas y usurarias, además de haberles solicitado en múltiples ocasiones el contrato que nunca han aportado.

    Quedo a la espera, si lo consideran oportuno, de su respuesta.

    Atentamente,
    [Tu nombre completo y DNI]






    5. ¿Puedes ignorarlos después?

    Sí. Una vez que pagas el capital y lo dejas por escrito, puedes ignorar sus correos, salvo que:

    Te envíen un burofax o una notificación judicial (como un monitorio o una demanda).

    En ese caso, responderías legalmente con el justificante del pago, tus correos y, si corresponde, alegando usura o falta de transparencia.





    6. ¿Y con el resto de entidades?

    En los casos en los que solo pediste un crédito y te están reclamando el triple o más, puedes aplicar exactamente la misma estrategia:

    Enviar la carta DANA

    Exigir el contrato

    Pagar solo el capital si no responden

    Guardar prueba del pago y comunicarlo

    Ignorar posteriores amenazas, salvo que lleguen por vía judicial


    Para los casos en los que has pedido varios créditos con la misma entidad (como Vivus, MyKredit o SmartCredito), lo ideal es hacer una tabla con todos los préstamos y pagos para reclamar la devolución de lo pagado en exceso. En eso también puedo ayudarte si lo necesitas.




    Conclusión

    Tu plan es correcto:

    Puedes pagar solo los 120 euros.

    Deja claro en la transferencia que no aceptas intereses ni comisiones.

    Comunícalo por correo.

    Guarda todo.

    Ignora nuevas amenazas mientras no haya notificación judicial.


    Si más adelante te llega un monitorio o demanda, estás en posición sólida para defenderte.



    Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk

    No los créditos que solo tengo uno pedido son vivus mykredit dispon y SmartCredito, los que tengo más pagos desde noviembre solo son Moneyman y Creditosi, he mandado las DANAS de momento a los que solo tenía uno, que son estos que te menciono, hoy haré los de Money y Creditosi con las tablas a estos al solo ser uno les hice referencia del contrato número tal, tanta cantidad prestada y les pase foto de su ingreso en mi cuenta diciéndoles que es lo que me habían prestado y me negaba a pagar intereses abusivos y que me ofrecía a pagar el capital prestado únicamente, imagino que si mandan burofax o notificación judicial llega a casa no? Tengo que estar pendiente de los correos de Dispon o una vez haga la transferencia de los 120 euros y guardé toda la información puede ya omitir y ni leer sus correos no? Por lo demás ya me has dejado todo claro gracias Maribelica, solo saber si tengo que estar leyendo sus emails una vez hecho el pago y estar pendiente si me llega algo a casa o si tengo que estar pendiente de los emails también

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14957

    Empezar reclamaciones ya preparadas con carta DANA+dudas

    Cita Iniciado por Zurdoner Ver mensaje
    No los créditos que solo tengo uno pedido son vivus mykredit dispon y SmartCredito, los que tengo más pagos desde noviembre solo son Moneyman y Creditosi, he mandado las DANAS de momento a los que solo tenía uno, que son estos que te menciono, hoy haré los de Money y Creditosi con las tablas a estos al solo ser uno les hice referencia del contrato número tal, tanta cantidad prestada y les pase foto de su ingreso en mi cuenta diciéndoles que es lo que me habían prestado y me negaba a pagar intereses abusivos y que me ofrecía a pagar el capital prestado únicamente, imagino que si mandan burofax o notificación judicial llega a casa no? Tengo que estar pendiente de los correos de Dispon o una vez haga la transferencia de los 120 euros y guardé toda la información puede ya omitir y ni leer sus correos no? Por lo demás ya me has dejado todo claro gracias Maribelica, solo saber si tengo que estar leyendo sus emails una vez hecho el pago y estar pendiente si me llega algo a casa o si tengo que estar pendiente de los emails también
    Puedes leerlos..pero una vez se liquide y termine todo ¿Para qué?

    Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Zurdoner
    Fecha de ingreso
    26 mar, 25
    Mensajes
    16
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Puedes leerlos..pero una vez se liquide y termine todo ¿Para qué?

    Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk


    Gracias por tu información siempre Maribelica, te quería comentar una cosa que me tiene quemado, llamé a una financiera en la que tengo avalado el coche con un préstamo para saber el importe que debería pagar para amortizar todo el préstamo total, me contestan más o menos de malas maneras y que quiero que las condiciones del contrato se me informaron antes y que si buscaba una reducción de esos costes era imposible te explico.


    Llamo por teléfono el día XX/XX/2025 y me hacen pasar toda la documentación del coche DNI etc, me dicen está tasado en tanto, me mandan una OFERTA VINCULANTE, en la que en el email en el mensaje aparece unas condiciones y un TAE y TIN de una cantidad, en ese mismo email están los PDF de la información de normativa europea en la que aparece el capital prestado las condiciones etc, con un TAE y TIN más alto de el mensaje que viene en el email, en la oferta vinculante en el PDF diferentes valores de TIN TAE y diferentes intereses totales del préstamo, dejando constancia que se hace una comisión de apertura de 300 euros pero no viene la referencia de que.


    Por lo que he visto cuando te mandan una oferta vinculante tienen que respetar eso durante 10-15 días, lo único que no me la mandaron firmada pero si aparecían las condiciones de intereses y cuotas que se parecen al préstamo que ahora tengo. En esa oferta vinculante salen el total que yo voy a pagar del préstamo total la duración y demás cosas, viendo la cantidad que tengo que devolver cuando lo solicité digo, tiene buenas condiciones lo pido y ya lo pago y amortizo cuando pueda totalmente ya que no me supone mucho.


    Una hora después de que me manden ese correo con la información normativa europea y oferta vinculante debí hablar por teléfono para firmar el contrato, justo una hora después de que me mandaran ese PDF y firmo el contrato por firma digital, me hacen firmar el contrato del préstamo, y un contrato oculto de servicios, el Ine digitalizado y demás.


    Mi sorpresa ha sido al pedir el contrato original y leerlo y releerlo y ver qué el TAE y el TIN es diferente de esa oferta vinculante, del INE y del documento de información europea que tiene el sello de la financiera con un TAE y TIN diferente en cads documento que me mandaron y diferente también del contrato original.


    Miro el contrato ahora original del préstamo y los 300 euros que se supone que eran de apertura, acaban siendo gastos repercutibles al cliente por la gestión de servicios, en la que ahí se incluyen la tasación del vehículo, la firma digitalizada, consulta de la titularidad, es decir al hacer el contrato todo eso que han hecho para gestionar el contrato me lo han metido a pagar a mi.


    Esa cuota de "apertura" viene incluida y otro contrato que es el de préstamo de servicios que yo no sabía que se iba a incluir, es decir viene otro cuadro de amortización diferente con cuotas de 60 euros al mes que se le suman los 300 euros de la comisión de apertura más la cuota de los 60 más el 21% del IVA , total de tener un préstamo que más o menos se veía bonito y que se me quedaba en cuotas de 130 o así con los intereses que ponían principales se acaban pagando dos cuadros de amortización, y la cuota mensual acaba en 220 al mes en un contrato de 21 meses, si lo pagará mes a mes acabaría pagando el doble del préstamo. Les contacte hoy y les dije para intentar quitarme el préstamo y pasar aunque haya pagado 3 cuotas que ponían en el préstamo que no eran para amortizar, es decir justamsnte he pagado 3 cuotas de casi 100 euros "obligatorias" que ponen al principio del préstamo y luego ya si smoetizas con las de 220, yo contacte para decir bueno si me pueden quitar esa comisión de apertura el porcentaje de los meses que me quedan y saldar la deuda pues mira paso de lo que he pagado estos meses y me quito un crédito grande, el caso que la que me ha atendido me ha contestado de manera chulesca y que yo estaba enterado en todo momento antes de firmar electrónicamente de que condiciones había etc, que esos 300 son para la gestión del préstamo por parte de la empresa etc y que aunque lo amortice ahora totalmente los tengo que pagar si o si y que no entendía la consulta que si era para que me reducirán el total pendiente etc no podían y parecía que no se enteraba mucho de lo que me decía y lo decía para quitarse el marrón, he investigado toda la mañana y teniendo todos los correos guardados vi lo de la oferta vinculante una hora antes con unas condiciones en las que no aparece cuadro de amortización ni pone que voy a tener que pagar 60 más IVA por los servicios que se supone que me presta la empresa, que honestamente son ninguno, total que en un préstamo te anexan otro por los servicios que se supone que te ofrecen y ahí es donde está el verdadero robo.


    Mi pregunta es, una oferta vinculante sin mis datos de nombre etc no tiene validez no? El primero que mandaron salía sin sello, firme digitalmente y el INE y el documento donde vienen las condiciones si que me lo mandaron ya con sello, y luego se firmó el contrato que tengo ahora con ellos usurario y ya ahí salió todo lo que no ponía cuando me ofrecían y hablé con ellos y que no me nombraron nada de eso solo que habría 3 cuotas que no se amortizaban y una comisión de apertura, pero no que pagaría durante 21 meses 60 euros + iva que viene siendo casi 1400 euros mas del capital prestado en intereses, también he leído y creo que no aparece que cuando acabe el contrato se queden con el coche o lo vuelvan a pasar a mí nombre, el coche sale a mí nombre pero en el contrato si que pone que si incumplo algo o no pago dos cuotas si que pueden ejercer el derecho a quedarse con el, me gustaría reclamarse extrajudicial y si la oferta vinculante tiene peso aunque yo no la firmara pero si la mandaron en mi email y la tengo que ofrecían unas condiciones y al firmarse el contrato meten otro préstamo dentro del principal, que también no coincida ningún % de interés en ningún documento, en uno pone el 14.6 en otro el 16.3 en el original el 14.80 y todo así y para saber qué decirles ya que creo que con la oferta vinculante y habiéndose firmado 1 hora después y cambiando las condiciones de esa manera teniendo quw respetarlas durante 15 dias podría ser fraude o estafa de su parte, un saludo y mil gracias.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.