-
Estado
- Desconectado
Pago fantasma
Buenas, me pasó algo raro con la empresa Quebueno! Les pedí 300 eu y tendría que pagar 383 eu con algo, llegó la fecha límite y no pude pagar, así que me proponían negociar por WhatsApp, la cosa es que les comenté que no me niego, pero que cuando pagara les iba a reclamar por los intereses de los anteriores créditos pagados, que serían 125,08 eu en intereses, después de varios días dejándome en visto en WhatsApp me dicen que les escriba por email de reclamaciones de la empresa, así que les escribí diciéndoles que iba a reclamar ésa cifra después de pagar y hoy me llega un correo de que han recibido un pago de 25 eu, la cosa es que yo no he pagado nada, cancelé la tarjeta y la cuenta del banco no hay ningún movimiento, así que algo me dice que han usado parte de lo que iba a reclamar para reducir lo que debo y así cuando reclame sea menos, o qué piensan ustedes? Igualmente se lo comenté por el correo de reclamaciones que son 125,08 y no sólo 25 eu
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Pago fantasma
Lo que ha ocurrido con Quebueno! es una práctica sospechosa y posiblemente intencionada para reducir el importe que puedas reclamar o para dificultar futuras reclamaciones. Vamos a analizarlo punto por punto y luego se indica cómo actuar.
Resumen de lo ocurrido:
Se solicitó un préstamo de 300 €, con una devolución prevista de 383 €.
Se comunicó a la empresa que no se rechazaba el pago, pero que se reclamarían 125,08 € por intereses abusivos de préstamos anteriores.
Tras varios días sin respuesta por WhatsApp, la empresa derivó a un correo de reclamaciones.
Después de enviar el correo, llegó una notificación indicando que se había realizado un pago de 25 €, sin que se haya hecho dicho pago voluntariamente.
No hay movimiento en la cuenta bancaria ni se ha autorizado ningún cargo.
Se sospecha que han imputado esos 25 € de manera unilateral para reducir la deuda pendiente, posiblemente con la intención de que la reclamación futura sea menor.
Qué puede haber hecho la empresa:
1. Cobro no autorizado en una tarjeta antigua: Algunas entidades conservan ilegalmente datos de tarjetas anteriores y cargan importes pequeños sin autorización, lo que podría ser denunciable.
2. Abono contable ficticio: Podrían haber registrado internamente un pago de 25 € como si se hubiese hecho, para aparentar un reconocimiento parcial de la deuda.
3. Reducción de la deuda con la excusa de una "devolución": En futuras reclamaciones, podrían alegar que ya se devolvió parte de los intereses abusivos (25 €) y reducir la cantidad que realmente se va a reclamar.
Cómo responder:
Se recomienda enviar un correo claro y directo como el siguiente:
> Buenos días,
En relación con el correo recibido informando de un supuesto pago de 25 €, se deja constancia de que no se ha realizado ningún pago ni autorizado ningún cargo por esa cantidad. La tarjeta ha sido cancelada y no figura ningún movimiento en la cuenta bancaria.
Por tanto, no puede considerarse ese importe como un pago válido ni como aceptación de la deuda, ni como devolución parcial de ningún interés.
Tal como se indicó anteriormente, la intención es abonar la deuda pendiente en cuanto sea posible y, posteriormente, reclamar la cantidad de 125,08 € correspondiente a intereses abusivos ya pagados.
Se solicita justificante detallado de ese supuesto pago y explicación de su origen, así como información sobre el medio de cobro utilizado.
De no recibir respuesta clara o satisfactoria, se procederá a trasladar esta situación a la Dirección General de Consumo y a continuar la reclamación por vía formal.
Recomendaciones adicionales:
Solicitar al banco un certificado de movimientos donde conste que no se ha realizado dicho pago.
Conservar todas las pruebas: capturas de WhatsApp, correos electrónicos, pantallazos del área de cliente si los hay, y justificantes bancarios.
Asegurarse de que la entidad no pueda volver a realizar cobros sin autorización, bloqueando el comerciante desde el banco si es necesario.
Evitar realizar pagos sin control o sin acompañarlos de una manifestación clara por escrito, especialmente si se tiene pensado reclamar por intereses abusivos.
Enviado desde mi 24116RACCG mediante Tapatalk
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
Gracias por los consejos, yo pienso que están intentando reducir los intereses que reclamaré, éste método de defensa de pagaré pero por otro lado te reclamo los intereses de momento me está funcionando ya que evitan hasta responder, y en el caso de que me pongan un monitorio podría defenderme con que en ningún momento han intentado solucionar ni facilitar el pago. Me fastidia ésta situación pero es lo que toca cuando vienen momentos malos.
-
Estado
- Desconectado
Ya averigüé de dónde salió ése pago, no porque me lo hayan dicho ellos ya que ni responden al enviarles lo que me dijiste, sino que mi hermano me ha dicho que le hicieron un cobro de 25 eu, no entiendo mucho ya que cuando pedí el préstamo me daba error mi tarjeta, entonces metió mi hermano la suya, en ése momento me puso que no era el titular y no me concedieron el crédito, justo después aparece que introduzca mi número de cuenta y ya ahí me lo concedieron, no entiendo que en un principio el sistema pusiera que no era la persona titular al introducir la otra tarjeta, pero ahora para cobrarse si lo hagan de ésa forma.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Aunque la operación con la tarjeta no autorizó finalmente el préstamo, muchas de estas entidades retienen los datos de la tarjeta en sus sistemas. Cuando aceptas sus condiciones generales, normalmente se incluye una cláusula similar a la siguiente:
“El cliente autoriza expresamente el uso de cualquier medio de pago facilitado por él mismo o por terceros en el proceso de solicitud, con el fin de realizar cobros de cantidades vencidas.”
Esto implica que:
Aunque la tarjeta no se utilizó para validar el préstamo, quedó registrada como un “medio de pago alternativo”.
Si no pagas a través del método principal (por ejemplo, domiciliación bancaria), la entidad puede intentar cobrarse utilizando cualquier dato de pago que figure en su sistema.
Yo daría de baja por perdida esa tarjeta para evitar nuevos cargos.
No se si puedes tú hermano recuperar el dinero. Hay ciertos cargos que los bancos y de manera online puedes rechazarlos. Por intentarlo.
Si no ya sabes que debes añadir dicho importe a la reclamación.
Ánimo y Pa'lante.