-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1709
Duda con el fichero morosos
Hola, tengo unas dudas sobre los datos que constan en sobre mi en el ASNEF,
En el 2010 recibí dos cartas del ASNEF sobre mi inclusión por parte una del Banco Sygma y otra de COFIDIS. Las dos deudas se referían a 831,01 y 752,00 euros cada una de unos meses de impago de los préstamos. Estas fueron solucionadas y se siguió con los pagos mensuales.
Ya me olvidé del ASNEF hasta que el otro día por curiosidad entré en su pag. a consultarlo y ahí es donde me asalta la duda. En el apartado de la entidad y de la deuda no me sale ningún dato ni cantidad, exactamente indica esto:
Fecha: 26/07/2012
Hora: 22:43:11.6
N.I.F................:
OPERACIONES EN EL FICHERO ASNEF:
Ent. Informante Contacto Entidad Producto Naturaleza Saldo Act.Impagado Fecha de Alta Fecha de visualiz
******* ******* ******* No hay datos ******* ******* *******
¿Según esto no tengo ninguna deuda? Si es así no tendría que haber ya ningún dato mío en el ASNEF ¿no?
¿Con solo esto podría pedir que borraran mis datos del listado puesto que no consta ninguna deuda?
Gracias
-
Estado
- Desconectado
Tendrás que enviarles una carta solicitando la cancelación total de tus datos contenidos en sus ficheros.
Saludos
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1709
Gracias, es lo que creía entender, que no tenían que tener ya ningún dato mío en su listado. La preparo y se la envío. Saludos
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1709
La respuesta del ASNEF en una hoja: en el fichero de incidencias judiciales y reclamaciones de organismos públicos le comunicamos que no existen datos inscritos asociados a su nombre y domicilio aportado por usted, así mismo no nos consta que estos datos hayan sido consultados por ninguna entidad.
Y en otra: le comunicamos que no existen datos inscritos asociados a su identificador. Adjunto le remitimos impresión de pantalla en la que costa expresamente la no existencia de datos, así mismo le informamos que la información que adjuntamos como Histórico de Consultas, en cumplimiento de la normativa vigente, se refiere a las entidades que han consultado sus datos en los últimos seis meses, en el caso de que tales consultas se hayan producido.
Viendo las impresiones de pantalla llego a la conclusión de que o COFIDIS es una máquina o que alguien se aburre mucho por que ¿como se puede estar consultando los datos todos los días desde febrero e incluso alguna vez dos veces al día?
-
Estado
- Desconectado
pepezgz yo estoy en la misma situación que tú. Tengo mis datos en asnef pero en lugar de deuda salen asteriscos y al escribir a asnef solicitando la cancelación de mis datos me contestan que no hay datos míos.
Me gustaría saber si has solicitado algún préstamo o algo parecido. Has tenido algún problema en ese sentido? Porque creo que aunque salgan asteriscos, las empresas pueden verlo y queda reflejado que has estado inscrito...
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1709
No he solicitado ningún préstamo desde que me incluyeron en el ASNEF así que no puedo ayudarte en ello. También me gustaría saber que ven realmente las empresas que lo consultan, de momento los que lo consultan todos los días es Cofidis.
Mientras te respondía he vuelto a mirar y resulta que me acaba de incluir el banco Santander sin haber mandado notificación de ello fehaciente.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1709
Como con el Banco Santander tengo dos reclamaciones pendientes por dicha deuda, una por no aceptar la imputación de pago y otra al bde por no enviarme los documentos voy a enviar carta al ASNEF para la cancelación. Deuda que por cierto cada día varía la cantidad el día 1 eran 348,97 según el Santander y 315,55 para el grupo Esco, el dia 3 307,64, el día 14 para Esco eran 185 y según han puesto en el Asnef el día 13 eran 307,64. Vamos alucinante.
La carta al ASNEF ha ver que pasa:
EJERCICIO DEL DERECHO DE CANCELACION
DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO:
Dirección de la Oficina de acceso: C/ ALBASANZ nº 16 3ª
Código postal: 28037
Localidad: MADRID
Provincia: MADRID
DATOS DEL SOLICITANTE:
D./Dª -------------------- mayor de edad, con domicilio en ---------- calle -----------------------------------, con DNI ---------, del que acompaña fotocopia, por medio del presente escrito
SOLICITO:
1. Que se me facilite en el plazo de diez días desde la recepción de esta solicitud, el derecho de cancelación a su referencia BANCO SANTANDER SU SUCURSAL FINANC.CONSUMO TITULAR 307,64 13/08/2012 13/08/2012
2. Que se proceda a la efectiva cancelación en el plazo de diez días desde la recepción de esta solicitud, de los datos relativos a mi persona que se encuentren en el ASNEF que relaciono anteriormente, al no existir vinculación jurídica o disposición legal que justifique su mantenimiento ya que el mismo vulnera lo dispuesto en el Art. 38 del R.D. 1720/2007.
Dicha oposición a la eventual inclusión en el mencionado fichero, se basa en lo dispuesto en el artículo 38 del Reglamento de desarrollo de la LOPD aprobado por el Real Decreto 1720/2007, relativo a los requisitos para la inclusión de datos en estos ficheros, donde se determina que sólo será posible la inclusión de datos de carácter personal siempre que concurran los siguientes requisitos:
a). Existencia previa de una deuda cierta, vencida, exigible, que haya resultado impagada.
Las obligaciones dinerarias tienen que ser ciertas y será cierta cuando no haya un principio de duda que desvirtúe la veracidad de las mismas. Cuando existen discrepancias entre el consumidor y el acreedor en el sentido de que el importe reclamado no se corresponde con el que en realidad debiera, no procedería la inscripción de datos en el fichero de morosos. Primero debiera resolverse la discrepancia al objeto de otorgar veracidad a la inscripción. No hacerlo así, debe suponer que, si en el correspondiente procedimiento, practicada la prueba, se resuelve que efectivamente los datos inscritos no se corresponden con la realidad, aparezca una responsabilidad automática en la figura del acreedor y en determinadas ocasiones, también respecto al responsable del fichero.
b). Que no hayan transcurrido seis años desde la fecha en que hubo de procederse al pago de la deuda o del vencimiento de la obligación o del plazo concreto si aquélla fuera de vencimiento periódico.
c). Requerimiento previo de pago a quien corresponda el cumplimiento de la obligación.
Así como la Instrucción 1/1995 de la AEPD, relativa a servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito, establece en su norma primera que "la inclusión de los datos de carácter personal en los ficheros relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias" deberá efectuarse solamente cuando concurra, entre otros, el requisito de "requerimiento previo de pago”.
2. No podrán incluirse en los ficheros de esta naturaleza datos personales sobre los que exista un principio de prueba que de forma indiciaria contradiga alguno de los requisitos anteriores. Tal circunstancia determinará asimismo la cancelación cautelar del dato personal desfavorable en los supuestos en que ya se hubiera efectuado su inclusión en el fichero.
En este caso concurren las siguientes circunstancias:
a) No existe notificación fehaciente de la reclamación de la deuda ni de la inclusión en el fichero por parte de la entidad.
b) Existe una reclamación en curso en el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón contra la entidad por no aceptar una imputación de pago referente a dicha deuda.
c) También existe una reclamación en la oficina virtual del Banco de España con nº 12 75278G contra dicha entidad por no enviar la documentación sobre dicha deuda para comprobar su veracidad.
3. Cualquier comunicación que hubiere lugar, ruego la realicen a la dirección arriba indicada y, en el caso de que el responsable del fichero considere que la cancelación no procede, lo comunique en el plazo señalado.
En ------------, a 17 de Agosto de 2012
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1709
Pues esta es la respuesta de hoy del ASNEF:
En relación con su carta registrada en nuestras oficinas con fecha 18 de agosto de 2012, en la que nos solicita CANCELACIÓN de la incidencia que consta en el fichero ASNEF comunicada por BANCO SANTANDER , y de la que le adjuntamos los datos correspondientes, le informamos que los mismos han sido confirmados por la entidad informante, por lo que le comunicamos que no podemos atender a su solicitud de CANCELACIÓN.
Así mismo le comunicamos que la información que adjuntamos como Histórico de Consultas, en cumplimiento de la normativa vigente, se refiere a las entidades que han consultado sus datos en los últimos seis meses, en el caso de que tales consultas se hayan producido.
Nos ponemos a su disposición, para aclarar cualquier cuestión en relación al presente Ejercicio de Derechos, y le comunicamos que de acuerdo a lo establecido en el artículo 33 del Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal, si Usted no esta de acuerdo con la resolución del presente ejercicio de derechos, le informamos de la posibilidad de recabar la tutela efectiva de su derecho, ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Le informamos que los usos y finalidades previstos del fichero son la prestación de Servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito de datos relativos al cumplimiento e incumplimiento por parte de personas físicas o jurídicas de sus obligaciones financieras y crediticias, para apoyar la toma de decisiones en las relaciones de ámbito financiero y crediticio.
Atentamente,
Osea que no sabemos cual es la deuda real por que no nos envían la documentación para poder ver cual es la deuda real ni nos dejan realizar pagos por que no aceptan la imputación de pagos pero ellos nos pueden incluir como morosos aunque no nos dejen pagar. No lo veo justo.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro