
Iniciado por
الله، ساعدوني
TORBUS,
En mi criterio personal, lo legalmente aducido por el SAC de Barclays es de pleno derecho. El "Artículo 33. del REAL DECRETO 1720/2007, de 21 de diciembre" establece que:
"Denegación de los derechos de rectificación y cancelación.
1. La cancelación no procederá cuando los datos de carácter personal deban ser conservados durante los plazos previstos en las disposiciones aplicables o, en su caso, en las relaciones contractuales entre la persona o entidad responsable del tratamiento y el interesado que justificaron el tratamiento de los datos.
2. Podrá también denegarse los derechos de rectificación o cancelación en los supuestos en que así lo prevea una ley o una norma de derecho comunitario de aplicación directa o cuando éstas impidan al responsable del tratamiento revelar a los afectados el tratamiento de los datos a los que se refiera el acceso.
3. En todo caso, el responsable del fichero informará al afectado de su derecho a recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, de las autoridades de control de las Comunidades Autónomas, conforme a lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre."
Procedería solicitar a Barclays la rectificación de tus datos de carácter personal y cancelación de los antiguos, en lugar de la sola cancelación de los mismos; aunque -con casi absoluta seguridad- te requerirán documentación que atestigüe la conformidad de los aportados como nuevos.
Saludos.