Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 16 de 16

Tema: Cofidis me devuelve ! Pero?

  1. #11
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Cita Iniciado por nowys Ver mensaje
    a a mi me están cobrando lo mismo el 1.74% mensual equivale entonces a es cantidad de TAE Y TIN es que no tengo contrato pero si extractos y pienso adelantarme para que no me pillen en bragas. jejejejeje.

    1Primero recalcula los interese hay un enlace en el hilo del SAC creo no estoy segura ahora lo busco y te digo. Si está bien (cosa que dudo) pues en ningún caso pongas que estás de acuerdo a ver si luego con la nueva cantidad te hacen la misma jugarreta y luego esa carta sirve para cubrirse las espaldas.

    Si estuviera todo bien calculado les dices algo asi como que te envien todos los datos de la nueva cantidad intereses que te van a cobrar y que te envien documentación de todo como cuando le enviaste la primera carta.

    2-No sé pero creo que echa la ley echa la trampa y si no te la han enviado con acuse de recibo como demuestran ellos que la has recibido?????

    3-Sino te devuelven bien la cantidad que te están diciendo según tus cálculos pues vuelve a escribir una carta como la del principio y además añade que no estás de acuerdo por tal motivo. Añade los cálculos que te salen a ti creo que si imprimes la hoja donde realizas los cálculos sirve ya que tiene las fechas y la cantidad concretos que eso a la hora de ir al banco de España si tuvieras que ir es de gran utilidad.

    4-Eso si para calcularlos necesitas los extractos sino los tienes vuelve a reclamarlos y pon que debido a la falta de claridad en la información no estás de acuerdo ya que no dispones de los extractos para comprobar si esos cálculos están bien hechos, que por favor procedan a enviarte los extractos y que si en 2 meses no los has recibido te verás obligada a acudir al banco de España.No sé si alguien sabe algo más que amplie información yo es lo que haría y por lo que he leido por aqui creo que es lo que hay que hacer.Pero no está de más tener alguna corrección. Así aprendemos todos y nadie nos tomará el pelo.
    Para nowis y lucy37:
    1- No hay que recalcular los intereses,.En la carta que te envia Cofidis se refiere a recalcular los intereses a descontar los intereses que ha generado la prima del seguro y que te tienen que devolver.
    2- Es correo certificado,¿como sabes que no es con acuse de recibo?
    3- La cantidad que tienes que calcular es la suma de las cantidades por devolucion de recibo y los intereses correspondientes+5% de penalizacion y las cantidades de prima de seguro y los intereses correspondientes+5% de penalizacion. Con intereses correspondientes me refiero a que el tipo de interes(tanto por ciento) que te han puesto a ti en la fecha de cada una de las comisiones o cuotas del seguro que te han cobrado es el mismo que tienes que cobrarles tu a ellos mas el 5% de penalizacion que marca la ley. A si que seguramente te haran falta todos los estractos solicitados para comprobar todo fecha por fecha.
    4- Como dice nowys vueve a escribir y di que si no tienes la documentacion que les pediste no puedes saber si estas de acuerdo porque tienes que hacer tus calculos. Ademas si en la carta que les mandaste se los pedias no te han contestado lo que querias y eso es motivo para reclamar ya al bde.

  2. #12
    Estado
    Desconectado
    Avatar de LUCY37
    Fecha de ingreso
    10 jun, 11
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    No entiendo, ¿les pediste contrato y movimientos y te han contestado diciendo lo que te descuentas pero no te envias movimientos? En este caso tienes dos opciones, la primera es volver a pedirselo mediante una carta que encontraras en el SAC y se la mandas certificada y con acuse de recibo, te guardas copia de todo y le recuerdas que ya se lo pediste con fecha.... y aun no te han contestado. La segunda opción es mandar una reclamacion al BDE diciendo que no estás conforme con lo que te han contestado y les envias una copia de la carta que en su dia enviaste de reclamación....
    gracias Campanilla ,,pues asi es ,,me mandan una carta de 3 hojas dandome una resolucion por parte de ellos y para llegar a buen fin entre las partes me descuentan lo que puse al principio y no me mandan nada mas..
    no se que hacer cual es la mejor opcion? mandarles la primera carta y pidiendoles todo otra vez y poniendo que no estoy conforme con lo que me mandan? porque eso ya lo tengo ganado no??el dinero que me dicen que me devuelven ?
    quizas asi ellos mismos directamente se acojonen y me devuelvan lo que realmente es ,porque la verdad que seguro es que al hacerlo asi no me devuelven la cantidad real que me han quitado.
    y sino dan su brazo a torcer les digo que me vere obligada a mandarlo al banco de españa.?

  3. #13
    Estado
    Desconectado
    Avatar de LUCY37
    Fecha de ingreso
    10 jun, 11
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola wilfra22 ,,pues como comento en el post anterior asi es ,no me lo han mandado y les mande la carta del foro pidiendolo todo,,ellos en la que me envian a mi,,contestan a las cosas que se reclaman en la carta enviada ,pero ni me mandan extactos ni me mandan contrato,solo lo que explico en el post anterior.
    que es la mejor opcion ,,mandarles la primera carta y pidiendoles todo otra vez y poniendo que no estoy conforme con lo que me mandan? porque eso ya lo tengo ganado no??el dinero que me dicen que me devuelven ? y que sino me vere obligada a reclamar al BDE? Todo esto lo pongo en la misma carta que les mande la primera vez verdad?
    PERDONAR TANTA PREGUNTA PERO ES QUE EN ESTOS TEMAS ESTOY PERDIDA Y QUIERO HACER LAS COSAS BIEN,,
    MUCHISIMAS GRACIAS POR TODA VUESTRA AYUDA!

  4. #14
    Estado
    Desconectado
    Avatar de campanilla
    Fecha de ingreso
    13 may, 11
    Mensajes
    244
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Bueno, yo creo que lo que te han enviado por carta ya no te lo van a quitar porque ya han reconocido (aunque sea de mala gana) que te lo devuelven. Yo les mandaria una segunda carta donde les requieres el contrato y todos los movimientos desde que se generó el prestamo, recordandoles la fecha en la que le reclamaste por primera vez la documentacion y tambien decirles que el siguiente paso será reclamarlo ante el BDE si transcurrido el tiempo pertinente no recibes respuesta. Veremos a ver como responden, si agotado el tiempo (2 meses) no lo recibes tendrás que enviar carta al BDE, pero aquí si que puedes esperar tranquilamente, aunque para saber si lo admiten a tramite es mas rapido....No hay que perder la esperanza, porque ya partimos de cero al reclamar........si conseguimos que nos paguen aunque no sea todo lo que nos deben pues eso que tenemos en principio. Suerte

  5. #15
    Estado
    Desconectado
    Avatar de LUCY37
    Fecha de ingreso
    10 jun, 11
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias Campanilla,!!pues asi lo are ,,les volvere a mandar la 1ª carta pidiendoles la documentacion que no me han mandado y pongo que para poder estar de acuerdo con la resolucion que ellos me envian necesito toda la documentacion y comprobar que es como ellos me informan,, ,y le recuerdo que a fecha tal,,el dia que la envie ,les pedia toda esa informacion y no la he recibido y haber por donde respiran,,
    bueno a ver si hay suerte mañana mismo se la mando,
    GRACIASSSSSSSS

  6. #16
    Estado
    Desconectado
    Avatar de LUCY37
    Fecha de ingreso
    10 jun, 11
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Exclamation

    ESTA ES LA CARTA QUE LES VOY A REMITIR MAÑANA MISMO ,QUE OPINAIS ?
    LES VUELVO A REMITIR LA PRIMERA CARTA, APORTANDO YO EL TEXTO EN EL ENCABEZADO .

    MADRID A FECHA DE 09-08-2011.
    Con motivo a su respuesta, por correo certificado y con acuse de recibo a fecha de 03/08/2011 a mi petición del escrito y reclamación referente a la línea de crédito nº XXXXXXXXXX a fecha de 17/06/2011 certificada y con acuse de recibo, que vuelvo a exponer, agradecería que tras la respuesta recibida por COFIDIS a mi reclamación, me enviaran la copia del contrato con COFIDIS y una relación detallada de los extractos con todos los movimientos desde que se genero el préstamo, para poder proceder a la comprobación de la resolución expuesta por parte de COFIDIS, y llegar al acuerdo expuesto en su carta .

    Agradecería también me mandaran todos los datos aportados en su carta con relación a mi reclamación, actualizados a la fecha de la recepción de este escrito.

    Sin más, reciban un cordial saludo.

    Aquí expongo de nuevo el escrito enviado a COFIDIS a fecha De 17/06/2011.
    "Soy cliente de COFIDIS y escribo esta carta al objeto de que me aclaren el origen de mi actual deuda con ustedes. En concreto deseo me desglosen en un documento único todo lo referente a los aspectos de
    • Aplicación de intereses
    • Comisión de reclamación
    • Comisión devolución de recibo
    • Prima de protección pagos
    • Comisión por exceso de disposición de límite.
    • Seguros
    • Cantidad de recibos pendientes a fecha, 14-06-2011
    • Capital amortizado a fecha, 14-06-2011
    • Gastos originados por la devolución de cuotas impagadas y gestión para su recuperación
    La razón es que no estoy conforme con el importe de la deuda que ustedes dicen que yo mantengo con COFIDIS. Recelo de que se me han activado una serie de comisiones improcedentes vulnerando la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3° de la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad; sospecho que al menos parte de las referidas comisiones no obedecen ni a un servicio solicitado previamente en firme por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad, ni a un gasto que haya debido asumir ésta. En concreto se me carga un seguro que yo no activé, un exceso de disposición límite en el que computan comisiones, no capital principal y en reiteradas ocasiones dos veces por el mismo apunte, la comisión de devolución de recibo cuando las normas del banco de España dejan bien claro respecto a esta comisión que:
    “Su devengo está vinculado a la existencia efectiva de gestiones de reclamación realizadas ante el cliente deudor (algo que, a juicio de este Servicio, no está justificado con la simple remisión de una carta periódicamente generada por el ordenador)” y que “Es única en la reclamación de un mismo saldo.”
    Les recuerdo la consideración del servicio de Reclamaciones del Banco de España citada en su web que cita textualmente
    “sin perjuicio de que dejando a salvo que las entidades no están obligadas a practicar una información o comunicación general relativa a los movimientos y operaciones de un período largo de tiempo, como consecuencia de peticiones concretas de los clientes y, teniendo en cuenta los principios de claridad y transparencia, se deben proporcionar a sus clientes los extractos o duplicados de estos que les sean solicitados, y se percibirá por tal servicio la comisión que se tenga tarifada al efecto".
    El Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
    Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, con las molestias que esto conlleva. En el caso de que no atiendan a mi petición y el dictamen del Banco de España me sea favorable, presentaré una demanda ante el Juzgado de 1ª Instancia, por lo que considero una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.
    Última edición por LUCY37; 08/08/2011 a las 22:55

Temas similares

  1. Ctibank me devuelve 107,21€
    Por Z13eliminado alexdebarcelona en el foro Historias de éxito
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 02/12/2013, 21:38
  2. SANTANDER. Devuelve comisiones, pero no la penalizacion (apropiacion indebida)
    Por Nicolas68 en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 20/03/2012, 23:09
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/01/2012, 22:34
  4. Banesto me devuelve!!!!!!!!!!!!!
    Por win43 en el foro Historias de éxito
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/12/2011, 01:55
  5. Respuestas: 23
    Último mensaje: 09/09/2011, 11:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.