Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 33

Tema: Para reclamar a un seguro la anulacion del mismo y la devolucion de cuotas pagadas

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de VALMA
    Fecha de ingreso
    09 feb, 12
    Mensajes
    153
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Para reclamar a un seguro la anulacion del mismo y la devolucion de cuotas pagadas

    Buenas, queria preguntar si dando por sentado que no se ha " firmado el escrito de adhesion a un seguro ", Se puede solicitar en el mismo escrito la anulación de este y la devolución de todas las cuotas pagadas de un seguro no firmado por el titular?

    Gracias de antemano.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de riverplay
    Fecha de ingreso
    15 may, 12
    Mensajes
    430
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Cita Iniciado por AMPAROROAL Ver mensaje
    Buenas, queria preguntar si dando por sentado que no se ha " firmado el escrito de adhesion a un seguro ", Se puede solicitar en el mismo escrito la anulación de este y la devolución de todas las cuotas pagadas de un seguro no firmado por el titular?

    Gracias de antemano.

    Hola, te dejo esto para ver si te aclaras ok?

    saludos

    http://www.foroantiusura.org/threads...do-(Por-Karen)

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de VALMA
    Fecha de ingreso
    09 feb, 12
    Mensajes
    153
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    hola, riverplay. Gracias por colgar toda la información , pero lo que necesitaba saber concretamente es: puedo hacer un unico escrito donde se reclame al mismo tiempo ( en el mismo escrito) anulacion de la poliza por falta del documemto de adhesion a la poliza colectiva y al mismo tiempo solicitar la devolucion de todos los importes que se han pagado por las primas de dicho seguro " inexistente", o hay que pedir primero documento de adhesión, posteriormente al envio del este ( estoy segura de que no existe porque no he firmado ninguno) , si lo hubiera, la anulacion de dicha poliza , esperar contestacion y posteriormente reclamar las primas pagadas? El orden es el que no tengo claro. Gracias.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Yo haria las dos cosas por separado, ya sabes que a la hora de reclamar siempre te sera mas facil asi, pero solo es mi opinion.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  5. #5

    jxxxxxxx
    Avatar de jxxxxxxx
    por lo que tengo entendido si das de baja el seguro estas reconociendo que existe, por lo tanto si no existe ningún seguro no entiendo por que tienes que darlo de baja, lo que si haría es reclamarles hasta la saciedad los importes cobrados indebidamente, ya sabes que si no hacen caso te toca recurrir a la DGSFP y si con esas no lo consigues solo te quedaría la vía judicial... un saludo!

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    No se judith, si hasta ahora le estan cobrando un seguro lo que se podria hacer bajo mi punto de vista es enviar una carta solicitando "la inmediata cancelacion de los cobros de un seguro que nunca contrate", en el resto estoy deacuerdo contigo al 100%.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  7. #7

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por AMPAROROAL Ver mensaje
    hola, riverplay. Gracias por colgar toda la información , pero lo que necesitaba saber concretamente es: puedo hacer un unico escrito donde se reclame al mismo tiempo ( en el mismo escrito) anulacion de la poliza por falta del documemto de adhesion a la poliza colectiva y al mismo tiempo solicitar la devolucion de todos los importes que se han pagado por las primas de dicho seguro " inexistente", o hay que pedir primero documento de adhesión, posteriormente al envio del este ( estoy segura de que no existe porque no he firmado ninguno) , si lo hubiera, la anulacion de dicha poliza , esperar contestacion y posteriormente reclamar las primas pagadas? El orden es el que no tengo claro. Gracias.
    Hola
    Yo no enviaría una carta de anulación en absoluto.
    A ver, si tu no has contratado nada, tú no tienes que anular nada
    Si tu escribes una carta de anulación, es a partir del próximo vencimiento, con lo cual, estás consintiendo el pago de las anualidades anteriores
    Lo que tienes que hacer es pedir el duplicado de la propuesta firmada por tí
    Si esa propuesta no existe, tú no has firmado ninguna solicitud de seguro
    Si tu no has firmado la solicitud de seguro, EL MEDIADOR te tiene que devolver todas las primas pagadas
    La Compañia no sabe si tú has firmado una propuesta de seguro o no, porque la documentación la tiene el mediador y es el mediador quien guarda los originales
    Saludos

  8. #8

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por judith74 Ver mensaje
    por lo que tengo entendido si das de baja el seguro estas reconociendo que existe, por lo tanto si no existe ningún seguro no entiendo por que tienes que darlo de baja, lo que si haría es reclamarles hasta la saciedad los importes cobrados indebidamente, ya sabes que si no hacen caso te toca recurrir a la DGSFP y si con esas no lo consigues solo te quedaría la vía judicial... un saludo!
    Exacto Judith.
    Mira, si no hay propuesta firmada, no te va a hacer falta ni DGS ni via judicial. El mediador te va a devolver el dinero porque LE PUEDEN INHABILITAR como mediador por hacer esas cosas.. Y ellos lo saben

  9. #9

    jxxxxxxx
    Avatar de jxxxxxxx
    lo se risto y hasta hace poco pensabamos así al menos yo, pero nuestra compañera Karen que me consta que de esto sabe un rato así lo explica en este hilo, a mi me lo estan cobrando todos los meses y no lo he dado de baja, ahora me toca reclamarles esos importes de buenas maneras, si no acceden DGSFP y si aun así siguen en las mismas juzgado, no me queda otra, ya os ire contando... un besote!

    http://www.foroantiusura.org/threads...-cofidis/page4

  10. #10

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por risto Ver mensaje
    No se judith, si hasta ahora le estan cobrando un seguro lo que se podria hacer bajo mi punto de vista es enviar una carta solicitando "la inmediata cancelacion de los cobros de un seguro que nunca contrate", en el resto estoy deacuerdo contigo al 100%.
    No Risto. siento llevarte la contraria por esta vez......

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.