Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Cambio de numero de poliza

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Luisito
    Fecha de ingreso
    18 sep, 12
    Mensajes
    271
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    3

    Unhappy Cambio de numero de poliza

    LLevo casi 20 años con una poliza de accidentes y baja laboral en la misma compañia y este año me he encontrado con la sorpresa que me han anulado la vieja y me han mandado una nueva con diferente nunero.Tambien me han mandado unas condiciones particulares que parecen iguales pero no lo son .Son mas restrictivas.En cocreto hay un parrafo en el que la indennizacion por los dias de baja ,ya no dependera de las bajas de la seguridad social ,si no de lo que diga el medico de la compañia.Lo malo es que si me quejo ,lo mas facil es que digan que me vaya.Me explico tengo una lesion en una rodilla que ellos me siguen cubriendo y si me cambio de compañia ya no me quedara cubierta.Aun no les he devuelto las condiciones particulares firmadas.¿Que opciones tengo?.¿y si no devuelvo las condiciones particulares?

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   1996

    Avatar de rudunet
    Fecha de ingreso
    28 ago, 12
    Mensajes
    489
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    16
    Yo no te puedo ayudar, pero si karen te lee te ayudara seguro, es la especialista en seguros, pero veo raro que te anulen ellos la póliza sin mandarte algún escrito, no?
    Karen nos sacara de dudas.
    Un saludo

  3. #3

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por Luisito Ver mensaje
    LLevo casi 20 años con una poliza de accidentes y baja laboral en la misma compañia y este año me he encontrado con la sorpresa que me han anulado la vieja y me han mandado una nueva con diferente nunero.Tambien me han mandado unas condiciones particulares que parecen iguales pero no lo son .Son mas restrictivas.En cocreto hay un parrafo en el que la indennizacion por los dias de baja ,ya no dependera de las bajas de la seguridad social ,si no de lo que diga el medico de la compañia.Lo malo es que si me quejo ,lo mas facil es que digan que me vaya.Me explico tengo una lesion en una rodilla que ellos me siguen cubriendo y si me cambio de compañia ya no me quedara cubierta.Aun no les he devuelto las condiciones particulares firmadas.¿Que opciones tengo?.¿y si no devuelvo las condiciones particulares?
    Hola....
    En primer lugar necesito saber si la póliza la has contratado directamente en una compañía o a través de un corredor o mediador de seguros. Eso es básico e importante para poder seguir aconsejándote
    En segundo lugar, me dices que llevas casi 20 años con una póliza de accidentes y ¿baja laboral? ¿20 años de baja laboral? No puede ser....
    Intuyo, pero eso hay que verlo, que si has estado muchas veces de baja y has hecho mucho uso de la póliza te la hayan anulado por exceso de siniestralidad.. Se puede hacer, es legal. Pero te tienen que avisar con DOS meses de antelación. Lo que no pueden es hacerte otra póliza si TU NO FIRMAS LA NUEVA SOLICITUD
    Me tienes que dar más datos para que te pueda ayudar
    Saludos

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Luisito
    Fecha de ingreso
    18 sep, 12
    Mensajes
    271
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    3
    Me he explicado mal me referia a que la poliza servia tambien para la baja laboral.Si que he mucho uso,estuve 23 meses de baja laboral y luego cobre por la invalidez para la profesion,pero de esto hace tiempo.La poliza la contrato a traves de corredor.Ayer pregunte en la correduria y me dijeron que era un tema de restructuracion de la compañia.Les comente lo de las condiciones particulares mas restrictivas y sobre eso no me supo contestar.Revisando papeles me he dado cuenta que hace un par de años cuando me pagaron por la incapacidad para la profesion,cambiaron el numero de poliza y me hicieron una nueva con la profesion actual.Lo que me lleva a pensar que las condiciones que tengo yo de la poliza antigua ya no valen .Y ahora puede ser verdad que la hayan cambiado por restructuracion.Y las condiciones que me han mandado con las de la poliza renovada despues de la incapacidad sean las mismas.Lo cual no puedo comprobar porque no las tengo.De todas maneras no pienso mandar las condiciones firmadas si no las reclaman.
    Última edición por Luisito; 20/09/2012 a las 09:12

  5. #5

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por Luisito Ver mensaje
    Me he explicado mal me referia a que la poliza servia tambien para la baja laboral.Si que he mucho uso,estuve 23 meses de baja laboral y luego cobre por la invalidez para la profesion,pero de esto hace tiempo.La poliza la contrato a traves de corredor.Ayer pregunte en la correduria y me dijeron que era un tema de restructuracion de la compañia.Les comente lo de las condiciones particulares mas restrictivas y sobre eso no me supo contestar.Revisando papeles me he dado cuenta que hace un par de años cuando me pagaron por la incapacidad para la profesion,cambiaron el numero de poliza y me hicieron una nueva con la profesion actual.Lo que me lleva a pensar que las condiciones que tengo yo de la poliza antigua ya no valen .Y ahora puede ser verdad que la hayan cambiado por restructuracion.Y las condiciones que me han mandado con las de la poliza renovada despues de la incapacidad sean las mismas.Lo cual no puedo comprobar porque no las tengo.De todas maneras no pienso mandar las condiciones firmadas si no las reclaman.
    Cuando las cosas se hacen mal, pues se hacen mal y ya está. Los corredores se caracterizan por hacer las cosas mal...
    A ver, hace un par de años, cuando te pagaron por la incapacidad, tal vez rescindieron la póliza por exceso de siniestralidad
    Ahora, te han vuelto a rescindir la póliza por exceso de siniestralidad
    Lo que pasa es que cada vez que te anulan la póliza por exceso de siniestralidad, te hacen otra más restrictiva.
    Eso pueden hacerlo, están en su derecho, pero tienen que hacerlo bien..
    O sea:
    Si una compañía te decide anularte la póliza por exceso de siniestralidad, o por el motivo que sea, TE LO TIENE QUE COMUNICAR POR ESCRITO EN CARTA CERTIFICADA CON DOS MESES DE ANTELACION AL VENCIMIENTO. Igual que tú cuando quieres anular la póliza. y no te puede anular esa póliza hasta el vencimiento anual. JAMAS A MITAD DE PERIODO.
    Si la misma compañía te quiere hacer un nueva póliza, TU TIENES QUE ESTAR DE ACUERDO Y TIENES QUE FIRMAR UNA NUEVA PROPUESTA...
    Esos son los teje manejes de los corredores.....
    No hay temas de reestructuración de las compañías... Ni en el caso de que una compañía sea absorbida por otra (mayor caso de reestructuración no existe) se pueden hacer las cosas así...
    La póliza hay que respetarla hasta el vencimiento. CUALQUIER MODIFICACION SOBRE EL CONTRATO, te lo tienen que avisar DE FORMA FEHACIENTE y si tú estás de acuerdo con la modificación, firmas y si no estás de acuerdo, te vas a otra compañía..............
    Lo que te han hecho está MAL HECHO lo mires por donde lo mires y es ilegal. Lo malo es que no puedes reclamar por anulación de contrato porque has hecho uso de las tres pólizas y se te anulan los contratos, tienes que devolver las indemnizaciones..................
    Saludos

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Luisito
    Fecha de ingreso
    18 sep, 12
    Mensajes
    271
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    3
    Bueno me tocara aguantarme,por haber echo uso de las polizas y por el tema de que me cubren la lesion antigua de la rodilla.Las demas compañias me han dicho que todo lo que pase en esa rodilla no lo cubren.Por ejemplo si vuelvo a romper el ligamento cruzado ,que ya van dos veces.El corredor recibiria la anulacion por siniestrabilidad y habra procedido a hacer otra y asi otra comision.Lo que me extraña es que esta ultima vez tampoco tenian causa para rescindirmela.Bueno les cogi la baja un mes en Julio y por eso como se renovaba el 1 de septiembre no les daba tiempo al aviso legal y lo han echo a la escondidilla.Como tu dices por lo menos un aviso,aunque hubiese sido tarde.Gracias por las aclaraciones,es bueno saber mas sobre el mundo de los seguros.
    Última edición por Luisito; 20/09/2012 a las 14:23

  7. #7

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por Luisito Ver mensaje
    Bueno me tocara aguantarme,por haber echo uso de las polizas y por el tema de que me cubren la lesion antigua de la rodilla.Las demas compañias me han dicho que todo lo que pase en esa rodilla no lo cubren.Por ejemplo si vuelvo a romper el ligamento cruzado ,que ya van dos veces.El corredor recibiria la anulacion por siniestrabilidad y habra procedido a hacer otra y asi otra comision.Lo que me extraña es que esta ultima vez tampoco tenian causa para rescindirmela.Bueno les cogi la baja un mes en Julio y por eso como se renovaba el 1 de septiembre no les daba tiempo al aviso legal y lo han echo a la escondidilla.Como tu dices por lo menos un aviso,aunque hubiese sido tarde.Gracias por las aclaraciones,es bueno saber mas sobre el mundo de los seguros.
    El problema es que si te cambias de compañía, las lesiones antiguas o crónicas suelen estar excluidas...
    No puedes hacer nada, pero al menos puedes pegarles la bronca por hacer las cosas mal y sin avisarte
    Saludos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.