Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Deda sobre costas judiciales

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de elgaroe
    Fecha de ingreso
    13 mar, 12
    Mensajes
    96
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    38

    Deda sobre costas judiciales

    Buenas y gracias como siempre por adelantado, el tema es el siguiente a ver si alguien me puede ayudar.
    Tenia una deuda con la caja rural de canarias de un prestamo personal y me llego el monitorio correspondiente, entonces me pongo en contacto con la entidad para intentar llegar a un acuerdo sin tener que llegar al juicio.
    Pues nada llegamos a un acuerdo haciendo otro personal donde estaria el restante del primer personal mas los gastos, bueno todo esto fue antes de concocer este bendito foro, y claro pues nada acepte el acuerdo.
    Pero ahora revisando toda la documentacion del monitorio y demas veo que la deuda inicial era de unos 2800 euros y el prestamo que tuve que firmar fue de 5000. y veo que al constituir el prestamo se me cobran los recibos pendientes, y el resto mas el seguro de vida que me hicieron firmar hasta ahi bien(bueno bien hasta que me envien la documentacion que ya tengo pedia al banco de españa) pero veo que me han cobrado ademas estas dos cositas:
    GASTOS EJ. 956/10 -132,16
    COSTAS JUDICIALES EJ. 956/10 -986,33.
    Mi pregunta es si esto es asi, si aunque no hayamos llegado al juicio aunque es verdad que me presentaron el monitorio me cobren por una deuda de 2800 euros 1118,49 de costas de un juicio que no se produjo.
    Y otra pregunta es si por ejemplo nosotros demandaramos a este banco podria por esa regla de tres pedirles en la demanda una cantidad similar por los mismo conceptos.
    Gracias de nuevo.
    REALMENTE NO ES TAN BUENO EL QUE AYUDA SINO EL QUE NO JODE

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MBNA que te den
    Fecha de ingreso
    07 jun, 12
    Mensajes
    114
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    yo lo primero que haria seria pedir justificacion de esos gastos. ¿1118,49? en concepto de que.... ¿y si ponen 2.314,28 lo tengo que dar por bueno? que justifiquen esos gastos y que manden copia de la minuta del abogado.
    sobre el acuerdo al que llegaisteis tendras que ver lo firmado y como lo firmaste, si aceptabas los gastos, si esos gastos solo eran del credito, eran tambien de las reclamciones por impago, si tambien los judiciales. Tambien donde firmaste ese acuerdo, si en papel, por telefono, en un bloque de hielo.
    los cargos improcedentes del primer credito siguen siendo reclamables si no has firmado nada en contra.

    saludos

  3. #3

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por elgaroe Ver mensaje
    Buenas y gracias como siempre por adelantado, el tema es el siguiente a ver si alguien me puede ayudar.
    Tenia una deuda con la caja rural de canarias de un prestamo personal y me llego el monitorio correspondiente, entonces me pongo en contacto con la entidad para intentar llegar a un acuerdo sin tener que llegar al juicio.
    Pues nada llegamos a un acuerdo haciendo otro personal donde estaria el restante del primer personal mas los gastos, bueno todo esto fue antes de concocer este bendito foro, y claro pues nada acepte el acuerdo.
    Pero ahora revisando toda la documentacion del monitorio y demas veo que la deuda inicial era de unos 2800 euros y el prestamo que tuve que firmar fue de 5000. y veo que al constituir el prestamo se me cobran los recibos pendientes, y el resto mas el seguro de vida que me hicieron firmar hasta ahi bien(bueno bien hasta que me envien la documentacion que ya tengo pedia al banco de españa) pero veo que me han cobrado ademas estas dos cositas:
    GASTOS EJ. 956/10 -132,16
    COSTAS JUDICIALES EJ. 956/10 -986,33.
    Mi pregunta es si esto es asi, si aunque no hayamos llegado al juicio aunque es verdad que me presentaron el monitorio me cobren por una deuda de 2800 euros 1118,49 de costas de un juicio que no se produjo.
    Y otra pregunta es si por ejemplo nosotros demandaramos a este banco podria por esa regla de tres pedirles en la demanda una cantidad similar por los mismo conceptos.
    Gracias de nuevo.
    Hola
    Las Costas Judiciales sólo te las puede imponer UN JUEZ
    Ahora bien, los acuerdos que se firman entre las partes para evitar el juicio, muchas veces (la mayoría) en la negociación se incluyen las costas judiciales..
    Eso, tú puedes negociarlo. Puedes negociar que sea sin costas, negociar que sea un porcentaje de las costas o puedes negociar que sea el total de las costas
    Si no te interesa la oferta que te hacen, vas a juicio.. Puedes ganarlo o perderlo. Si lo pierdes, pagas las costas enteras
    Las costas judiciales son la intervención del Abogado + el Procurador + la tasa judicial...
    986,33 euros de costas judiciales, no me parece elevado para una reclamación de 2800 euros
    Las costas judiciales se calculan de la siguiente forma:
    a/ en caso de proceso civil :
    → sobre un tramo de 1.000,00 DH
    a 5.000,00 DH………………………………………………………….4%
    → sobre un tramo de 5.000,00 DH
    a 20.000,00 DH………………………………………………………..2,5%
    → superior a 20.000,00 DH………………………………………………..1%
    + una base de 300,00 DH.
    a estas tres cantidades sumadas, conviene añadirlas un coste de 10,00 DH
    correspondientes a la tasa de alegato. Siendo el importe máximo permitido para la condena en costas, la TERCERA PARTE del importe reclamado
    Última edición por Karen; 15/09/2012 a las 23:55

  4. #4

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Hay que leer bien los acuerdos a los que se llega con esta gente antes de firmarlos....
    Saludos

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de elgaroe
    Fecha de ingreso
    13 mar, 12
    Mensajes
    96
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    38
    a ver realmente yo no firme ningun acuerdo solo firme un prestamo personal que ellos me ingresaron en cuenta y despues de ahi ellos se cobraron los recibos pendientes, el resto que quedaba del prestamo anterior, el seguro de vida asociado a ese nuevo prestamo y esas costas judiciales, pero yo no firme ningun acuerdo con ellos sino que me iban a hacer un prestamo personal para pagar el prestamo anterior pero ellos no tienen ningun documento donde yo reconozco que acepto esos gastos.
    Solo tienen la constitucion de un prestamo personal.
    REALMENTE NO ES TAN BUENO EL QUE AYUDA SINO EL QUE NO JODE

  6. #6

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por elgaroe Ver mensaje
    a ver realmente yo no firme ningun acuerdo solo firme un prestamo personal que ellos me ingresaron en cuenta y despues de ahi ellos se cobraron los recibos pendientes, el resto que quedaba del prestamo anterior, el seguro de vida asociado a ese nuevo prestamo y esas costas judiciales, pero yo no firme ningun acuerdo con ellos sino que me iban a hacer un prestamo personal para pagar el prestamo anterior pero ellos no tienen ningun documento donde yo reconozco que acepto esos gastos.
    Solo tienen la constitucion de un prestamo personal.
    A ver, si el monitorio no se celebró es porque hubo un acuerdo extrajudicial. Tú mismo dices que has descubierto que te han cobrado costas ahora viendo la documentación del monitorio
    El acuerdo extrajudicial es un TRATO, un ACUERDO, que debe ir firmado por las partes....Si ese ACUERDO no existe, no se puede suspender el monitorio...
    La Tasación de costas que te han aplicado es de 986,33 euros, que está dentro de los parámetros... Lo que no está claro y ahí te la han colado es en los gastos de ejecución 132,16 euros, puesto que no ha habido monitorio, no ha habido sentencia, por tanto no puede haber ejecución, pero si te lo han cobrado es porque lo has firmado en el Acuerdo. Tienes que tener un acuerdo por escrito con ellos...
    ¿Cómo fue la negociación? A ver cuéntame en detalle el proceso
    Última edición por Karen; 15/09/2012 a las 23:37

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de elgaroe
    Fecha de ingreso
    13 mar, 12
    Mensajes
    96
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    38
    Pues mira la negociacion es cuando llego el monitorio fui al banco y les dije que a ver si habia una forma de solucionarlo sin llegar al juicio, el director me digo que lo iba a preguntar y me llamo y me digo que primero debia estar 6 meses ingresando 60 euros para que los del banco vieran que tenia voluntar de pagar, y asi lo hice fui ingresando a cuenta del prestamo esos 60 euros creo que 7 meses, despues de eso me digo que me daban el prestamo personal y el dia en el que tenia que ir a firmar, nada fui y firme el prestamo creo 5000 me ingresan en cuenta el dinero menos los gasto de apertura y me cobran unos recibos atrasados, el resto del prestamo, el seguro de vida y esos dos conceptos que te comunico.
    Pero yo no hable sino con el director del banco nunca hable con juridico de la caja y no firme sino ese prestamo personal ante el notario, y yo solo y el notario alli no habia nadie de la caja.
    Por lo que tu me dices de que hubo que haber acuerdo, haberlo lo hubo pero con el director diciendo que queria pagar el prestamo y lo que hicieron fue una especie de refinanciacion del primer prestamo pero no firme acuerdo ninguno con respecto a ese monitorio que me pusieron.
    REALMENTE NO ES TAN BUENO EL QUE AYUDA SINO EL QUE NO JODE

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MBNA que te den
    Fecha de ingreso
    07 jun, 12
    Mensajes
    114
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    lee muy despacio eso que firmaste con el notario y mira si hay algo relacionado con los gastos judiciales, independientemente pide la "factura desglosada" de esos gastos, que es lo que te cobran y en que conceptos, la minuta del abogado la pasas al colegio de abogados de la zona para que den el visto bueno a esas tarifas, verificas que que todos los conceptos han sido realizados y con tarifas legales (seguramente bajara el importe) y si no has firmado nada en relacion con el monitorio rechaza el cargo.

  9. #9

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por elgaroe Ver mensaje
    Pues mira la negociacion es cuando llego el monitorio fui al banco y les dije que a ver si habia una forma de solucionarlo sin llegar al juicio, el director me digo que lo iba a preguntar y me llamo y me digo que primero debia estar 6 meses ingresando 60 euros para que los del banco vieran que tenia voluntar de pagar, y asi lo hice fui ingresando a cuenta del prestamo esos 60 euros creo que 7 meses, despues de eso me digo que me daban el prestamo personal y el dia en el que tenia que ir a firmar, nada fui y firme el prestamo creo 5000 me ingresan en cuenta el dinero menos los gasto de apertura y me cobran unos recibos atrasados, el resto del prestamo, el seguro de vida y esos dos conceptos que te comunico.
    Pero yo no hable sino con el director del banco nunca hable con juridico de la caja y no firme sino ese prestamo personal ante el notario, y yo solo y el notario alli no habia nadie de la caja.
    Por lo que tu me dices de que hubo que haber acuerdo, haberlo lo hubo pero con el director diciendo que queria pagar el prestamo y lo que hicieron fue una especie de refinanciacion del primer prestamo pero no firme acuerdo ninguno con respecto a ese monitorio que me pusieron.
    Hola:
    Ya veo... Te la colaron una vez y te la han vuelto a colar otra....
    Yo alucino, de verdad....
    No creas que te estoy "pegando una bronca".. Ni mucho menos.. En todo caso una "bronca cariñosa"...
    Tienes un monitorio, que es un juicio... ¿Y no firmas un acuerdo extrajudicial con las condiciones para que se suspenda el monitorio? Si no firmas nada, luego, te pueden colar lo que les de la gana...
    Ya sé que tú no lo sabías, pero NUNCA hay que fiarse de la buena voluntad de los bancos, porque los bancos no tienen BUENA VOLUNTAD..
    Tú firmaste un nuevo crédito y ellos retiraron el monitorio, pero ¿las condiciones, el acuerdo extrajudicial? Pues ese acuerdo extrajudicial es el que ELLOS quieran... Porque como tú no has firmado nada, ellos han suspendido el monitorio "por haber llegado a un acuerdo extrajudicial contigo"... Y ese acuerdo es el que ellos quieran...
    ¿Las costas? Es difícil..
    Como tú no las has negociado, ellos están en su derecho de pedírtelas y tú en tu derecho de no estar de acuerdo, pero eso se negocia ANTES de suspender el monitorio, no después.
    Ahora sólo te queda una opción.. demandarles y que decida un juez....Y el juez, no te garantizo que falle a tu favor, porque el juez no se puede meter en un acuerdo extrajudicial...
    En cuanto a lo que te dice MBNA que te den, es lo mismo.. Eso se mira ANTES.. Es decir, si por imperativo ellos te hubieran dicho que tenías que pagar las costas para que retiraran el monitorio, tú podrías haber discutido sobre su importe, pero ahora, ya no, porque el importe de las costas es seguramente el que se te habría impuesto si hubieses llegado a juicio y lo hubieses perdido.. Es decir UNA TERCERA parte del importe reclamado.. Es decir la TERCERA PARTE de los 2800 euros.
    Lo único que yo veo que puedes hacer, es solicitar que te devuelvan los gastos de ejecución, porque no ha habido ejecución. Eso no te lo pueden cobrar. Y tratar de negociar el importe de las costas, aunque me parece que eso lo vas a tener bastante difícil....
    Saludos

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de elgaroe
    Fecha de ingreso
    13 mar, 12
    Mensajes
    96
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    38
    pues muchisimas gracias a los dos mañana ire por el banco a ver que me cuentan, y a esperar que me envien la documentacion por medio del bde ya que ellos voluntariamente no quisieron y ya les contare algo
    Última edición por elgaroe; 16/09/2012 a las 10:33
    REALMENTE NO ES TAN BUENO EL QUE AYUDA SINO EL QUE NO JODE

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.