Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 20

Tema: seguro bbva

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,449
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487

    seguro bbva

    Hola a todos ,desde el año 2004,tengo un préstamo con mi hijo y el seguro lo puse a mi nombre ,seguro de vida y desempleo ,cuando me quedo en paro voy a solucionar el tema .me dicen que no pagué éste año porque no había dinero en la cuenta ,el seguro se paga anual,fué el mes de marzo de éste año ,y no me avisaron.Creeis que se puede hacer algo? me queda menos de dos años para terminar y me parece raro que no me avisaran.Gracias.

  2. #2

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Bienvenida al foro. Yo me aseguraría de que el recibo no está pagado....¿A través de qué banco es el préstamo?

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,449
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487
    Hola Karen ,el préstamo lo firmé en el 2004 en la oficina de BBVA con la que trabajaba mi empresa, a lo mejor me he vuelto paranoica ,pero despúes de 7 años pagando el seguro (cuota anual),4 meses antes de que cerrara la empresa y nos despidieran ,no me avisan de que no hay dinero en la cuenta para cobrarlo,ni siquiera una carta para reclamarlo. yo me enteré que no estaba pagado cuando lo necesité ,mes de julio de éste año.Me han dicho que tienen que avisarte no sé si es legal.Lo de la paranoia lo comento porque ellos sabian en que situación estaba mi empresa,pero igual pienso de más .Gracias.

  4. #4

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por julia59 Ver mensaje
    Hola Karen ,el préstamo lo firmé en el 2004 en la oficina de BBVA con la que trabajaba mi empresa, a lo mejor me he vuelto paranoica ,pero despúes de 7 años pagando el seguro (cuota anual),4 meses antes de que cerrara la empresa y nos despidieran ,no me avisan de que no hay dinero en la cuenta para cobrarlo,ni siquiera una carta para reclamarlo. yo me enteré que no estaba pagado cuando lo necesité ,mes de julio de éste año.Me han dicho que tienen que avisarte no sé si es legal.Lo de la paranoia lo comento porque ellos sabian en que situación estaba mi empresa,pero igual pienso de más .Gracias.
    Un seguro no es un préstamo.. No se reclama igual...Pero si es un seguro anual prorrogable, te tienen que avisar...Lo que me extraña es que el banco te lo haya devuelto siendo el seguro que va unido al préstamo.. Me extraña un montón!!! ¿Seguro que no está pagado?

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,449
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487
    Gracias Karen ,tengo el papel que me dieron el la oficina del banco ,lo imprimió de su ordenador la empleada.

    datos recibo xxxx f.emisión 11/10/2011 f.efecto 11/10/2011 f.vencimiento 10/10/2012
    importe recibo 37,34 forma de pago anual número fracción 1 situación recibo ANULADO
    f.ultdev 09/12/2011 motivo ult dev. Incorriente f.última reclamación (está en blanco)

    domicilio de cobro (ponen los 20 dígitos de la cuenta) fecha envío 01/12/2011
    Esta cuenta sólo la utilizo para pagar el préstamo ,voy los dias 5 a ingresar,ni me avisaron por carta ,teléfono u otro medio.Gracias.

  6. #6

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por julia59 Ver mensaje
    Gracias Karen ,tengo el papel que me dieron el la oficina del banco ,lo imprimió de su ordenador la empleada.

    datos recibo xxxx f.emisión 11/10/2011 f.efecto 11/10/2011 f.vencimiento 10/10/2012
    importe recibo 37,34 forma de pago anual número fracción 1 situación recibo ANULADO
    f.ultdev 09/12/2011 motivo ult dev. Incorriente f.última reclamación (está en blanco)

    domicilio de cobro (ponen los 20 dígitos de la cuenta) fecha envío 01/12/2011
    Esta cuenta sólo la utilizo para pagar el préstamo ,voy los dias 5 a ingresar,ni me avisaron por carta ,teléfono u otro medio.Gracias.
    Te tenían que haber avisado........
    Según la Ley Ley 50/80, de contrato de seguro:

    OBLIGACIONES Y DEBERES DE LAS PARTES
    Artículo 14.

    El tomador del seguro está obligado al pago de la prima en las condiciones estipuladas en la póliza. Si se han pactado primas periódicas, la primera de ellas será exigible una vez firmado el contrato. Si en la póliza no se determina ningún lugar para el pago de la prima, se entenderá que éste ha de hacerse en el domicilio del tomador del seguro.

    Artículo 15.

    Si por culpa del tomador la primera prima no ha sido pagada, o la prima única no lo ha sido a su vencimiento, el asegurador tiene derecho a resolver el contrato o a exigir el pago de la prima debida en vía ejecutiva con base en la póliza. Salvo pacto en contrario, si la prima no ha sido pagada antes de que se produzca el siniestro, el asegurador quedará liberado de su obligación.

    En caso de falta de pago de unas de las primas siguientes, la cobertura del asegurador queda suspendida un mes después del día de su vencimiento. Si el asegurador no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la prima se entenderá que el contrato queda extinguido. En cualquier caso, el asegurador, cuando el contrato este suspenso, sólo podrá exigir el pago de la prima del período en curso.

    Si el contrato no hubiere sido resuelto o extinguido conforme a los párrafos anteriores, la cobertura vuelve a tener efecto a las veinticuatro horas del día en que el tomador pagó su prima.

    Es decir, para que el contrato quede extinguido habrá de mediar un requerimiento de pago del asegurador al tomador del seguro, que puede tomar cualquiera de las fórmulas admitidas en derecho...
    El problema es que han transcurrido más de 6 meses, pero puedes ir a la compañía y exigirles que te muestren las GESTIONES de cobro realizadas con tu recibo...
    Las gestiones de cobro tenía que haberlas hecho el mediador, pero sáltatelo y vete a hablar directamente con la compañía
    Saludos

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,449
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487
    Gracias Karen ,de todas formas cuando fuí a preguntar por el seguro era final de julio y me supongo que no hubiese servido de nada ,me pasaré por la oficina de bbva donde tengo la cuenta ,he leido por aquí que la compañía de seguros de bbva son ellos mismos ,por lo menos tendré derecho al pataleo.

  8. #8

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por julia59 Ver mensaje
    Gracias Karen ,de todas formas cuando fuí a preguntar por el seguro era final de julio y me supongo que no hubiese servido de nada ,me pasaré por la oficina de bbva donde tengo la cuenta ,he leido por aquí que la compañía de seguros de bbva son ellos mismos ,por lo menos tendré derecho al pataleo.
    Si, el BBVA es compañia de seguros. No, Julia, tienes DERECHO a que te DEMUESTREN que te han reclamado el recibo....
    Y si no lo pueden DEMOSTRAR te tienen que rehabilitar la póliza
    Saludos

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,449
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487
    Gracias Karen ,tengo una duda igual está ya contestada aunque en el buscador no la encuentro,cuando firmas un préstamo con seguro incluido en la cuota se puede pedir que te lo quiten? Tenemos un préstamo con finanzia bbva donde me lo metieron en la cuota ,leyendo la letra pequeña resulta que está excluido infartos ,isquemias, accidentes vasculares en fin es de vida pero excluye un montón de cosas, está a nombre de mi compañero que por cierto antes de firmarlo ya habia tenido una isquemia.Gracias por tu tiempo.

  10. #10

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por julia59 Ver mensaje
    Gracias Karen ,tengo una duda igual está ya contestada aunque en el buscador no la encuentro,cuando firmas un préstamo con seguro incluido en la cuota se puede pedir que te lo quiten? Tenemos un préstamo con finanzia bbva donde me lo metieron en la cuota ,leyendo la letra pequeña resulta que está excluido infartos ,isquemias, accidentes vasculares en fin es de vida pero excluye un montón de cosas, está a nombre de mi compañero que por cierto antes de firmarlo ya habia tenido una isquemia.Gracias por tu tiempo.
    Eso es un robo a mano armada. Son seguros financiados. Es decir, el importe del seguro se paga junto con la cuota del préstamo mes a mes. Al financiar el seguro, te cobran intereses también del seguro, pues no es lo mismo pagar un seguro de una vez que mes a mes..... Al final, el seguro te sale la torta de un pan... Claro que puedes pedir que te lo anulen. Busca la carta de anulación de póliza que hay en el foro y solicita la anulación.
    Saludos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.