Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Extorno de los seguros de automovil

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Luisito
    Fecha de ingreso
    18 sep, 12
    Mensajes
    271
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    3

    Extorno de los seguros de automovil

    Tengo una duda,¿Cuando vendes un automovil?¿Puedes solicitar la cancelacion de la poliza y pedir el extorno de la prima?.En la compañia de seguros solo me ofrecen la paralizacion durante dos años para que use la poliza en otro vehiculo.
    Gracias.

  2. #2

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por Luisito Ver mensaje
    Tengo una duda,¿Cuando vendes un automovil?¿Puedes solicitar la cancelacion de la poliza y pedir el extorno de la prima?.En la compañia de seguros solo me ofrecen la paralizacion durante dos años para que use la poliza en otro vehiculo.
    Gracias.
    Hola
    La Ley del Contrato de Seguro entiende que la prima es indivisible puesto que el asegurador soporta el riesgo total en cada instante de duración del contrato, y no por fracciones de tiempo. .Por tanto, la Ley del Contrato de Seguro no obliga a ninguna compañía a devolver la prima no consumida en caso de desaparición del riesgo.
    No obstante dicha Ley indica "Lo anterior no es obstáculo para que en caso de acuerdo entre las partes se adopte una solución diferente, como la de aplicar la prima no consumida a un nuevo seguro".
    Así algunas entidades aseguradoras suelen insertar en sus pólizas una cláusula en la que en caso de desaparición o transmisión del objeto asegurado durante el período de cobertura, mantienen la prima no consumida durante un tiempo con la finalidad de que el asegurado aplique dicho importe al aseguramiento de un nuevo objeto.
    La existencia de una cláusula contractual como la anterior en ningún caso supone una conducta ni abusiva ni limitativa de los derechos del asegurado por parte de la entidad asegurada.
    En consecuencia, en caso de extinción del contrato con anterioridad a la finalización del periodo de duración del mismo, la parte de prima no consumida se debe al asegurador, salvo que en la póliza se disponga otra
    cosa.

    Por tanto, no puedes exigir que te devuelvan la prima, A MENOS que no esté marcado en LAS CONDICIONES de tu póliza..
    Saludos

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Luisito
    Fecha de ingreso
    18 sep, 12
    Mensajes
    271
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    3
    Gracias,habra que guardala para otro vehiculo.

  4. #4

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por Luisito Ver mensaje
    Gracias,habra que guardala para otro vehiculo.
    Si tu condicionado no dice otra cosa, me temo que si
    Saludos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.