Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Seguro de proteccion de prestamos

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de rafael1
    Fecha de ingreso
    19 sep, 12
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Seguro de proteccion de prestamos

    Buenas tardes en febrero del 2007 , mi pareja y yo, firmamos una hipoteca con el BSCH por valor de 331.000€ nos obligaron a contratar un Seguro del Hogar, junto con un Plan de Pensiones por valor de 600€ para cada uno de los titulares y un Seguro de Protección de Prestamos a Prima Unica de 5 años por valor de 12.511,55 € (siendo el beneficiario el banco).
    Segun un correo electronico que imprimi, desde la sucursal del banco me decian " ….en cuanto a las condiciones mantienen el 4,321% siempre que haya compensaciones……" En el citado correo habla de compensar mediante la contratación de un Plan de Pensiones y cito textualmente "…También hay que firmar un seguro pero ese os lo estoy negociando yo para que os lo pongan anual….."
    En conclusion firmamos el seguro mencionado (tengo en mi poder una copia de la Poliza y el boletin de de adhesion firmado por nosotros) y a partir de marzo del 2012 hasta agosto del 2012 nos lo han renovado automaticamente y hemos pagado 219 €/mes, la cuestion es que en la actualidad estamos separados y yo no sabia que estaban cobrando desde marzo estos recibos, al darme cuenta llame por telefono a la compañia Santander Seguros y Reaseguros Compañia Aseguradora SA, para solicitar su baja ya que yo no habia pedido su prorroga y por ahora no han cobrado ningun recibo mas.
    Estoy viendo en internet mi situacion con lo que he pagado y me parece totalmente abusivo, puedo reclamar todo el seguro o parte?

    Buscando informacion encontre este foro que me parece de gran ayuda para toda la gente, podeis ayudarme? Gracias

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Entiendo que no puedes reclamar nada de lo pagado, puesto que has estado cubierto por ese seguro hasta que has solicitado la baja, por lo tanto, a falta de que te responda nuestra experta en seguros "Karen", yo diría que no tienes derecho a reclamar nada.

    Saludos
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  3. #3

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por RCB Ver mensaje
    Entiendo que no puedes reclamar nada de lo pagado, puesto que has estado cubierto por ese seguro hasta que has solicitado la baja, por lo tanto, a falta de que te responda nuestra experta en seguros "Karen", yo diría que no tienes derecho a reclamar nada.

    Saludos
    Hola
    RCB tiene razón
    En primer lugar porque la hipoteca la firmaste ante notario y los seguros también.
    En segundo lugar porque SI has firmado el seguro y has consentido en la póliza
    Los seguros o son de prima única, o anuales prorrogables. En el caso de que te dejen anular el seguro (ya que tú ante notario te comprometiste a tener un seguro), tendrías que enviar carta de anulación dos meses antes del vencimiento...
    No puedes hacer nada más.. Lo has firmado tú..
    No puedes pedir que te devuelvan las cantidades pagadas con anterioridad, porque eso sólo es para cuando la entidad financiera te "endosa" un seguro que tú no has contratado, pero ese no es tu caso..Tu sí lo has contratado
    Lo siento
    Saludos

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de rafael1
    Fecha de ingreso
    19 sep, 12
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Ok, entiendo, la situacion fue que me ofrecian unas condiciones a cambio de unas compensaciones (segun dice en el correo): un seguro de proteccion de prima unica que tuvimos que firmar como condicion para concedernos el prestamo, nos tenian pillados sabian que necesitabamos el pretamo. Entiendo que al firmar no hay nada que hacer.
    Gracias a vosotros me estoy dando cuenta de lo ******** y falsantes que son los bancos.
    De todas formas enviare carta de anulacion, y no puedo solicitar la devolución de las mensualidades de una prorroga del seguro que terminaba a los 5 años?

    MIL GRACIAS POR VUESTRAS RESPUESTAS

  5. #5

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por rafael1 Ver mensaje
    Ok, entiendo, la situacion fue que me ofrecian unas condiciones a cambio de unas compensaciones (segun dice en el correo): un seguro de proteccion de prima unica que tuvimos que firmar como condicion para concedernos el prestamo, nos tenian pillados sabian que necesitabamos el pretamo. Entiendo que al firmar no hay nada que hacer.
    Gracias a vosotros me estoy dando cuenta de lo ******** y falsantes que son los bancos.
    De todas formas enviare carta de anulacion, y no puedo solicitar la devolución de las mensualidades de una prorroga del seguro que terminaba a los 5 años?

    MIL GRACIAS POR VUESTRAS RESPUESTAS
    Tenías que haberlo hecho con dos meses de antelación en carta certificada.. Porque es una póliza renovable....
    Saludos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.