Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Ayer me contesto la DGSFP contra CITI

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de charli
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    419
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Ayer me contesto la DGSFP contra CITI

    Me llega desde la DGS, copia de los documentos y alegaciones hechos por alico y me da la dgs 15 días habiles para que pueda manifestar mi disconformidad o alegar y presentar mas documentos. Pasados estos 15 días emitirán informe final.
    En las alegaciones por alico, resumo:
    -La adhesión se produjo al firmar en la solicitud de tarjeta, en el apartado de "Si, deseo acogerme al Seguro....."
    -Dicen que la adhesion al seguro era opcional
    -Tambien dicen que firmé un documento de control de calidad que decía algo así "He recibido la info. por escrito y acepto las condiciones de contratacion del seguro....

    El primero punto, es cierto, aparece mi firma, pero lo del control de calidad no. Es parecida a mi firma, pero se nota que no lo es, la han copiado.

    Así que, que puedo hacer? Echadme una mano....

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Pues alega a la DGSFP, que no reconoces esa firma y que sospechas que está falsificada, por lo que te reservas el derecho de, una vez emitido el informe, acudir a los Tribunales de Justicia.

    saludos
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  3. #3

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por charli Ver mensaje
    Me llega desde la DGS, copia de los documentos y alegaciones hechos por alico y me da la dgs 15 días habiles para que pueda manifestar mi disconformidad o alegar y presentar mas documentos. Pasados estos 15 días emitirán informe final.
    En las alegaciones por alico, resumo:
    -La adhesión se produjo al firmar en la solicitud de tarjeta, en el apartado de "Si, deseo acogerme al Seguro....."
    -Dicen que la adhesion al seguro era opcional
    -Tambien dicen que firmé un documento de control de calidad que decía algo así "He recibido la info. por escrito y acepto las condiciones de contratacion del seguro....

    El primero punto, es cierto, aparece mi firma, pero lo del control de calidad no. Es parecida a mi firma, pero se nota que no lo es, la han copiado.

    Así que, que puedo hacer? Echadme una mano....
    Pues mira, le dices al emplead@ de la DGS que te ha mandado la carta que:la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, en su artículo 3 dice:

    Artículo 3.

    Las condiciones generales, que en ningún caso podrán tener carácter lesivo para los asegurados, habrán de incluirse por el asegurador en la proposición de seguro si la hubiere y necesariamente en la póliza de contrato o en un documento complementario, que se suscribirá por el asegurador y al que se entregará copia del mismo. Las condiciones generales y particulares se redactarán de forma clara y precisa. Se destacarán de modo especial las cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados, que deberán ser específicamente aceptadas por escrito.

    Las condiciones generales del contrato estarán sometidas a la vigilancia de la Administración Pública en los términos previstos por la Ley.

    Y en su artículo 5 dice:

    Artículo quinto.

    El contrato de seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizadas por escrito. El asegurador está obligado a entregar al tomador del seguro la póliza o, al menos, el documento de cobertura provisional. En las modalidades de seguro en que por disposiciones especiales no se exija la emisión de la póliza el asegurador estará obligado a entregar el documento que en ellas se establezca.
    Y además
    Código de Comercio
    ARTICULO 1046. <PRUEBA DEL CONTRATO DE SEGURO - PÓLIZA>.
    El contrato de seguro se probará por escrito o por confesión.

    Con fines exclusivamente probatorios, el asegurador está obligado a entregar en su original, al tomador, dentro de los quince días siguientes a la fecha de su celebración el documento contentivo del contrato de seguro, el cual se denomina póliza, el que deberá redactarse en castellano y firmarse por el asegurador.
    ARTICULO 1048. <DOCUMENTOS ADICIONALES QUE HACEN PARTE DE LA POLIZA>. Hacen parte de la póliza:

    1) La solicitud de seguro firmada por el tomador, y

    2) Los anexos que se emitan para adicionar, modificar, suspender, renovar o revocar la póliza.

    PARAGRAFO. El tomador podrá en cualquier tiempo exigir que, a su costa, el asegurador le dé copia debidamente autorizada de la solicitud y de sus anexos, así como de los documentos que den fe de la inspección del riesgo.

    Le dices a quien te atendió en la DGS que se aprenda la LEY
    Tú NO HAS FIRMADO NINGUNA PROPUESTA DE SEGURO..............
    "Si, deseo acogerme al Seguro....." indica TU VOLUNTAD DE HACERLO, NO QUE LO HAYAS HECHO. PARA QUE LO HAYAS HECHO HAS TENIDO QUE FIRMAR UNA PROPUESTA
    He recibido la info. por escrito y acepto las condiciones de contratacion del seguro.... Indica que la firma no es tuya y que el mediador DEMUESTRE que has recibido LA INFO POR ESCRITO....
    M´cag............en la DGS. A veces son duros de mollera
    Mandame TODO lo que tengas y te redacto la carta
    Saludos

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de charli
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    419
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por RCB Ver mensaje
    Pues alega a la DGSFP, que no reconoces esa firma y que sospechas que está falsificada, por lo que te reservas el derecho de, una vez emitido el informe, acudir a los Tribunales de Justicia.

    saludos
    Gracias RCB, asi lo haré

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de charli
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    419
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias Karen, tienes un mp

  6. #6

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por charli Ver mensaje
    Gracias Karen, tienes un mp
    Ya lo he visto..... Luego te contesto

  7. #7

    inv482679
    Avatar de inv482679
    Cita Iniciado por charli Ver mensaje
    Gracias Karen, tienes un mp
    Charli, tienes un mp. Necesito respuesta
    Saludos

  8. #8

    inv482679
    Avatar de inv482679
    A ver Charli....... Te has precipitado un poco.......................
    Acabo de ver la carta que te ha mandado la DGS y NO DESESTIMA NADA
    La DGS te dice que está estudiando el expediente y que le ha pedido explicaciones a AMERICAN LIFE y que AMERICAN LIFE le ha respondido (y te copia la carta de respuesta de AMERICAN LIFE)... Y te dice, que si tienes más documentos que presentar, que los presentes en el plazo de 15 días y que si no tienes más documentos que presentar que emitirá su informe con los documentos que tiene........................................
    Ayyyyyyy que hay que leer despacito..
    Ya me extrañaba a mí que la DGS aceptara como buena una cruz o un sí....................
    De todas formas, vamos a hacer unas "alegaciones" a las "alegaciones" de American Life y CITIBANK...
    Atento a tu mp.
    Saludos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.