-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
Albertitobcm86
yo solo tngo coche viejo y una nuda propiedad compartida de poco valor y con usufructuario vitalicio.. en principio será concurso sin masa
Desde que pagas el primer dia al abogado y mandas toda la documentacion hasta que presenta él todo, cuanto suele tardar? aproximadamente
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
Diego86
Desde que pagas el primer dia al abogado y mandas toda la documentacion hasta que presenta él todo, cuanto suele tardar? aproximadamente
a mi me tardaron 3 meses, mas luego lo que tarde el juez..que desde que se presentó lleva ya 3 meses
-
Estado
- Desconectado
me acaba de llegar una carta certificada donde me reclaman la cantidad total de COFIDIS, de esto hasta que llega algo del juzgado cuanto puede tardar?
no se si estoy protegido contra demandas..y esto me está matando..
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
Albertitobcm86
a mi me tardaron 3 meses, mas luego lo que tarde el juez..que desde que se presentó lleva ya 3 meses

Iniciado por
Albertitobcm86
me acaba de llegar una carta certificada donde me reclaman la cantidad total de COFIDIS, de esto hasta que llega algo del juzgado cuanto puede tardar?
no se si estoy protegido contra demandas..y esto me está matando..
Pues si que tardan en presentarlo...
Una pregunta, mi abogado me ha comentado que todas las demandas que me lleguen a partir de ahora del juzgado se las comunique a él, es obligatorio ir al juzgado o si no vas te embargan directamente la nomina? dan orden de busca y captura por no presentarte? estoy perdido porque nunca he pisado un juzgado de ningun tipo
-
Estado
- En línea
- Número de socio: 3188
Los tiempos es algo que es muy variable tanto en la tramitacion de la ley de 2ª oportunidad, como en presentar la demanda el acreedor de turno.
Solo un par de cosas, atender todos los llamamientos del juzgado y responder a estos con abogado.
En el caso de la ley de 2ª OPORTUNIDAD, depende del tiempo que tardes en recopilar la documentación. El tiempo que tarde en formular la demanda el abogado (normalmente coincidirá con la rapidez que tu reúnas la documentación.
A ese tiempo añadele el tiempo que tarda el juzgado en tramitar la demanda al juez.
Luego el juez dictara Auto declarándote en "concurso de acreedores" y según las características propias de cada personal o concurso de acreedores decidirá si es concurso sin masa o bien tramita tu caso como concurso de acreedores ordinario.
No es lo mismo mi caso que aunque se tiene que tramitar como concurso sin masa, pero el juez estima que un administrador concursal valore mi vivienda, mi sueldo y capacidad para cumplir el plan de pagos.
Así que armaros de paciencia, porque nunca se sabe.
Saludos,
Última edición por jalopezg; 12/07/2024 a las 20:19
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
Diego86 indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
jalopezg
Los tiempos es algo que es muy variable tanto en la tramitacion de la ley de 2ª oportunidad, como en presentar la demanda el acreedor de turno.
Solo un par de cosas, atender todos los llamamientos del juzgado y responder a estos con abogado.
En el caso de la ley de 2ª OPORTUNIDAD, depende del tiempo que tardes en recopilar la documentación. El tiempo que tarde en formular la demanda el abogado (normalmente coincidirá con la rapidez que tu reúnas la documentación.
A ese tiempo añadele el tiempo que tarda el juzgado en tramitar la demanda al juez.
Luego el juez dictara Auto declarándote en "concurso de acreedores" y según las características propias de cada personal o concurso de acreedores decidirá si es concurso sin masa o bien tramita tu caso como concurso de acreedores ordinario.
No es lo mismo mi caso que aunque se tiene que tramitar como concurso sin masa, pero el juez estima que un administrador concursal valore mi vivienda, mi sueldo y capacidad para cumplir el plan de pagos.
Así que armaros de paciencia, porque nunca se sabe.
Saludos,
Buenas, una pregunta, yo tengo mi abogado que es el que me gestiona lo de la ley de segunda oportunidad pero no es de mi ciudad, está en otra localidad, como contesto con mi abogado a las demandas? via correo o como? perdonad pero no tengo mucha idea, nunca he pasado por esto
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620
Otro empezando con la ley segunda oportunindad
Tu abogado (cualquiera) tiene acceso via electrónica. No te preocupes por eso. Sabe lo que hace.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
Diego86 indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
efcarrasco
Tu abogado (cualquiera) tiene acceso via electrónica. No te preocupes por eso. Sabe lo que hace.
Muchas gracias compañero
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
efcarrasco
Tu abogado (cualquiera) tiene acceso via electrónica. No te preocupes por eso. Sabe lo que hace.
Buenas compañero, te queria preguntar, tengo varios acreedores,microprestamos menores de 1000 euros y despues algunos mas de 3000, si me llegan varias demandas se lo comento a mi abogado, él me dira lo que debo hacer, si envía él una carta al juzgado para comentarle mi situacion o lo que sea.
Pero mi duda es la siguiente, si mi abogado manda la notificacion mia al juzgado y yo guiado por él no me presento a los juicios, hay orden de busca y captura por no haberme presentado a los juicios? o como funciona esto? nunca he tenido que pisar un juzgado ni me he visto en una situacion similar, disculpad mi pesadez y gracias
-
Estado
- En línea
- Número de socio: 3188

Iniciado por
Diego86
Buenas, una pregunta, yo tengo mi abogado que es el que me gestiona lo de la ley de segunda oportunidad pero no es de mi ciudad, está en otra localidad, como contesto con mi abogado a las demandas? via correo o como? perdonad pero no tengo mucha idea, nunca he pasado por esto
Diego en mi caso el despacho de abogados que lleva mi caso de la Ley de Segunda Oportunidad es de Madrid, yo soy de Cádiz, la procuradora es de Chiclana, pero hoy en día todos los tramites son por via internet.
En el caso del monitorio y del juicio ordinario son los mismos que en el caso de la LSO.
Solo un detalle que viene redactado en el contrato de servicios de mi abogado, que si por cualquier motivo tuviera que desplazarse a Cadiz, le tengo que pagar el traslado, algo normal.