Lo que te ha ocurrido es muy grave y sí, puedes y debes poner una denuncia en la Policía, tanto por suplantación de identidad como por un posible uso indebido de tus datos personales, que podría acabar derivando en problemas económicos y legales si no se actúa con rapidez.
¿Por qué denunciar? Además de para curarte en salud y no encontrarte con más "sorpresas".....
Se ha usado tu nombre, DNI y otros datos personales para realizar una operación que no hiciste tú.
Aparece una firma falsificada en el contrato.
No se trata solo de una negligencia, sino de un posible delito de falsedad documental y/o suplantación de identidad.
Podría derivar en una deuda o responsabilidad legal futura si, por ejemplo, no se paga lo vendido o hay reclamaciones posteriores.
Pasos a seguir:
1. Reúne toda la documentación
Prepara antes de acudir a comisaría:
Copia del correo electrónico recibido con el contrato falso.
Pantallazos o copia de tus mensajes con atención al cliente.
La respuesta que te enviaron desde Cash Converters.
Si tienes un DNI electrónico o firma electrónica, mejor todavía, para demostrar tu verdadera identidad.
Cualquier otra prueba que indique que no fuiste tú (por ejemplo, ubicación en el día de la supuesta venta).
2. Denuncia en la Policía
Ve a la comisaría más cercana y explica:
Que has sido víctima de un uso indebido de tus datos personales.
Que se ha realizado una venta falsa a tu nombre en Cash Converters.
Que hay una firma que no te corresponde.
Y que la empresa no da solución ni permite contactar con la tienda donde ocurrió.
Ellos abrirán diligencias y pueden ayudarte a que el asunto se investigue desde el ámbito penal.
3. Denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Puedes presentar una reclamación online:
Web:
https://www.aepd.es
En el apartado de "Tramitar reclamación" > "Tutela de derechos" o por uso indebido de tus datos.
Adjunta las pruebas y explica que Cash Converters ha permitido el uso indebido de tus datos, con consecuencias graves para ti.
¿Y si es una franquicia?
Sí, muchas tiendas de Cash Converters son franquicias, pero eso no les exime de responsabilidad. Al usar tus datos y estar bajo una marca común, también deben responder a lo que dice la ley de protección de datos y a su obligación de verificar identidades.
Consejo adicional
Escribe una última comunicación formal (mejor por burofax o email certificado) exigiendo la cancelación del contrato falso y la retirada inmediata de tus datos del sistema, advirtiendo que ya estás en vías de denuncia ante Policía y AEPD.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk