Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 13

Tema: Vivus

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4371

    Avatar de Creador
    Fecha de ingreso
    17 nov, 20
    Mensajes
    115
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    24

    Vivus

    Buenas noches a todos tengo una consulta a ver si alguien me puede ayudar,tengo un familiar q contrajo un credito con vivus de 600 euros y estuvo casi 2 años haciendo extensiones cada mes hasta q ya no pudo más y dejo de pagar,vivus vendió la deuda a una empresa de recobros y le llegó un monitorio pidiéndole de 600 euros 1900 el juez sólo hizo q pagase 719,600 más 119 de intereses.la pregunta es la siguiente.podria reclamar a vivus todas las extensiones q hizo de ese credito?

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,674
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Vivus

    Sí, es posible reclamar a Vivus las cantidades pagadas en concepto de extensiones o renovaciones mensuales, ya que en muchos casos esos cargos se consideran abusivos o usurarios, especialmente cuando:

    Se pagan durante meses sin reducir la deuda principal.

    No se informa con claridad del coste real del crédito (TAE muy elevada, por encima del 20-25%).

    El consumidor ha abonado mucho más del capital recibido.


    ¿Se puede reclamar aunque la deuda haya sido vendida y ya haya una resolución judicial?

    Sí. El hecho de que Vivus haya vendido la deuda no impide que puedas reclamar directamente a Vivus por los importes cobrados en concepto de prórrogas/extensiones si estos fueron desproporcionados o abusivos.

    Además, como el juez limitó la cantidad a pagar a 719 €, eso ya indica que no dio por buena la totalidad de lo reclamado, lo que refuerza la posibilidad de que parte de esos pagos previos fueran excesivos.


    ---

    ¿Qué puedes reclamar?

    Las cantidades pagadas en concepto de prórrogas/extensiones del crédito.

    Intereses si la entidad actuó con mala fe (por ejemplo, no te entregó el contrato o no informó de la TAE real).

    Comisiones que no respondan a servicios efectivamente prestados.





    ¿Cómo reclamar?

    1. Recopila documentación: justificantes de todos los pagos realizados a Vivus, especialmente los de extensiones.


    2. Solicita a Vivus el historial completo del préstamo: aunque a veces se niegan a darlo, puedes exigirlo por escrito.


    3. Envía una reclamación extrajudicial (carta DANA) a Vivus pidiendo la devolución de los importes abusivos. Si quieres, te puedo ayudar a redactarla.


    4. Si no responden o rechazan tu reclamación, puedes acudir a:

    Consumo (Dirección General de Consumo de tu comunidad autónoma).

    Juzgado, si decides presentar demanda civil con apoyo de abogado (o con un colectivo como A.C.U.S.A., si es tu caso).







    En resumen:

    Sí, tu familiar puede reclamar las extensiones pagadas si fueron excesivas, y el hecho de que se haya judicializado el asunto y se haya limitado la cantidad a pagar refuerza la posibilidad de recuperación.




    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4371

    Avatar de Creador
    Fecha de ingreso
    17 nov, 20
    Mensajes
    115
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    24
    2830.80% TAE una barbaridad.si me puedes hacer un buen escrito para pedirle lo pagado en extensiones te lo agradecería,se lo haré yo pq el es mayor y no tiene ni idea de como funciona esto,de todas formas el se va hacer socio por si necesitará abogado por si merece la pena reclamarlo con abogado.gracias maribelica

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,674
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Vivus

    Cita Iniciado por Creador Ver mensaje
    2830.80% TAE una barbaridad.si me puedes hacer un buen escrito para pedirle lo pagado en extensiones te lo agradecería,se lo haré yo pq el es mayor y no tiene ni idea de como funciona esto,de todas formas el se va hacer socio por si necesitará abogado por si merece la pena reclamarlo con abogado.gracias maribelica
    Eres socio Creador.. Podrías utilizar la DANA. pero bueno, ya te hago uno a ver si hay suerte.



    ASUNTO: Reclamación extrajudicial por interés usurario y solicitud de devolución de importes abonados en extensiones/prórrogas de préstamo

    A la atención de la entidad prestamista:

    La persona firmante de la presente se dirige a ustedes en calidad de persona consumidora para formular reclamación extrajudicial relativa a un micropréstamo concedido por su entidad, cuyo coste total resultó desproporcionado debido a la aplicación de una Tasa Anual Equivalente (TAE) del 2.830,80?%, así como por el cobro de múltiples prórrogas o extensiones que impidieron la amortización del capital principal y agravaron la situación de sobreendeudamiento.

    HECHOS

    Primero.– Se contrató un micropréstamo a corto plazo con su entidad, con un importe reducido y un vencimiento en pocos días.

    Segundo.– Para evitar el impago, la persona prestataria se vio obligada a abonar sucesivas prórrogas o extensiones de vencimiento, sin que se redujera el capital prestado, acumulando así pagos que, en su mayoría, correspondían exclusivamente a comisiones o intereses desproporcionados.

    Tercero.– El préstamo tenía una TAE de 2.830,80?%, muy por encima del interés medio del mercado para créditos al consumo en el momento de la contratación.

    Cuarto.– La suma total pagada en concepto de extensiones supera ampliamente el capital inicialmente recibido.

    FUNDAMENTOS DE DERECHO

    Primero.– Conforme al artículo 1 de la Ley de 23 de julio de 1908 sobre nulidad de los contratos de préstamos usurarios, será nulo todo préstamo que imponga un interés “notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso.”

    Segundo.– La Sentencia del Tribunal Supremo n.º 628/2015, de 25 de noviembre, fijó la doctrina jurisprudencial sobre los créditos al consumo y los intereses usurarios, declarando nulo el préstamo cuando se apliquen intereses muy superiores al normal del mercado, sin que quepa justificarlo por el mayor riesgo del prestatario.

    Tercero.– La consecuencia jurídica de la nulidad por usura, según el artículo 3 de la mencionada Ley, es que “el prestatario no estará obligado a pagar interés alguno y estará obligado a devolver tan solo el capital efectivamente recibido. Si hubiese pagado intereses o cantidades en exceso, podrá reclamarlas.”

    Cuarto.– Las extensiones o prórrogas, en tanto que mecanismos indirectos de alargar artificialmente el préstamo sin amortizar capital, tienen la consideración de intereses encubiertos y, por tanto, deben ser también objeto de restitución si han sido cobrados en el marco de un préstamo nulo por usura.

    SOLICITUD

    Por todo lo anterior, se solicita:

    1. La devolución inmediata de todas las cantidades abonadas en concepto de extensiones o prórrogas, así como cualquier otro importe que supere el capital efectivamente recibido.


    2. Que dicha devolución se realice por el medio que se indique en el escrito de respuesta, en un plazo no superior a 30 días naturales desde la recepción de la presente reclamación.



    Se informa asimismo de que, en caso de no recibir respuesta satisfactoria en el citado plazo, se procederá a:

    Formular reclamación ante las autoridades de consumo competentes, por posible práctica abusiva y vulneración del derecho a la protección económica del consumidor.

    Acudir, en su caso, a una asociación de consumidores como ACUSA y valorar el ejercicio de acciones judiciales para reclamar los importes pagados indebidamente y la nulidad del préstamo.


    Sin otro particular, se firma la presente a efectos de constancia y con solicitud de acuse de recibo.

    [Sin firma, en caso de envío electrónico]






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4371

    Avatar de Creador
    Fecha de ingreso
    17 nov, 20
    Mensajes
    115
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    24
    Muchísimas gracias maribelica,te iré informando por aqui

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1768
    Solo será efectivo reclamar intereses sobre préstamos no juzgados, por lo que yo entiendo sobre este ya ha habido demanda y sentencia por parte del juez. Pues sobre éste es cosa juzgada, y las extensiones o demás pagos tendrías que hacérselos hecho en su momento de demanda. Si es que entiendo bien tu caso. Por tanto sobre este ya juzgado nada tiene que hacer.Si es que estoy entendiendo bien el asunto.
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4371

    Avatar de Creador
    Fecha de ingreso
    17 nov, 20
    Mensajes
    115
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    24
    Según estado leyendo si se puede reclamar,pq lo q vamos a reclamar es a una empresa la cual.se le pago casi 2 mil euros en extensiones sobre ese crédito,lo q fue juzgado fue la deuda q se dejó de pagar y fue juzgada contra una empresa de recobros no la empresa matriz del prestamo

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1768
    Por intentarlo no se pierde nada.Esas extensiones deberías haberlas presentada en tu oposición a esa demanda. Cada préstamo lleva un número de contrato y las extensiones están emparejados a cada contrato.
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1768
    La deuda no puede estar en manos de dos empresas distintas por tanto quien te demando es poseedor de todos los derechos sobre la supuesta deuda.
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,674
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Vivus

    Su demanda es por usura y abusividad y eso no está juzgado.

    La demanda de ellos fué una reclamación de deuda y eso es cosa juzgada.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.