Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 30

Tema: más dudas sobre la imputación de pagos

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de norseas
    Fecha de ingreso
    03 jul, 12
    Ubicación
    vivo y trabajo en Madrid aunque soy de Murcia
    Mensajes
    1,983
    Me gusta (Dados)
    714
    Me gusta (Recibidos)
    494

    más dudas sobre la imputación de pagos

    Hola compañeros, ya que no domino este tema decido abrir el hilo para preguntar mis dudas: En el caso que no me cojan en ventanilla la carta de imputación de pagos, y pida la hoja de reclamaciones y la rellene y anexe la carta que no me han querido coger, según he estado leyendo, al ir al juzgado a consignar el dinero, no te dan inmediatamente una cuenta donde hacerlo sino que tienes que esperar un tiempo para que te den una, esto es así?, y mientras que haces?

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Maria Hurtado
    Fecha de ingreso
    06 jun, 13
    Ubicación
    Cornellá del llobregat-barcelona
    Mensajes
    10,198
    Me gusta (Dados)
    2780
    Me gusta (Recibidos)
    4123
    Norseas, solo una vez hice imputación de pagos y el juzgado me dio las indicaciones al momento.
    Hacer el amor es un placer, pero sonreír a quien te odia mientras le perdonas la vida es el orgasmo más grande que te puedas imaginar.D

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   261

    Avatar de ray
    Fecha de ingreso
    04 ene, 13
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,811
    Me gusta (Dados)
    3986
    Me gusta (Recibidos)
    1726
    norseas yo hable con quien tramita las demandas de consignación, no me refiero a Decanato que es donde se presenta la documentación, si no con la persona que tramita esa documentación (...la cual le ha llegado por reparto) para el juez, y me facilito la cuenta del propio juzgado en la que en concepto del ingreso he de poner " consignación judicial procedimiento pendiente inicial" entonces adjunto la copia a la documentación y presento todo en Decanato (copia de un recibo del préstamo, copia del contrato del préstamo y cuanto más documentación puedas aportar).
    Es decir: presentación del escrito de imputación de pagos por caja en la entidad, si no te la aceptan reclamación en hojas de la comunidad autónoma, entrega de la reclamación en OMIC, ingreso en la cuenta del juzgado en el banco, presentación demanda de consignación en Decanato y por ultimo copia del ingreso a la entidad con reclamación añadida.
    Es un poco lioso pero si te lo planteas bien lo puedes hacer todo en la misma mañana, saludos
    Última edición por ray; 07/10/2013 a las 07:06

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de norseas
    Fecha de ingreso
    03 jul, 12
    Ubicación
    vivo y trabajo en Madrid aunque soy de Murcia
    Mensajes
    1,983
    Me gusta (Dados)
    714
    Me gusta (Recibidos)
    494
    Otra cosa más, si quiero pagar dos mensualidades (junio y julio) que tengo atrasados del tirón, vale con una sola carta de imputación de pagos o tiene que ser dos cartas, una por mensualidad?, Despues de vuestras informaciones y lo que he leido, creo que ya lo tengo casi claro del todo

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Yo lo haría en dos imputaciones, para que quede constancia de a qué recibo se corresponde cada imputación.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Nena
    Fecha de ingreso
    23 mar, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    7,756
    Me gusta (Dados)
    2566
    Me gusta (Recibidos)
    2860
    Norseas, tiene que ser individualmente, ya que cada imputación va a tener un Nº de expediente diferente e irá a un juzgado diferente también. Saludos

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Cita Iniciado por nena Ver mensaje
    Norseas, tiene que ser individualmente, ya que cada imputación va a tener un Nº de expediente diferente e irá a un juzgado diferente también. Saludos
    ¿Cada imputacion a un juzgado diferente,si son recibos de el mismo prestamo? Pues vaya lio ¿no?
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Nena
    Fecha de ingreso
    23 mar, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    7,756
    Me gusta (Dados)
    2566
    Me gusta (Recibidos)
    2860
    Cita Iniciado por wilfra22 Ver mensaje
    ¿Cada imputacion a un juzgado diferente,si son recibos de el mismo prestamo? Pues vaya lio ¿no?
    Si wilfra22 es un lio, pero asi funciona. Lo normal sería, que sindo el mismo producto se pudiese ir realizando la imputación en el mismo juzgado y con el mismo nº de expediente, pero no están para facilitarnos. Cada vez que realizas una imputación de pagos judicial tienes que realizar todos los pasos desde el principio, hoja de reclamación en el banco de la comunidad autónoma ir y registrarla, decanato para solicitar la imputación y que te adjudiquen nº de expediente, juzgado y nº de cuenta donde ingresar el dinero, ir a la sucursal con fotocopias y enviarlas al SAC para que tengan constancia de que la has realizado para cubrirte las espaldas hasta que el juzgado admita a trámite la imputación y les informe. "Un piñazo grande", saludos

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de norseas
    Fecha de ingreso
    03 jul, 12
    Ubicación
    vivo y trabajo en Madrid aunque soy de Murcia
    Mensajes
    1,983
    Me gusta (Dados)
    714
    Me gusta (Recibidos)
    494
    Muchas gracias por las respuestas recibidas, ante esto, al rellenar la hoja de imputación de pagos, tendría entonces que preguntar en ventanilla a cuanto asciende la cantidad de la mensualidad que voy a pagar atrasada con los intereses de demora descontando los 35 euros entonces no? a fecha del día que vaya a hacer el ingreso al menos es así como lo entiendo.

    Esto me va a costar una contraguerra abierta contra barclays que tengo ganas de empezar. Espero que esto no afecte a los 155 euros que tengo en mi cuenta bloqueados y que no se han cobrado la mensualidad por no haberles ingresado los 35 euros de su comisión. Espero que al menos en tres meses a base de pagar por imputación de pagos me ponga al día y ya se me cobren la mensualidad correspondiente con esos 155 euros.

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de norseas
    Fecha de ingreso
    03 jul, 12
    Ubicación
    vivo y trabajo en Madrid aunque soy de Murcia
    Mensajes
    1,983
    Me gusta (Dados)
    714
    Me gusta (Recibidos)
    494
    La verdad es que me incomoda esta situacion pero mi posición económica me obliga. Entonces, quería que me confirmaseis por favor, si tengo que ir a la ventanilla con la hoja de imputación rellena y preguntar allí mismo la cantidad de la mensualidad atrasada a pagar sin los 35 euros, en el momento que vaya a hacer el pago por ventanilla ya que no sé la cantidad exacta a pagar por los intereses de demora

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.