Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: El marco legal de las agencias de recobro

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jotaramon
    Fecha de ingreso
    14 ago, 12
    Mensajes
    891
    Me gusta (Dados)
    40
    Me gusta (Recibidos)
    70

    El marco legal de las agencias de recobro

    La gestión privada del cobro de morosos y la actuación de empresas de cobro que actúan dentro de la legalidad no constituye ilícito penal alguno, ya que el acreedor tiene derecho a reclamar extrajudicialmente esa deuda. Esto está perfectamente recogido en el artículo 1096 del Código Civil que dice: “Cuando lo que deba entregarse sea una cosa determinada, el acreedor, independientemente del derecho que le otorga el artículo 1101, puede compeler al deudor a que realice la entrega”. Aquí surge la duda ¿Qué significa compeler? Según la Real Academia Española, compeler es: “obligar a alguien, con fuerza o autoridad, a que haga algo que no quiere”.
    El artículo 1101 del CC establece que: “Quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de cualquier modo contravinieren al tenor de aquéllas”.
    El artículo 1100 del CC dicta que: “Incurren en mora los obligados a entregar o a hacer alguna cosa desde que el acreedor les exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación”. Consecuentemente el acreedor tiene perfecto derecho a reclamar extrajudicialmente la deuda en lugar de acudir a la tutela judicial del crédito.

    Por otro lado tenemos que los únicos que pueden dictaminar si una persona física o jurídica es realmente morosa y debe abonar o no una deuda, pudiendo obligar al pago de la misma aún contra la voluntad del deudor, son los órganos judiciales, puesto que sin una resolución judicial firme nadie puede ser obligado a pagar una (presunta)deuda ni puede ser considerado definitivamente como moroso por mucho que existan documentos que teóricamente demuestren la existencia de una deuda. Esto es así porque ningún documento por si mismo prueba íntegramente los hechos constitutivos de una pretensión de cobro del acreedor; todo documento debe ser evaluado por el Tribunal para determinar si se puede considerar verosímil y probable que la deuda exigida sea cierta, lícita, líquida, determinada, exigible, vencida e impagada.

    Este vacío legal es el que permite la existencia de empresas dedicadas al recobro que utilizan métodos poco ortodoxos, coactivos y cercanos a la extorsión para cobrar. En la mayoría de los casos no existe verificación de la existencia o de la cuantía de la presunta deuda a reclamar. Para colmo, en España no existe una legislación que regule la reclamación extrajudicial ni una normativa que regule la actividad de estas empresas de recobro y los procedimientos que se puedan emplear.
    Ante este vacio legal y esta indefensión solo nos queda los derechos recogidos en la Constitución Española , en el capítulo de los derechos fundamentales de los españoles, en su artículo 18: dice ”Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.”, por consiguiente es anticonstitucional difundir hechos relativos a una persona que puedan constituir una intromisión ilegítima a su derecho al honor o que vulneren su derecho a la intimidad o su imagen.
    Y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que es un tratado multilateral, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y que reconoce una serie de derechos humanos universales, recoge en sus artículos 11 y 17 los siguientes preceptos:
    Artículo 11.- Prohibición de prisión por deudas . Nadie será encarcelado por el solo hecho de no poder cumplir una obligación contractual.
    Artículo 17 .- Derecho a la vida privada y de familia. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

    Por tanto no nos dejemos humillar por estas empresas de recobro y hagamos valer nuestros derechos fundamentales.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Muy bueno jotaramon, gracias,ayudara mucho a mucha gente.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Gracias jotaramon, gran aportación y muy interesante.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de PINTENSE
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,774
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    24
    Si señor, muy buena informacion, buena aportacion. Gracias jotaramon. Muy interesante.
    Que si tengo problemas con los Bancos???, mas bien los Bancos los tienen conmigo, jajajaja.
    Si la vida te da la espalda, tócale el culo.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de tonybuz
    Fecha de ingreso
    22 mar, 13
    Ubicación
    en el monte
    Mensajes
    29
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Increible aportación, me va a ser útil para cuando me vuelvan a llamar los buitres leonados de citikk. Gracias jotaramon.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3024

    Avatar de pakito
    Fecha de ingreso
    19 oct, 11
    Mensajes
    881
    Me gusta (Dados)
    1442
    Me gusta (Recibidos)
    265
    Muy buen correo,amigo.Y yo añadiría,¿es lícito que al presunto moroso se le extorsione sin posibilidad de defensa,tanto a él como a su entorno?Si alguien me debe dinero,¿qué me ocurriría si le rompo las piernas y le secuestro para cobrar?¿y si amenazo a su familia?Creo que ya sabéis la respuesta.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jotaramon
    Fecha de ingreso
    14 ago, 12
    Mensajes
    891
    Me gusta (Dados)
    40
    Me gusta (Recibidos)
    70
    Cita Iniciado por pakito Ver mensaje
    Muy buen correo,amigo.Y yo añadiría,¿es lícito que al presunto moroso se le extorsione sin posibilidad de defensa,tanto a él como a su entorno?Si alguien me debe dinero,¿qué me ocurriría si le rompo las piernas y le secuestro para cobrar?¿y si amenazo a su familia?Creo que ya sabéis la respuesta.
    La extorsión es delito por lo tanto SI tienes defensa, tanto tu como tu entorno. Si le rompes las piernas a alguien que te deba dinero y lo secuestraras pues estarías cometiendo un delito de detención ilegal que está tipificado en el art. 163. 1 del Código Penal español y establece que el particular que encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad, será castigado con la pena de prisión de cuatro a seis años , ampliables a la pena de 5 a 8 años cuando el encierro o detención haya durado más de 15 días. Aparte el delito de lesiones que hayas producido.

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Jufranmo
    Fecha de ingreso
    13 ago, 12
    Ubicación
    BIZKAIA
    Mensajes
    4,074
    Me gusta (Dados)
    420
    Me gusta (Recibidos)
    1622
    Artículo 17 .- Derecho a la vida privada y de familia. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

    Por tanto no nos dejemos humillar por estas empresas de recobro y hagamos valer nuestros derechos fundamentales.


    MUY BUENO LO MIRAREMOS EN LA ASESORIA TODA ESTAS APORTACIONES SON INTERESANTES

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de wasp
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Aquí y allí
    Mensajes
    1,053
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Gracias Jotaramon. Interesantísimo.
    Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Maria Hurtado
    Fecha de ingreso
    06 jun, 13
    Ubicación
    Cornellá del llobregat-barcelona
    Mensajes
    10,198
    Me gusta (Dados)
    2780
    Me gusta (Recibidos)
    4123
    Artículo 17 .- Derecho a la vida privada y de familia. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

    Por lo tanto, las personas incluidas en listados de solvencia patrimonial, solamente deberían aparecer en esos listados si es dictamen de un juez.
    Pq si entras en ese listado como muchos de nosotros cuando el banco es quien nos debe el dinero.........ES UN ATAQUE ILEGAL A SU HONRA Y REPUTACION.
    Hacer el amor es un placer, pero sonreír a quien te odia mientras le perdonas la vida es el orgasmo más grande que te puedas imaginar.D

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.