Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12

Tema: Rectificación de datos: El banco miente a la AEPD y no sé cómo actuar

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   2196

    Avatar de Ikebana
    Fecha de ingreso
    12 may, 11
    Mensajes
    524
    Me gusta (Dados)
    102
    Me gusta (Recibidos)
    7

    Rectificación de datos: El banco miente a la AEPD y no sé cómo actuar

    Buenas noches:

    Quería comentaros lo que me ha ocurrido con el tema de rectificación de datos. Hace unas semanas solicité la rectificación al banco con modelo de carta de la AEPD, certificado y acuse de recibo y se están pasando la rectificación por ahí.

    Por ello escribí a la AEPD para solicitar tutela y me dicen que el banco les ha comunicado que al solicitar la rectificación no había mandado copia de mi DNI, cosa que es falsa. O sea, que pueden decir también que la carta que les envié certificada y con acuse de recibo era una postal para felicitarles las Navidades, ¿no?

    Y siguen llamando por teléfono y enviando mails cuando la única forma de contacto que indiqué es la vía postal con certificado.

    ¿Sabéis qué se puede hacer en estos casos? Mienten descaradamente diciendo que no envié copia de DNI cuando eso no es verdad ¿y les creen porque sí?

    Me parecen muy fuertes estas actuaciones que nos dejan totalmente indefensos porque al menos yo no tengo ni idea de qué hacer en esta situación para que respeten mi privacidad tal como solicité en su día.

    Muchas gracias.

    Saludos y ¡mucho ánimo!
    Última edición por Ikebana; 25/05/2012 a las 02:45

  2. #2

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Por esta razón precisamente y porque son bancos, yo envié todo esto por burofax. No obstante, por lo general y salvo que sea una entidad muy insolvente moral, tipo Cetelem, Cofidis, Celeris, etc, suelen respetar lo que pides con mero escrito por correo certificado con acuse.

    Si estás hablando de estos tipos, a mi juicio hace falta burofax con certificado de texto, y por supuesto con copia del DNI. No pueden caber las medias tintas porque se agarrarán a todo. De todas formas, es de suponer que te tienen que haber mandado un escrito con la respuesta y eso ya es prueba de que aceptaron lo que les pediste en las condiciones en las que lo hiciste.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de elo61
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Ubicación
    LEON
    Mensajes
    484
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Pero ellos te contestaron a la rectificación de datos? por que si falta algún documento te lo deberian haber comunicado, si te contestaron concediendo la rectificación es que estaba todo bien y si no te han contestado y han pasado los diez dias pues directamente denuncia por no contestar.
    ¡¡ A por ellos, no podrán con nosotros !!

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Holly1974
    Fecha de ingreso
    08 mar, 12
    Mensajes
    170
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Si lo mando por burofax el D.N.I. Se puede mandar con las rayas cruzadas para que no copien la firma?

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Se puede y es aconsejable si lo mandas a una entidad financiera.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Sigues sin decir si la entidad respondió a tu solicitud de rectificación de datos.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jf47
    Fecha de ingreso
    22 mar, 12
    Mensajes
    349
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    5
    A mi mujer le pasa algo parecido,se mando rectificacion de datos para que solo se pusieran en contacto por correo y ellos(cetelem)responden(que no se puede acceder al borrado de todos sus datos telefonicos,por cuanto resulta imprescindible para la gestion ordinaria de su financiacion el mantenimientode un contacto telefonico valido,a fin de poder resolver cuantas incidencias puedan surgir con su contrato).Me imagino que no me quedara mas alternativa que denunciarles a la AGPD.Que me decis compañeros?

  8. #8

    xxxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxxx
    Pues que denuncies.
    Y si cambias de número de teléfono?? Qué harán??
    Nadie te puede obligar a tener teléfono.
    Denuncia ante la AGEPD y envia tu escrito y el acuse, la respuesta de ellos y tu dni.
    Quédate copia de todo.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jf47
    Fecha de ingreso
    22 mar, 12
    Mensajes
    349
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    5
    Gracias Desesperada,supongo que la carta modelo para la denuncia a la aepd la tendre que descargar por su propia pagina ?

  10. #10

    xxxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxxx
    Yo me la descargué de ahí.
    Recuerda aportar todo para que no te la rechacen y ojalá y tengas suerte.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.