Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Cetelem

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de avap
    Fecha de ingreso
    04 jul, 11
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    12
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Cetelem

    Buenas tardes, tengo una tarjeta de Cetelem(Cadena 100) por la cual pago 36€ al mes y estoy al día con los pagos, pero resulta que por más que pague, ya he agotado el límite disponible, siempre tengo un saldo de 20 ó 25€ nada más, que carta puedo mandar a ésta entidad para saber que me están cobrando y reclamar? Otra cosita, con respecto a Citibank, les he mandado hace ya tres meses la dichosa carta con rectificación de datos y ya he explicado en su momento todo el acoso recibido telefonicamente y bancariamente, pues me ha llegado hace unos días una carta del estudio jurídico de citibank, hoy me han llamado desde un móvil, les he explicado que no les podía pagar ya que tengo embargado mi sueldo por hacienda,debido a una dación de hipoteca, a lo cual me han respondido"pues si le gusta coleccionar allá usted" y me cortaron.Yo me pregunto hay forma de denunciar ésto, es legal que hagan éste tipo de llamadas con esa prepotencia, ya si realmente llamaron de ahí sabrán que una dación de hipoteca no es gusto de nadie y como hago para reclamar que no me hayan mandado nada de lo que reclamé en su momento.
    muchas gracias.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bonojav
    Fecha de ingreso
    24 jun, 11
    Mensajes
    764
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    45
    Pideles el contrato de la tarjeta, la forma de pago que tu elegiste y un extracto desde el primer dia hasta hoy.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de avap
    Fecha de ingreso
    04 jul, 11
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    12
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hay alguna carta modelo que se pueda enviar ó simplemente les mando una solicitando lo que me dices?
    Gracias

  4. #4

    xxxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxxx
    Si, si que hay cartas modelos, están en el apartado de SAC y lee mucho a ver que carta puedes ajustar mas a tus necesidades. Yo tamnien mandé la carta de rectificación de datos, hará como 3 semanas, y hace 2 semanas me llamaron , les dije que iba a ir a la agencia de protección de datos a pedir tutela y hasta el dia de hoy no he vuelto a saber nada de ellos, no sé si porque han hecho caso de mi carta o porque ya estan tramando reclamarme el dinero por vía legal

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de avap
    Fecha de ingreso
    04 jul, 11
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    12
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Muchísimas gracias por el dato buscaré la carta que más se adecúe y se las mandaré.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de manolito06
    Fecha de ingreso
    01 sep, 11
    Mensajes
    7
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    cual es tu deuda ?

    porque haber los intereses se pagan por mantener un dinero X tiempo.

    Si tu deuda es muy alta , evidentemente estaras pagando todo intereses...

    por ejemplo 3000euros al 1,5% mensual , tienes que pagar 45 euros de interes , y si tu cuota es de 50 euros.. solo amortizas 5.

    teneis que mentalizalos que la cuota tiene que ir en proporcion con lo que debais.

    este suele ser un error muy comun , querer pagar cuotas muy bajas , debiendo cantidades altas...cuando primero tienes que pagar el alquiler del dinero que te queda por pagar y despues parte de deuda

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de carrosan
    Fecha de ingreso
    14 sep, 11
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por manolito06 Ver mensaje
    cual es tu deuda ?

    porque haber los intereses se pagan por mantener un dinero X tiempo.

    Si tu deuda es muy alta , evidentemente estaras pagando todo intereses...

    por ejemplo 3000euros al 1,5% mensual , tienes que pagar 45 euros de interes , y si tu cuota es de 50 euros.. solo amortizas 5.

    teneis que mentalizalos que la cuota tiene que ir en proporcion con lo que debais.

    este suele ser un error muy comun , querer pagar cuotas muy bajas , debiendo cantidades altas...cuando primero tienes que pagar el alquiler del dinero que te queda por pagar y despues parte de deuda
    !!Ay, ay, Manolito06!!! Cuidado con las faltas de ortografía, que no queda nada bien en un comercial de tu categoría. "Haber" no se escribe así, cuando te refieres a un un "potencial", y sólo es correcto cuando te refieres al verbo de la segunda conjugación terminado en "er": Haber.
    En este ejemplo tuyo, para ser correctos, se escribe "A ver"...
    Y no vayas a pensar que estoy siguiendo tu rastro. Nada de eso, por favor. Estoy consultando el foro con la frecuencia que me permite mi tiempo libre, para documentarme bien en este farragoso asunto de MBNA.
    Por eso, y puesto que tu tono aquí es más dialogante y menos agresivo que en otro post, me gustaría preguntarte, según el ejemplo que pones, cuánto tendría que pagar por un crédito de 9.000 euros con un interés mensual. ¿Cuánto de amortización y cuánto de intereses?
    Muchas gracias, forero

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de suso
    Fecha de ingreso
    18 sep, 11
    Mensajes
    23
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por carrosan
    cuánto tendría que pagar por un crédito de 9.000 euros con un interés mensual. ¿Cuánto de amortización y cuánto de intereses?
    Tendrías que indicar el interés del préstamo y el plazo de devolución del mismo para que se pueda calcular la cuota mensual.

    Ejemplo 1 de 9.000.-Euros:
    A devolver en 12 meses (int. 1% mensual - 12% anual) --> CUOTA 799,64 €/mes
    cuota de capital del primer mes 709,64 € + cuota de interés del primer mes 90,00 €
    cuota de capital del último mes 791,72 € + cuota de interés del último mes 7,92 €

    Ejemplo 2 de 9.000.-Euros:
    A devolver en 24 meses (int. 1% mensual - 12% anual) --> CUOTA 423,66 €/mes
    cuota de capital del primer mes 333,66 € + cuota de interés del primer mes 90,00 €
    cuota de capital del último mes 419,47 € + cuota de interés del último mes 4,19 €

    Ejemplo 3 de 9.000.-Euros:
    A devolver en 48 meses (int. 1% mensual - 12% anual) --> CUOTA 237,00 €/mes
    cuota de capital del primer mes 147,00 € + cuota de interés del primer mes 90,00 €
    cuota de capital del último mes 234,66 € + cuota de interés del último mes 2,35 €

    Obviamente, si no llegas al mínimo de las cuotas que se indican, es imposible saldar tu deuda manteniendo el período de devolución indicado, a no ser que aumentes sine die los plazos de devolución aumentando a su vez las cuotas de interés y disminuyendo proporcionalmente las cuotas que destinas a amortizar capital...
    Última edición por suso; 18/09/2011 a las 10:54

Temas similares

  1. CETELEM. Protección de pagos cetelem
    Por nurimja en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/06/2014, 22:39
  2. Respuestas: 14
    Último mensaje: 18/11/2012, 20:19
  3. CETELEM. Ayuda por donde empezar cetelem tarjeta + prestamo
    Por SONIA333 en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 16/03/2012, 17:36
  4. CETELEM. Seguro cetelem "manos arriba"
    Por dparga26 en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/02/2012, 17:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.