Ahí vá mi primera carta de reclamación a día de hoy contra Citibank
CITIBANK ESPAÑA, S.A. con CIF A-28142081
Avenida de Europa, 19 - P.E. la Moraleja
28108 - Alcobendas (Madrid)
Muy Sres. míos,
XXXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad y dirección a TODOS LOS EFECTOS enXXXXXXXXXXXXXXXXXX y en calidad de Cliente de una tarjeta Visa Cepsa Citibank,actuando en representación de si mismo, escribo esta carta al objeto de que me aclaren y me desglosen al día de hoy , en un documento único todo lo referente a los aspectos de:
• Aplicación de intereses
• Comisión de reclamación
• Comisión devolución de recibo
• Prima de protección pagos
• Comisión por exceso de disposición de límite.
• Seguros
• Gastos originados por la devolución de cuotas impagadas y gestión para su recuperación
• Copia del contrato Original de dicha tarjeta en la que se veacon claridad mi firma
• Extracto completo desglosado de todos los pagos realizados, incluso los ingresados en las cuentas de Esco Expansión en favor de Uds. efectuados por mi persona.
La razón es que no estoy conforme con el importe de la deuda que ustedes dicen que yo mantengo con ustedes, a fecha de hoy, al igual que Recelo de que se me activaron una serie de comisiones improcedentes vulnerando la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3ode la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad; sospecho que al menos parte de las referidas comisiones no obedecían ni a un servicio solicitado previamente en firme por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad, ni a un gasto que haya debido asumir ésta. En concreto un exceso de disposición límite en el que computan comisiones, no capital principal y en reiteradas ocasiones, la comisión de devolución de recibo cuando las normas del banco de España dejan bien claro respecto a esta comisión que:
"Su devengo está vinculado a la existencia efectiva de gestiones de reclamación realizadas ante el cliente deudor (algo que, a juicio de este Servicio, no está justificado con la simple remisión de una carta periódicamente generada por el ordenador)"y que"Es única en la reclamación de un mismo saldo."Les recuerdo la consideración del servicio de Reclamaciones del Banco de España citada en su web que cita textualmente
"sin perjuicio de que dejando a salvo que las entidades no están obligadas a practicar una información o comunicación general relativa a los movimientos y operaciones de un período largo de tiempo, como consecuencia de peticiones concretas de los clientes y, teniendo en cuenta losprincipios de claridad y transparencia, se deben proporcionar a sus clientes los extractos o duplicados de estos que les sean solicitados, y se percibirá por tal servicio la comisión que se tenga tarifada al efecto".
El Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, con las molestias que esto conlleva. En el caso de que no atiendan a mi petición y el dictamen del Banco de España me sea favorable, presentaré una demanda ante el Juzgado de 1ª Instancia de mi Localidad, por lo que considero una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.
También comunicarles que con motivo de evitar el sesgo del texto o "errores de interpretacion"de esta reclamación,procedo a su compulsa ante Notario para ser incluída si procede en el texto de la demanda
Atentamente,