Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Consulta ISABE

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Isabe
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Consulta ISABE

    Hola, escribo aquí mi caso porque creo que es la carpeta más apropiada, dentro de las que he leído. De todas formas, si no estoy en lo cierto, ruego me disculpéis: soy nueva y aún no estoy del todo familiarizada con la mecánica de este foro.
    Mi caso es el siguiente: Al igual que a Ufo, a mí el banco también me ha hecho un seguro (de vida) sin mi consentimiento, o no lo sé exactamente, porque me quitan y me devuelven el dinero en el mismo día. Yo no tengo hipoteca, tan sólo una cuenta corriente, y no he firmado con ellos ningún seguro ni nada de nada. La primera vez que sucedió (vi que faltaba dinero en mi cuenta y ponía "recibo compensatorio") hablé con ellos y me dijeron que era un error, así que no le di más importancia. Pero ha vuelto a ocurrir otras dos veces más, siguiendo la misma mecánica: me lo quitan y me lo vuelven a poner (no todo, sólo una parte, para ellos nimia, pero para mí considerable, pues estoy en el paro). He llamado a la oficina desde la que se realiza dicho cobro (a la que no me puedo dirigir, porque está en otra ciudad), y se escudan diciendo que el director y el subdirector no están y que ellos no saben/no contestan. Mi principal problema reside en que, una de esas veces en que me habían quitado el dinero, yo necesitaba disponer de él íntegramente y no pude ¿Qué puedo hacer? ¿Van a seguir especulando con mi dinero cada vez que quieran y sin mi consentimiento? ¿Es legal, eso? Me gustaría recibir información al respecto.
    Muchas gracias. Y felicidades por la labor tan necesaria que estáis realizando.
    Un saludo.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de mafalda
    Fecha de ingreso
    10 nov, 11
    Mensajes
    1,307
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    14
    pues empieza por solicitar al sac de la entidad copia de la poliza de seguro (que no la tendran) y luego darles un ultimatum

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Isabe
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Sí, hablé con el subdirector del banco, y me pidió mil perdones por el error, pero que ahora no sabe por qué me siguen quitando y poniendo el mismo dinero cada dos o tres días. Por lo que me he informado, para seguir el procedimiento establecido, tengo que hacer una reclamación al defensor del cliente del propio banco, lo cual me parece un tanto injusto, y si después de dos meses no obtengo respuesta, acudir al Banco de España. En cualquier caso, admito un error (todos nos equivocamos) pero no sé si es muy habitual que ese error persista y no puedan hacer nada para pararlo no?

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   250

    Avatar de ERCI
    Fecha de ingreso
    29 may, 12
    Mensajes
    20,727
    Me gusta (Dados)
    56857
    Me gusta (Recibidos)
    24080
    La reclamación tienes que hacer al SAC de la entidad, carta certificada con acuse de recibo, a ver que se les quita el despiste a estos simvergu........

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Isabe
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Sí, en eso estoy. Desde luego, a perro flaco todo son pulgas.... Muchas gracias!!

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.