
Iniciado por
RCB
Desconozco si ese sistema será valido para devolver una carta a su origen, pero la intuición me dice que no. Esa carta tiene una dirección de destino y a esa dirección es a la que se envía esa carta. Si esta es devuelta por "desconocida", será devuelta por el propio cartero y desconozco cual es el canal o el procedimiento a través del cual, una carta es devuelta por el propio cartero a su lugar de origen.
Pero se me ocurre que una carta depositada en un buzón, con la leyenda de "desconocido", no se hasta que punto tendría el mismo tratamiento que esa misma carta "devuelta" por el cartero, no lo se.
Pero no descarto que quien recoja esas cartas del buzón de correos, la reenvié de nuevo a su destinatario inicial, porque considere que esta no ha sido rechazada por el cartero de reparto, sino por cualquier otra persona.
Dicho todo esto, te he seguido todos y cada uno de los mensajes que has ido poniendo y debo decir que te considero un valiente (no se si también un temerario), por insistir en querer sacar tu empresa adelante (yo también lo hice en su día, con resultados catastróficos), pero también tengo que decir que eres un cobarde por no saber (o no querer) enfrentarte a esa familia?, a la que tanto temes.
Se lo duro que resulta enfrentarte a tu propia familia y mucho más a tus propios padres, que efectivamente nunca van a entender tus fracasos y mucho menos tus endeudamientos, pero una cosa es que no lo entiendan y otra distinta es que no puedan aceptarlo. Tu eres su hijo, quieran o no y desde luego, por muy "castrense" que sea tu familia, solamente hay dos vías (por lo menos yo lo veo así), o me aceptan tal y como soy, con mis realidades y mis inconvenientes o no me aceptan de ninguna manera.
En el primero de los casos, está claro que no tiene porqué haber ningún inconveniente en que se sepa la realidad de la situación, porque sería aceptada (aunque no comprendida), en el segundo de los casos, a mi me daría igual que lo comprendieran o no, porque no sería aceptado.
De verdad, sinceramente creo que con cuarentaypico de años, ya deberías tener claro cuales son tus prioridades y valorar lo que realmente deseas con respecto a tu familia y valorar quien es digno de merecer ser considerado "tu familia" y quien no.
No soy quien para dar consejos a nadie, pero yo lo tendría bastante claro............quien no me sabe valorar, no me merece.