-
Estado
- Desconectado
Lo dejan al limite si, saben bien lo que hacen y están bien asesorados jurídicamente, tienen mucho dinero y no son cualquier financiera, no se arriesgan a que les declaren contratos nulos.Pero repito, para mi es usura pura y dura y entra de lleno en contrato Leonino.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1071
Pues ahora , debes de sopesar qué es lo que mas te interesa , si vas a poder pagarlo ... en fin.
Consejos te han dado , muy buenos. Yo lo tengo muy claro.
Se hace el camino al caminar.
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
cjgsala
Hola, recién firmado "acuerdo" Corte Ingles sobre deuda de 5644 euros, refinanciado por no poder atender los pagos, las condiciones con esta financiera que la controla Santander Consumer se han endurecido, me obligaban a dar una señal pero finalmente pude hacer el contrato sin entrada, plazo máximo 36 meses, intereses 1700 euros, total a financiar 7346 euros, cuota mensual 204 euros, T.I.N 18,00% TAE 19,56%. Acribillado a llamadas. Los intereses son una salvajada, me comentaron en atención al cliente que fue donde firmé que el endeudamiento del Corte Ingles obligó a pasar su financiera a Santander Consumer y son estos las que ponen las condiciones. Entiendo que los intereses son legales, que no estamos hablando de usura, pero a mi me parece, como he dicho al principio, una salvajada. ¿Qué opináis?
Con todos mis respetos y sin ánimo de crear polémica, esto de aquí arriba es tu primer mensaje en el que dices que firmas un acuerdo refinanciado por no poder atender los pagos.
En esa tesitura, la financiera te concede una refinanciación, es decir es la financiera la que "te hace un favor", en consecuencia es la financiera la que pone las condiciones a esa refinanciación que tu puedes aceptar o no. Es evidente que si aceptas, estas entregando un reconocimiento de deuda, además de las condiciones que te han impuesto, sean leoninas o no. Te garantizo que en esa refinanciación ya se han cubierto las espaldas, cumpliendo con absolutamente todo lo que dicta la Ley de préstamos al consumo para no pillarse los dedos.
La usura hoy por hoy no se mide por el tipo de interés, entre otras cosas porque estamos en un libre mercado en el que hay libertad para cobrar un tipo u otro. Lo que está en entredicho ante los tribunales es la forma de aplicación de esos intereses, ya que en la mayoría de préstamos de este tipo, el interés no se pacta entre las partes, se impone y de ahí sale la usura y ahí entra en juego la Ley sobre la represión de la usura.
Casi te puedo asegurar a que en una de las cláusulas que has firmado figura la leyenda del pacto entre las partes del tipo de interés a aplicar y eso ya de por sí solo anula cualquier discrepancia de usura, simplemente porque no existiría tal usura.
Si no firmas y desistes y simplemente no sigues pagando porque no puedes (no lo digo yo, lo dices tú en tu primer mensaje), es evidente que tarde o temprano van a presentar ese monitorio.
Pos eso decimos que el no pagar (porque no se puede, no porque no se quiera), es una decision que única y exclusivamente corresponde a cada uno, porque el no pagar tiene consecuencias.
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Agradecimientos - 3 Me gusta
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
RCB
Con todos mis respetos y sin ánimo de crear polémica, esto de aquí arriba es tu primer mensaje en el que dices que firmas un acuerdo refinanciado por no poder atender los pagos.
En esa tesitura, la financiera te concede una refinanciación, es decir es la financiera la que "te hace un favor", en consecuencia es la financiera la que pone las condiciones a esa refinanciación que tu puedes aceptar o no. Es evidente que si aceptas, estas entregando un reconocimiento de deuda, además de las condiciones que te han impuesto, sean leoninas o no. Te garantizo que en esa refinanciación ya se han cubierto las espaldas, cumpliendo con absolutamente todo lo que dicta la Ley de préstamos al consumo para no pillarse los dedos.
La usura hoy por hoy no se mide por el tipo de interés, entre otras cosas porque estamos en un libre mercado en el que hay libertad para cobrar un tipo u otro. Lo que está en entredicho ante los tribunales es la forma de aplicación de esos intereses, ya que en la mayoría de préstamos de este tipo, el interés no se pacta entre las partes, se impone y de ahí sale la usura y ahí entra en juego la Ley sobre la represión de la usura.
Casi te puedo asegurar a que en una de las cláusulas que has firmado figura la leyenda del pacto entre las partes del tipo de interés a aplicar y eso ya de por sí solo anula cualquier discrepancia de usura, simplemente porque no existiría tal usura.
Si no firmas y desistes y simplemente no sigues pagando porque no puedes (no lo digo yo, lo dices tú en tu primer mensaje), es evidente que tarde o temprano van a presentar ese monitorio.
Pos eso decimos que el no pagar (porque no se puede, no porque no se quiera), es una decision que única y exclusivamente corresponde a cada uno, porque el no pagar tiene consecuencias.
Gracias por aportar. No puedo afrontar los pagos resultantes de las mensualidades que arrojaba la tarjeta que eran mas de 600 euros mensuales, por eso solicité refinanciacion. En la renegociación no hay pacto de intereses, son los que impone la financiera y es ahi donde veo la desproporción de la deuda con respecto a los intereses. Si, no te falta razón en lo de que me están haciendo un favor pero, ¿a que precio? ¿debemos aceptar si o si una refinanciación con unos intereses que si bien no son de usura (si nos ceñimos a lo que dice la Ley) son completamente abusivos? ¿debemos permitir que estas financieras acosen y coaccionen para que firmes un contrato bajo amenazas de embargos, asnef, etc por que nos están haciendo un "favor"? Se y asumo las consecuencias de no pagar, las conozco por desgracia hace tiempo, pero también puede ver donde hay un abuso y aqui lo hay, se aprovechan de tu situación, no te hacen un favor. Te hago la pregunta directa, si quieres responderla, ¿pagarías una renegociación con un interés de 1700 euros a 36 meses con un principal de 5600 euros?. Saludos
Última edición por cjgsala; 10/03/2019 a las 23:13
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 250
Lo malo de todo esto es que ya lo has firmado.
-
Estado
- Desconectado
Derecho de desestimiento,14 dias naturales desde la firma. Estoy en plazo.
-
Estado
- En línea
- Número de socio: 1537
RECONOCIMIENTO DEUDA CORTE INGLES
Sólo tu puedes sopesar esto, ya te han dado diferentes opiniones y pasos a seguir, pero ten en cuenta que en una demanda pagarías al final más o menos esa cantidad.
Enviado desde mi LG-M250 mediante Tapatalk
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
N/A indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1071
Es que es tu decision , te hemos dado nuestras impresiones.
Sólo tu sabes si podras pagarlo o no .... y las consecuencias que tiene el que lo aceptes.
Se hace el camino al caminar.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
N/A indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
cjgsala
Gracias por aportar. No puedo afrontar los pagos resultantes de las mensualidades que arrojaba la tarjeta que eran mas de 600 euros mensuales, por eso solicité refinanciacion. En la renegociación no hay pacto de intereses, son los que impone la financiera y es ahi donde veo la desproporción de la deuda con respecto a los intereses. Si, no te falta razón en lo de que me están haciendo un favor pero, ¿a que precio? ¿debemos aceptar si o si una refinanciación con unos intereses que si bien no son de usura (si nos ceñimos a lo que dice la Ley) son completamente abusivos? ¿debemos permitir que estas financieras acosen y coaccionen para que firmes un contrato bajo amenazas de embargos, asnef, etc por que nos están haciendo un "favor"? Se y asumo las consecuencias de no pagar, las conozco por desgracia hace tiempo, pero también puede ver donde hay un abuso y aqui lo hay, se aprovechan de tu situación. No te hacen un favor, te hago la pregunta directa, si quieres responderla, ¿pagarías una renegociación con un interés de 1700 euros a 36 meses con un principal de 5600 euros?. Saludos
Te estás tomando esto como un ataque hacia ti y nada más lejos de la realidad.
Lo que yo haría no importa porque mis circunstancias son totalmente distintas a las tuyas, lo que importa es lo que harías tu y yo en ningún momento te he dicho que aceptes o que desistas, me he limitado a exponer unos hechos y sus posibles consecuencias y por enésima vez te digo que la decisión a tomar en este caso es exclusivamente tuya.
Si quieres saber mi opinión acerca de si firmaría ese acuerdo, hoy en día de ninguna manera, antes me dejó cortar una mano, pero no lo firmaría simplemente porque me la trae al pairo que presenten una demanda o no.
En el pasado lo hubiera firmado a ojos cerrados, porque no me parece un acuerdo desorbitado dado el riesgo de una refinanciación, en la que la entidad se tiene que asegurar unos buenos beneficios que le compensen la no presentación de una demanda inminente.
Te aseguro que firmé acuerdos bastante peores que este, pero las circunstancias para firmar eso eran otras distintas a las de hoy.
Última edición por RCB; 10/03/2019 a las 23:24
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
N/A indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
Finalmente voy a desistir, me han dicho es la financiera que no se puede, que van a decir, mandare escrito con poco argumento (según Ley no hay ni que decir los motivos o motivo), estoy dentro del plazo, y por supuesto les he reiterado mi intención de pagar y renegociar pero no con esos intereses. Empieza la lucha, os iré informando.