Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Un WhatsApp vale para interrumpir la prescripción de una deuda

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Mr.Wick
    Fecha de ingreso
    01 oct, 12
    Ubicación
    Andalucia
    Mensajes
    5,047
    Me gusta (Dados)
    1503
    Me gusta (Recibidos)
    2861

    Un WhatsApp vale para interrumpir la prescripción de una deuda

    Solo se acepta si el mensaje expresa de forma clara y nítida la petición de pago o, en su caso, el reconocimiento de lo adeudado.

    En este caso, la deuda databa de 2011, por lo ya había prescrito cuando en octubre de 2015 se presentó la demanda. No obstante, el demandante planteaba la posibilidad de que*el plazo de prescripción de la deuda reclamada pudo interrumpirse por un mensaje de WhatsApp*que envió al deudor.

    La Sala recuerda que*solo podría aceptarse de haber acreditado el reconocimiento de la deuda durante el periodo vigente para reclamar, o que existiera un mensaje con potencialidad para interrumpir el plazo de prescripción. Al no encontrar indicios sobre ninguno de estos aspectos, la Sala desestima el recurso de apelación planteado.

    https://cincodias.elpais.com/cincodi...84_408248.html

  2. Me gusta Frank19, Daga, maricarm., juan777, Anele indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  3. #2
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   1071

    Avatar de ÑAME
    Fecha de ingreso
    12 feb, 14
    Ubicación
    La Sarga
    Mensajes
    7,312
    Me gusta (Dados)
    11942
    Me gusta (Recibidos)
    5859
    Al final , será cojonudo el no tener movil.

    O no darles tu numero telefono ... o cambiar de numero ..etc.
    Se hace el camino al caminar.

  4. Me gusta maricarm. indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  5. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de juan777
    Fecha de ingreso
    14 jul, 12
    Ubicación
    En la Montaña Serrada
    Mensajes
    4,475
    Me gusta (Dados)
    3129
    Me gusta (Recibidos)
    2502
    Cita Iniciado por ñame Ver mensaje
    Al final , será cojonudo el no tener movil.

    O no darles tu numero telefono ... o cambiar de numero ..etc.
    Oye y antes que no teniamos moviles y tirabamos de cabina, que felices eramos.
    "Aparta de mi falsedad y mentira, no me des pobreza ni riqueza, mantenme del pan diario." La Biblia

    NO SE HABLA CON RECOBRADORES !!!! Tu mente te lo agradecerá.

    DIFERENCIA ENTRE UNA TARJETA REVOLVING Y UNA NORMAL
    https://www.foroantiusura.org/thread...ng+diferencias


    PARA SOLICITAR ABOGADO O HACERSE SOCIO, PINCHA AQUI: https://asociacionacusa.org

  6. #4
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   1071

    Avatar de ÑAME
    Fecha de ingreso
    12 feb, 14
    Ubicación
    La Sarga
    Mensajes
    7,312
    Me gusta (Dados)
    11942
    Me gusta (Recibidos)
    5859
    Cita Iniciado por juan777 Ver mensaje
    Oye y antes que no teniamos moviles y tirabamos de cabina, que felices eramos.

    Eramos libres.

    Hoy día , android , microsoft, internet y telefonias, nos dominan la vida.
    Se hace el camino al caminar.

  7. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de maribel53
    Fecha de ingreso
    11 jul, 12
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    2,555
    Me gusta (Dados)
    1836
    Me gusta (Recibidos)
    1241

    Un WhatsApp vale para interrumpir la prescripción de una deuda

    Pues las. cabinas han desaparecido yo hace siglos que no veo ninguna

    Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.