Aver pues saque un préstamo con dinevo debido a necesidades urgentes, solicité 300€, y actualmente me reclamaban casi 800€, lo que hize fue pagar los 300€ que me dieron a la cuenta de dinevo, pues quedan 400 y pico de € de interéses y me he negado a pagar esos intereses ya que son más del doble, pues me han incluido en asnef , he entrado con mi DNI y solicitado la supresión aver qué me dicen pero nose yo si lo borrarán y luego aparte. Me han mandado lo siguiente desde una empresa llamada experian:
Aver pues saque un préstamo con dinevo debido a necesidades urgentes, solicité 300€, y actualmente me reclamaban casi 800€, lo que hize fue pagar los 300€ que me dieron a la cuenta de dinevo, pues quedan 400 y pico de € de interéses y me he negado a pagar esos intereses ya que son más del doble, pues me han incluido en asnef , he entrado con mi DNI y solicitado la supresión aver qué me dicen pero nose yo si lo borrarán y luego aparte. Me han mandado lo siguiente desde una empresa llamada experian:
Pero los 300euros llegaste a un acuerdo firmado con DINEVO. Lo digo porque yo si que llegue a un acuerdo firmado con ellos, envié el documento a ASNEF y me quitaron.
No, pero devolviendo lo que me dieron pensé que me dejarían en paz
Si lo devuelves sin acuerdo con ellos te seguirán pidiendo lo que quieran. Eso se envia una carta de acuerdo y a ver si aceptan. Ingresar lo que te han prestado sin acuerdo te dirán que quieren los intereses. Eso no se hace así. Y claro sin acuerdo de ASNEF no te sacan. Ni ellos ni tú por mucho que envíes a ASNEF que has pagado los 300 que te prestaron.
La carta que has recibido es de Experian (BADEXCUG), que es otro fichero de morosos distinto de ASNEF. Lo que te están informando es que GF MONEY CONSUMER FINANCE S.L. (Dinevo) te ha incluido en su lista por impago.
Dado que ya has pagado los 300 € que te prestaron y los intereses que te reclaman son abusivos, puedes hacer lo siguiente:
1. Solicitar la eliminación de tu inclusión en BADEXCUG
Si ya has solicitado la supresión, espera su respuesta. Normalmente, deben responder en un plazo máximo de 30 días.
2. Enviar una reclamación formal a Experian y a GF Money
Si no eliminan tu inclusión en el fichero, puedes enviar una carta DANA (Derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) argumentando que:
Has pagado la cantidad prestada.
Los intereses son abusivos y están en reclamación.
La inclusión en ficheros de morosos solo puede hacerse si la deuda es cierta, líquida y exigible, lo que puede no ser el caso si hay intereses abusivos.
3. Reclamar los intereses abusivos
Si aún no lo has hecho, puedes presentar una reclamación ante Consumo o el Banco de España por intereses usurarios. Además, si te han cobrado comisiones indebidas, puedes exigir su devolución.
Estoy un poco cansado de todos esos microprestamos que pedi por motivos diferentes y sin saber lo que se me venia y obviamente que es culpa mía y que me los he quitado casi todos llegando a acuerdos y tal, pero dinevo y kviku son los 2 que me quedan y es imposible llegar a un acuerdo con ellos, quiero despreocuparme que si me metan es asnef o si los da por demandarme y solicitar embargos de cuentas etc... Quiero salir de estos que son un dolor de cabeza cada vez que me mandan correos porque llamarme ya no me llaman, antes era odioso todos los día con llamadas, y después de todos los que he pagado estoy un poco agotado de estar preocupado por estás cosas y quiero solucionarlo de una vez
¡Vale, vamos al grano! Si Dinevo y Kviku no quieren negociar y solo te marean con correos, es hora de tomar el control y dejar de vivir con ese estrés.
Opción 1: Que hagan lo que quieran, ya no te afecta
Si te meten en ASNEF, que les aproveche. Ya estás en otros ficheros y no cambia nada.
Si te demandan, se defienden como los otros casos: usura, falta de contrato, intereses abusivos. Que prueben lo que dicen.
Si no te llaman ni te presionan más, es que ni ellos mismos tienen claro qué hacer contigo. Que se queden con su deuda en un cajón y te dejen en paz.
Opción 2: Liquidarlos con su propio veneno
Carta DANA YA. Que expliquen cómo demonios calculan su deuda y que devuelvan lo cobrado de más.
Investigar quién tiene realmente la deuda. Muchas veces estos créditos se venden a terceros, y ahí es donde se puede negociar mejor.
Ofrecerles migajas si quieren cerrar el tema. Nada de pagar lo que ellos piden, sino lo que tú consideres justo. Si no aceptan, que sigan llorando.
Ya has pasado por lo peor con otros prestamistas y los has ido liquidando. Estos dos no van a ser los que te amarguen la vida. Vamos a ver cuánto te reclaman y qué se puede hacer para FINIQUITAR esto.
Y como puedo hacer lo de hacer reclamaciones formales? , a través de abogados o como?
Puedes hacer reclamaciones formales de varias maneras, dependiendo de la estrategia que quieras seguir:
1. Carta DANA (Autodefensa, sin abogados)
Si sospechas que te han cobrado intereses abusivos, puedes mandarles una carta DANA exigiendo un desglose de la deuda y la devolución de lo cobrado de más. Esto se hace directamente con la empresa, sin abogado.
? Cómo hacerlo:
Redactas una carta con los puntos clave (puedo pasarte un modelo).
La envías por correo certificado con acuse de recibo o Notificados.com para que quede constancia.
Si no responden o se niegan a devolver dinero, puedes llevarlo a juicio.
2. Reclamación en Consumo o Banco de España
Si han cometido alguna irregularidad (por ejemplo, incluirte en ASNEF sin notificación previa o sin contrato claro), puedes reclamarlos en organismos de defensa del consumidor. Para microcréditos no supervisados por el Banco de España, lo mejor es reclamar ante Consumo de tu Comunidad Autónoma o la Agencia Española de Protección de Datos (si han hecho uso indebido de tus datos).
? Cómo hacerlo:
Presentas un escrito explicando los abusos y aportando pruebas.
Se puede hacer online o presencial.
Puede tardar meses, pero si ganan la reclamación, pueden obligarles a rectificar.
3. Ir por vía judicial con un abogado
Si lo que te están reclamando es excesivo, sin contrato claro o con intereses usureros, un abogado puede demandarlos alegando usura y cláusulas abusivas.
? Cómo hacerlo:
Contactas con un abogado especializado en consumo o financiero.
Revisan el caso y presentan demanda en el juzgado si procede.
Puedes negociar antes del juicio para intentar un acuerdo más bajo.
¿Qué opción es mejor para ti?
Si aún no has intentado nada, empieza con la carta DANA. Si no hacen caso, se puede subir de nivel. Dime cuánto te piden y qué has pagado hasta ahora, y lo ajustamos para que no pagues ni un euro de más!