Gracias por las respuestas y perdonad que esto se está convirtiendo en monotema y no era mi intención, pero me está quitando el sueño.
- Me parece un despropósito que se proteja el SMI en el embargo de nómina para que luego en un barrido de cuenta te puedan quitar hasta el último céntimo. Osea que ahora que cobraré 1000 y pico € de paro, no me pueden embargar nada del ingreso, pero sí pueden hacerme un barrido el día después de cobrar y dejarme a 0€ para pasar el mes. Estupendo.
- Sacar 10/12.000€ en efectivo me parece una locura también. No saldría de casa ni para ir a comprar el pan. Además, luego ese dinero tendré que volverlo a ingresar y me volverán a pedir explicaciones que de dónde ha salido, entiendo.
- Sobre las transferencias, veo que una transferencia de más de 3000€ es controlada y monitorizada. Pero si me dedico a hacer varias transferencias durante esa semana de 2500€ cada una? Hecha la ley hecha la trampa, pero creo que aquí siempre ganan los mismos
- Si invierto ese dinero, al final estaré en las mismas, en este tipo de inversiones habitualmente has de tener el dinero durante un mínimo de meses/años hasta que puedas volver a disponer de el.
Y si en cuánto me ingresen el paro tengo que estar pendiente de retirarlo porque me lo puede confiscar enterito, es que prefiero dejarlo todo en la cuenta y que pase lo que dios quiera y me liquiden la deuda al completo. Esto es un sinvivir…