-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4118

Iniciado por
ERCI
Si te llega algo del Juzgado respecto a tus deudas serán lo último que has firmado, si has refinanciado, pues ya aceptaste pagar toda la basura de las tarjetas.
Respecto a las llamadas, no contestes, tarde o temprano se cansarán de llamar, lee casos como el tuyo, verás todo lo que aprendes.
Gracias, Erci. Que estando en un momento complicado sigas dedicando tu tiempo a ayudarnos a los demás dice mucho de ti como persona. Gracias de corazón y mucha suerte.
Me llama la atención lo que comentas de "si te llega algo del juzgado"... ¿Realmente existe la posibilidad de que un banco no demande un impagado?
Gracias de nuevo, sigo leyendo y aprendiendo.
Última edición por AdolfoBK; 07/01/2025 a las 12:44
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4118

Iniciado por
MARIBELICA
Buenos días,
no te preocupes, es un tema importante y complejo, así que es normal que tengas dudas y quieras estar bien informado.
Voy a intentar responderte lo más claro posible:
1. Demandas de Wizink y Cetelem y la posible usura o falta de transparencia
En los casos de reunificación o refinanciación de deudas, lo que se analiza judicialmente depende de varios factores:
Contratos originales: Aunque hayas aceptado la refinanciación, si el contrato original de las tarjetas de crédito tenía cláusulas abusivas (por ejemplo, intereses desproporcionadamente altos o falta de transparencia), estas pueden ser impugnadas. Algunos jueces consideran que la deuda refinanciada sigue vinculada a los términos originales si la refinanciación no subsana esos problemas.
Usura: Si el interés de los préstamos refinanciados supera significativamente el tipo medio de interés para ese tipo de producto en el momento de la contratación (por ejemplo, un TAE superior al 20-25% en tarjetas), se podría argumentar la nulidad por usura según la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate).
Cetelem: Si el interés que mencionas es muy alto, esto podría abrir la puerta a una impugnación por usura. En caso de demanda, es posible solicitar que se analice la legitimidad del contrato original y de la refinanciación.
Wizink a interés cero: En este caso, al no haber intereses, sería más difícil alegar usura, pero podrías argumentar falta de transparencia si los términos del contrato original no fueron claros o abusivos.
En resumen, la aceptación de una refinanciación no necesariamente "borra" las posibles irregularidades de los contratos originales. En caso de demanda, podrías alegar esos vicios, aunque dependerá de la estrategia procesal que sigas y de las pruebas que presentes.
---
2. Llamadas, visitas de recobradores y contacto con terceros
Es importante saber lo siguiente:
Llamadas de recobro: Lamentablemente, las entidades suelen insistir mucho, especialmente al principio del impago. Esto puede ser muy molesto, pero no pueden acosarte o sobrepasar ciertos límites legales (por ejemplo, llamadas fuera de horarios razonables).
Visitas a domicilio o al trabajo: Aunque no es común, algunas empresas de recobro podrían intentar hacer visitas, especialmente en impagos de pequeñas cantidades. Estas visitas no tienen ningún poder legal: no pueden amenazarte, presionarte o acceder a tu vivienda sin tu consentimiento. Si ocurriera, puedes pedirles que se identifiquen y grabar la interacción si fuera necesario.
Llamadas a familiares o vecinos: Esto es ilegal según la normativa de protección de datos (RGPD). Las entidades no pueden contactar con terceros (familiares, vecinos, etc.) para presionar o informar sobre tu deuda. Si ocurre, podrías denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
---
Consejos prácticos:
1. Control de las llamadas: Puedes bloquear números o instalar aplicaciones como Truecaller para reducir el acoso telefónico. También es útil dejar de responder a números desconocidos.
2. Documentar abusos: Si recibes visitas o llamadas fuera de lo permitido, documenta todo (fechas, horas, nombres) para posibles denuncias.
Tranquilidad: Recuerda que las visitas de recobradores no tienen carácter judicial. Solo un juzgado podría ordenar embargos u otras medidas legales.
Si necesitas más detalles o ayuda con los siguientes pasos, no dudes en preguntar. Mucho ánimo en este proceso, y ten en cuenta que no estás solo en esta situación.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Gracias, Maribelica.
Pues ya sé hasta dónde pueden llegar y hasta dónde no.
Gracias por la info sobre lo de las reunificaciones, a ver qué pasa cuando deciden demandarnos. Empezamos este mismo mes con el plan "se paga lo justo".
No sé, creo que ya metidos en esta situación, es mejor ya dejar de pagar, hacer hucha y luchar con un abogado cuando vayan llegando las demandas, que el seguir pagando de donde no tenemos eternamente.
A ver si tenemos suerte.
Gracias de nuevo.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
ERCI indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 250

Iniciado por
AdolfoBK
Gracias, Erci. Que estando en un momento complicado sigas dedicando tu tiempo a ayudarnos a los demás dice mucho de ti como persona. Gracias de corazón y mucha suerte.
Me llama la atención lo que comentas de "si te llega algo del juzgado"... ¿Realmente existe la posibilidad de que un banco no demande un impagado?
Gracias de nuevo, sigo leyendo y aprendiendo.
Pues si hay casos que no llegan reclamaciones del Juzgado, yo mismo tengo de un préstamo bancaria en 2016 y 2 tarjetas en 2012 deje de pagar y no han reclamado mediante juzgado, ellos sabrán porqué.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
PROBLEMAS CON PRESTAMOS BANKINTER

Iniciado por
AdolfoBK
Gracias, Maribelica.
Pues ya sé hasta dónde pueden llegar y hasta dónde no.
Gracias por la info sobre lo de las reunificaciones, a ver qué pasa cuando deciden demandarnos. Empezamos este mismo mes con el plan "se paga lo justo".
No sé, creo que ya metidos en esta situación, es mejor ya dejar de pagar, hacer hucha y luchar con un abogado cuando vayan llegando las demandas, que el seguir pagando de donde no tenemos eternamente.
A ver si tenemos suerte.
Gracias de nuevo.
Hace un tiempo, los jueces asumían lo del "consentimiento tácito" pero ya no.... Eso de que reconoces las deudas consientes la usura y la abusividad por el mero hecho de firmar un contrato, sobre todo por que no se tenía en cuenta que el tema es con CONSUMIDORES... no profesionales
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Última edición por MARIBELICA; 07/01/2025 a las 13:06
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
AdolfoBK indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4118

Iniciado por
ERCI
Pues si hay casos que no llegan reclamaciones del Juzgado, yo mismo tengo de un préstamo bancaria en 2016 y 2 tarjetas en 2012 deje de pagar y no han reclamado mediante juzgado, ellos sabrán porqué.
Con la rachita que llevamos, yo no tendré esa suerte
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4118
Bueno, pues siguiendo los consejos de los compañeros, nos sentamos a echar cuentas para lo que necesitamos para vivir y decidir que dejar de pagar. Seguimos pagando algunos prestamos y tarjetas, pero hemos dejado de pagar desde este mes de Enero varias cosas. Más que nada para poder vivir y poder ahorrar algo (250-300 euros al mes) para la defensa cuando me lleguen las demandas o para tener algo guardado para acuerdos... A ver lo que tardan en empezar a llegar demandas y citaciones...
Esto es lo que hemos dejado de pagar:
BANKINTER, que fue el motivo de abrir este hilo y que el mes que viene se cumple un año desde que no pagamos (una tarjeta de 5000, otra de 1500 y dos prestamos: uno al que nos quedaban por pagar 18000 y otro 21000)
AXI: TARJETA DE 800 EUROS
CORTE INGLES FINANCIERA: Tarjeta que quedaban 4000 y préstamo que quedaban 7700
WIZINK: 10000 euros por pagar
CETELEM: 11000 euros por pagar.
La suma de todas esas cuotas que no estamos pagando nos permite ahora comer y pagar servicios imprescindibles como la luz y el agua sin sufrir, además de ahorrar esos 300 euros aprox para lo que venga.
No sé si veis algo que comentar. Cualquier consejo es bienvenido, ya sabéis que lo que más nos preocupa es perder la casa, aunque está hipotecada hasta el 2040.
Gracias, como siempre, por el gran trabajo que asesores, moderadores y compañeros hacen en este foro. Ayuda mucho leeros en momentos de ánimo bajo.
abrazos a todos
Última edición por AdolfoBK; 05/02/2025 a las 19:06
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3290

Iniciado por
AdolfoBK
Bueno, pues siguiendo los consejos de los compañeros, nos sentamos a echar cuentas para lo que necesitamos para vivir y decidir que dejar de pagar. Seguimos pagando algunos prestamos y tarjetas, pero hemos dejado de pagar desde este mes de Enero varias cosas. Más que nada para poder vivir y poder ahorrar algo (250-300 euros al mes) para la defensa cuando me lleguen las demandas o para tener algo guardado para acuerdos... A ver lo que tardan en empezar a llegar demandas y citaciones...
Esto es lo que hemos dejado de pagar:
BANKINTER, que fue el motivo de abrir este hilo y que el mes que viene se cumple un año desde que no pagamos (una tarjeta de 5000, otra de 1500 y dos prestamos: uno al que nos quedaban por pagar 18000 y otro 21000)
AXI: TARJETA DE 800 EUROS
CORTE INGLES FINANCIERA: Tarjeta que quedaban 4000 y préstamo que quedaban 7700
WIZINK: 10000 euros por pagar
CETELEM: 110000 euros por pagar.
La suma de todas esas cuotas que no estamos pagando nos permite ahora comer y pagar servicios imprescindibles como la luz y el agua sin sufrir, además de ahorrar esos 300 euros aprox para lo que venga.
No sé si veis algo que comentar. Cualquier consejo es bienvenido, ya sabéis que lo que más nos preocupa es perder la casa, aunque está hipotecada hasta el 2040.
Gracias, como siempre, por el gran trabajo que asesores, moderadores y compañeros hacen en este foro. Ayuda mucho leeros en momentos de ánimo bajo.
abrazos a todos
De todos los que has dejado de pagar.
Pide la documentación de los contratos, los pagos, comisiones, y demás.
Hecha cuentas, etc y deberías de poner alguna reclamación o pillar algún abogado. Porque al ser cantidades tan grandes lo mejor sería cuando se pueda ir preparando terreno porque alguna caerá en los juzgados.
Recuperadas GRACIAS al foro.
BBVA 1300€ (2014).
CASHPER 1000€ (2022).
WANDOO 300€ (2024)
2025
DINEVO 600€
MYKREDIT 2040€
PARETO 142,52€
MONEYMAN 1590,10€
MOVINERO 565,18€
PRESTAMER 1.129,77€
LUZO 33€
MI-PRÉSTAMO 150,44€
LUZO - OSMAR CAPITAL 389,5€
HEIMONDO - MONEYMAN 3250€
SMARTCREDITO - KHORTEX 625€
CREDITERO - BUSINESS ACTION - AKCP 1126€
CASH CONVERTERS 925€
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
ERCI indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4118

Iniciado por
Elperegrino
De todos los que has dejado de pagar.
Pide la documentación de los contratos, los pagos, comisiones, y demás.
Hecha cuentas, etc y deberías de poner alguna reclamación o pillar algún abogado. Porque al ser cantidades tan grandes lo mejor sería cuando se pueda ir preparando terreno porque alguna caerá en los juzgados.
Gracias, Peregrino. Puedo entonces contactar ya con algún abogado de ACUSA para ir preparando algo aunque no tenga de momento ninguna demanda?
Ya me comentó algún compañero que en la sección de preguntas frecuentes hay modelos de carta para reclamar la info a las entidades, pero soy un zopenco y no las encuentro o no sé dónde buscarlas.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3290

Iniciado por
AdolfoBK
Gracias, Peregrino. Puedo entonces contactar ya con algún abogado de ACUSA para ir preparando algo aunque no tenga de momento ninguna demanda?
Ya me comentó algún compañero que en la sección de preguntas frecuentes hay modelos de carta para reclamar la info a las entidades, pero soy un zopenco y no las encuentro o no sé dónde buscarlas.
En la zona de Socios. Modelos de Cartas. Pero para eso primero deberías de juntar toda la documentación de los créditos, contratos de las tarjetas, etc. Y cuando tengas la documentación y las cuentas entonces rellenar la carta para reclamar intereses abusivos.
Si puedes solicitar una entrevista con algún abogado, para que te indique los pasos a seguir y como todo lleva su tiempo así cuando tengáis que ir al juzgado ya lo tenéis todo preparado.
Recuperadas GRACIAS al foro.
BBVA 1300€ (2014).
CASHPER 1000€ (2022).
WANDOO 300€ (2024)
2025
DINEVO 600€
MYKREDIT 2040€
PARETO 142,52€
MONEYMAN 1590,10€
MOVINERO 565,18€
PRESTAMER 1.129,77€
LUZO 33€
MI-PRÉSTAMO 150,44€
LUZO - OSMAR CAPITAL 389,5€
HEIMONDO - MONEYMAN 3250€
SMARTCREDITO - KHORTEX 625€
CREDITERO - BUSINESS ACTION - AKCP 1126€
CASH CONVERTERS 925€
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3290

Iniciado por
AdolfoBK
Gracias, Peregrino. Puedo entonces contactar ya con algún abogado de ACUSA para ir preparando algo aunque no tenga de momento ninguna demanda?
Ya me comentó algún compañero que en la sección de preguntas frecuentes hay modelos de carta para reclamar la info a las entidades, pero soy un zopenco y no las encuentro o no sé dónde buscarlas.
https://www.foroantiusura.org/forums...elos-de-Cartas
Aquí también cartas para pedir la documentación a las empresas de las tarjetas, etc.
Tomate tú tiempo y las vas descargando.
Recuperadas GRACIAS al foro.
BBVA 1300€ (2014).
CASHPER 1000€ (2022).
WANDOO 300€ (2024)
2025
DINEVO 600€
MYKREDIT 2040€
PARETO 142,52€
MONEYMAN 1590,10€
MOVINERO 565,18€
PRESTAMER 1.129,77€
LUZO 33€
MI-PRÉSTAMO 150,44€
LUZO - OSMAR CAPITAL 389,5€
HEIMONDO - MONEYMAN 3250€
SMARTCREDITO - KHORTEX 625€
CREDITERO - BUSINESS ACTION - AKCP 1126€
CASH CONVERTERS 925€
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
ERCI indicó/indicaron que le/s gusta esto.