
Iniciado por
adiosdeudas
Os quiero compartir algunos puntos importantes sobre el proceso de exoneración del pasivo insatisfecho (LSO), que quizá no siempre se mencionan. No voy a entrar en detalles sobre quién me llevó el proceso ni cuánto me costó, porque cada caso y cada despacho son diferentes. Pero sí creo útil comentaros algunos aspectos clave, sobre todo en un concurso "sin masa" como fue el mío. ¡Vamos allá!
Antes y durante el proceso
1. Deja de pagar inmediatamente.
Una vez que decides iniciar el proceso y ya tienes abogado, deja de pagar a tus acreedores. Si el juez detecta pagos durante el proceso, podría interpretarlo como mala fe y denegar la exoneración.
A mí un abogado me dijo que se tenía que seguir pagando hasta que te dieran el EPI.Lo que no puedes hacer es seguir endeudándote estando en concurso
2. Protege tu salud mental: Si puedes, cambia tu número de teléfono.
Cuando dejas de pagar, las llamadas de los acreedores serán constantes. Si puedes, cambia tu número de teléfono y haz un traslado de numeración para no perder tus contactos de WhatsApp. Eso sí, recuerda actualizar tu número en servicios clave como la administración pública o sanidad.
Claro, las llamadas serán constantes porque dejas de pagar, por eso aconsejan que no
3. Aparecerás en el BOE y el Registro Concursal.
Tu nombre saldrá publicado en Edictos Judiciales del BOE y en el Registro Concursal durante 5 años. Esto no es como figurar en ASNEF, pero los bancos pueden tenerlo en cuenta y afectar futuras operaciones como una hipoteca. Y ojo si recibes herencias o ganas la lotería, que puede que tengas que pagar lo que debes, porque los acreedores irán a por ti a cobrar su deuda. Es lógico. Y soy pesado, pero lo dicho, este proceso no es fácil, no es sencillo, la segunda oportunidad no es te dan la sentencia y a seguir pidiendo préstamos y tal, nada de eso, seamos responsables, ya hemos cometido errores en el pasado.
4. Utiliza herramientas tecnológicas.
Descárgate el certificado digital para acceder al portal de justicia de tu comunidad autónoma. Así podrás seguir el proceso judicial, revisar notificaciones y avances sin depender exclusivamente de tu abogado.
5. Evita cualquier gasto o crédito adicional.
No uses tarjetas de crédito, ni solicites préstamos o financiamiento. Incluso en fechas especiales como Navidad, administra tus recursos de forma estricta. El juez tendrá acceso a esta información y podría denegar la exoneración si detecta movimientos indebidos.
6. Bloqueo temporal de cuentas.
Es común que las cuentas bancarias queden bloqueadas temporalmente por orden del juez. En mi caso, fue cuestión de 48 horas. Mantén a tu abogado informado para que gestione la reactivación con tu banco lo antes posible. Por eso, intenta siempre tener dinero en metálico guardado por si sucede. Imagínate no poder comprar o repostar gasolina.
El bloqueo, si te das cuenta y vas a tu oficina bancaria con la documentación que te da el abogado, te desbloquean en el momento
7. Prepárate para la espera.
El tiempo para obtener la LSO varía. En mi caso, fueron 6 meses, pero legalmente puede extenderse hasta 18 meses.
Después de obtener el EPI
Una vez que recibes la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), empieza otro proceso administrativo que debes gestionar:
1. Notifica a los acreedores.
Aunque seguramente lo sepan, en mi caso ING lo sabía ya, comunica a todos tus acreedores que ya tienes el EPI. Hazlo por correo electrónico, teléfono o el medio que utilicen habitualmente.
2. Actualiza tu situación en ASNEF.
Accede a la web de ASNEF y solicita el rechazo de tu inscripción en cada caso, eliminando las deudas relacionadas.
3. Gestiona tus registros en CIRBE. Banco de España
Solicita un informe de tus deudas en la web de CIRBE (Banco de España). Es un paso clave para verificar qué registros aún aparecen y pedir su eliminación. Este proceso puede tardar hasta 6 meses.
4. Ojo con los tiempos de actualización de CIRBE.
CIRBE se actualiza con retraso. Por ejemplo, si tu EPI es de enero, los registros pueden reflejar aún datos de noviembre. Espera unos meses para asegurarte de que solicitas la eliminación con información actualizada.
Creo que no me dejo nada más, repito lo mío era SIN MASA, si al final eliges plan de pagos la cosa puede ser diferente.