-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Saber más sobre acoso de recobradores
El acoso por parte de cobradores es un problema que puede causar un gran impacto psicológico, pero es importante saber que hay límites legales que estas empresas deben respetar. En España, la ley protege a los deudores frente a prácticas abusivas. Aquí te dejo algunos puntos clave y consejos sobre cómo actuar:
¿Qué dice la ley sobre el acoso de recobradores?
1. Prohibición de acoso: El Código Penal español, en su artículo 172 ter, sanciona el acoso reiterado, que incluye llamadas, amenazas o comportamientos que alteren gravemente la vida del deudor.
2. Ley de Protección de Datos: No pueden contactar con familiares, amigos o personas ajenas a la deuda sin tu consentimiento. Esto podría violar la normativa de protección de datos (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD).
3. Comunicación respetuosa: Los recobradores no pueden insultarte, amenazarte ni presionarte psicológicamente. Tampoco pueden contactarte fuera de horarios razonables (por ejemplo, de madrugada).
4. Prohibición de intimidación pública: No pueden enviarte cartas con amenazas evidentes, ni exponerte públicamente como deudor, ya que esto atenta contra tu honor y tu privacidad.
---
¿Qué hacer si estás siendo acosado por recobradores?
1. Registra las interacciones:
Anota cada llamada, incluyendo fecha, hora y contenido de la conversación.
Guarda mensajes, correos o cartas como prueba del acoso.
2. Exige comunicación por escrito:
Puedes pedir que todas las comunicaciones se realicen exclusivamente por carta. Esto limita las llamadas telefónicas y te permite tener pruebas de todo.
3. Envía un burofax:
A los recobradores, indícales que cesen las prácticas abusivas. Puedes mencionar que cualquier comportamiento ilegal será denunciado.
4. Denuncia las prácticas abusivas:
Si las llamadas o el acoso persisten, puedes denunciar a la empresa ante:
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por violación de tu privacidad.
Las autoridades (Policía o Guardia Civil) si hay amenazas o coacciones.
Los juzgados, si las prácticas afectan gravemente tu bienestar psicológico.
5. Busca asesoramiento legal:
Un abogado especializado puede ayudarte a presentar una denuncia formal y exigir responsabilidad por daños morales.
6. Habla con el acreedor original:
Si los recobradores trabajan para una entidad (banco, financiera, etc.), contacta directamente al acreedor para negociar una solución.
---
Aspecto emocional: Protege tu salud mental
No respondas impulsivamente: No permitas que sus tácticas te afecten emocionalmente. Recuerda que su objetivo es presionarte, pero no tienen más poder que el que tú les permitas.
Busca apoyo psicológico: Si sientes que el acoso te está afectando, considera hablar con un profesional. Es importante cuidar tu bienestar mental.
---
Si necesitas ayuda para redactar cartas, o en más información, en este foro te ayudamos.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Última edición por Anele; 05/01/2025 a las 10:16
-
Agradecimientos - 10 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3718
Saber más sobre acoso de recobradores
Estupenda información. Gracias
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 382
Saber más sobre acoso de recobradores
Buena información, gracias. Lo peor es que se lo pasan por el forro, pero como dices, hay que luchar y no dejarse pisar. Piensa que solo son personas que quieren una comisión para su triste sueldo y les importa un pimiento tu vida.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
maricarm. indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1605
Muy bien explicado, muchas gracias compañera
CONSEJOS.:PRESENTATE, PREPARATE UNA BUENA JARRA DE TILA,PONTE COMOD@, LEE MUCHO EL FORO PARA APRENDER Y SABER, EXPON TU PROBLEMA DE FORMA CLARA PARA QUE TE PUEDAN ACONSEJAR,TEN PACIENCIA,SERAS RESPONDID@ PERO PUEDE QUE NO SEA EN EL MISMO MINUTO QUE EXPONES TU CONSULTA.TEN EN CUENTA QUE LOS ASESORES DE ESTE FORO REALIZAN SU LABOR VOLUNTARIA Y TAMBIEN TIENEN UNA VIDA,UNA FAMILIA Y PROBLEMAS PROPIOS,MUCHAS GRACIAS.
-
Estado
- En línea
- Número de socio: 3376
Muy buena la aportación.
Como se dice aquí en el foro, las llamadas no se cogen. Pero si por casualidad estamos nos vemos tentados a contestar por lo menos decir esto y así los tenéis un rato a ellos entretenidos.
Antes de continuar le comunico que está conversación está siendo grabada. Que está grabación podrá ser utilizada para una posible denuncia ante las autoridades competentes y cualquier otro uso legítimo a mis intereses. Si usted continúa con la conversación acepta los términos anteriormente expuestos. Como es usted el que me llama no autorizo a que me grabe en ningún momento. Y ahora por favor para tener registro de quien me llama y saber con quién hablo dígame su nombre y apellidos y su número de de trabajador y para la empresa que trabaja.
Ánimo a todos y las llamadas no se cogen.
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
Gracias por la información
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 2002
Saber más sobre acoso de recobradores
Como siempre, Maríabelica, estás en todo. Gracias por el aporte!!
Enviado desde mi 220333QNY mediante Tapatalk