-
Estado
- Desconectado
comisiones de mantenimiento y comisiones por descubierto
Tal cómo he leído y se recomienda a otros usuarios, iré comentando por aquí los pasos a seguir antes de dar ninguno para no precipitarme, pese al hartazgo, indignación y rabia que tengo contenidas desde hace años... y así poder hacerlo todo lo mejor posible.
No sí si ya las cuestiones que voy a empezar a indicar aquí, irían en este hilo de presentación o ya tendría que ponerlas en otro subforo (si es así, pido que algún administrador del foro, lo pase al lugar correspondiente, o me indique dónde he de pasar estos mensajes).
Cómo he indicado en mi mensaje previo, mi prioridad es de una vez por todas, dentro del margen de acción que tenga, el poner freno a la sangría continua que sufro mediante sus comisiones de mantenimiento y comisiones por descubierto.
Para ello, según he leído lo primero que tendría que hacer es remitir este modelo de carta: http://www.foroantiusura.org/threads...ento-en-cuenta al SAC de Cajasur. ¿Es correcto?... ¿Es mejor si también le envío copia al director actual de mi oficina de Cajasur, para que vean que ya voy en serio y que no voy a permitir ni un atropello más?
¿Ese modelo de carta también me sirve para reclamar las dichosas y abusivas comisiones por descubierto en mi cuenta, o para ello existe otro modelo de carta? (según he mirado en el enlace de modelos de cartas: http://www.foroantiusura.org/threads...elos-de-Cartas no he visto ningún modelo específico para ello.
Gracias de antemano por vuestras posibles respuestas y ayuda.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 451
Bueno para que te eliminen dicha comisión de mantenimiento se debe dar la circunstancia de no tener nada domiciliado en dicha cuenta, es decir solo la cuota del prestamo hipotecario.
Antes de reclamar las comisiones por descubierto, te aconsejo pedir el histórico de movimientos de tu cuenta y contrato de la misma. Un saludo.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
melocoton en almibar
Bueno para que te eliminen dicha comisión de mantenimiento se debe dar la circunstancia de no tener nada domiciliado en dicha cuenta, es decir solo la cuota del prestamo hipotecario.
Antes de reclamar las comisiones por descubierto, te aconsejo pedir el histórico de movimientos de tu cuenta y contrato de la misma. Un saludo.
Gracias Melocotón!
¿Pido el histórico y contrato solo al SAC o también remito copia al director de mi oficina?
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 451
Puedes preparar la carta e ir a tu oficina a que te la sellen tanto la copia para el SAC,como la copia para ti(ya te digo que no estan obligados ha hacerlo).
Pero vamos que tu tranquilo que ya se enterara de que vas en serio cuando hayas escrito al Sac.Un saludo.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 451
Recuerda que tiene que ser por carta certificada con acuse de recibo, en caso de que no te la quieran sellar o la mandes por correo.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
Gracias Melocotón!
El problema lo tengo en que al residir desde hace un mes en otra ciudad no lo puedo presentar en persona, de poder ir sería en fin de semana (que no están abiertos) o intentar que lo presente una hermana que reside en el mismo pueblo (a la que no quiero mezclar en este asunto, ya que ella es clienta de la misma oficina y para su suerte no ha tenido ningún descubierto en su cuenta durante estos años y del tema comisiones no se preocupa cómo yo).
¿Entiendo que la carta certificada con acuse de recibo es al SAC, no? ¿O sería también al director de mi oficina, en caso de que quiera agilizar y no esperar a que el SAC se pronuncie?
¿Sabes si en caso de escribirles un correo-e, tiene la misma validez?
-
Estado
- Desconectado
carta certificada con acuse de recibo es al SAC...el director de tu oficina que ted eun boligrafo...calendarios para el 2015 no te puede dar ,ya que no esta autorizado(fijate lo que pinta el menda)
Última edición por Jufranmo; 12/11/2014 a las 08:50
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
Jufranmo
carta certificada con acuse de recibo es al SAC,
Gracias Jufranmo!
-
Estado
- Desconectado
Los correos electronicos no tienen la misma validez que los correos certificados con acuse de recibo.
La finalidad de enviar certificados con acuse es tener justificacion de la recepcion de tu carta,para posibles posteriores reclamaciones.
Si te has leido el procedimiento de reclamacion se explica como y porque se hacen las reclamaciones.
Aqui lo tienes.
http://www.foroantiusura.org/threads...2324#post22324
Hay que enviarlo al SAC, no hace falta que le envies nada al director porque el SAC ya se encargara de que se de cuenta de que vas en serio,creeme.
El ir a la sucursal a entregarles la reclamcion siemore debe ser,sabiendo muy bien lo que se quiere hacer,esta reclamacion debe ser sellada con fecha y con el sello de entrada en la sucursal y dirigida al Sac de la entidad.
Pero si te queda lejos y no te viene bien ir a la sucursal,lo mejor es enviarla por correo certificado con acuse de recibo al SAC. Y al director no tienes ni que verle la cara.
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
Wilfra22
Los correos electronicos no tienen la misma validez que los correos certificados con acuse de recibo.
La finalidad de enviar certificados con acuse es tener justificacion de la recepcion de tu carta,para posibles posteriores reclamaciones.
Si te has leido el procedimiento de reclamacion se explica como y porque se hacen las reclamaciones.
Aqui lo tienes.
http://www.foroantiusura.org/threads...2324#post22324
Hay que enviarlo al SAC, no hace falta que le envies nada al director porque el SAC ya se encargara de que se de cuenta de que vas en serio,creeme.
El ir a la sucursal a entregarles la reclamcion siemore debe ser,sabiendo muy bien lo que se quiere hacer,esta reclamacion debe ser sellada con fecha y con el sello de entrada en la sucursal y dirigida al Sac de la entidad.
Pero si te queda lejos y no te viene bien ir a la sucursal,lo mejor es enviarla
por correo certificado con acuse de recibo al SAC. Y al director no tienes ni que verle la cara.
Gracias Wilfra!
Disculpad si puedo parecer reiterativo en mis preguntas, pero tras conversación telefónica con una empleada de dicha oficina hace unos días mi paciencia se ha colmado con creces e intento buscar una solución lo más rápida posible. Mantendré la calma y leeré y releeré por este foro antes de dar ningún paso.
Según me ha indicado Melocotón un poco más arriba, primero solicitaré al SAC de Cajasur el histórico de movimientos de mi cuenta y contrato de la misma (según lo leído en otros apartados del foro en dos cartas distintas, para que quede todo bien claro), antes de proceder a reclamar nada.
Una vez solicitado y recibido, imagino que viene el paso de poder reclamar. De todas formas consultaré por aquí antes de dar ningún paso.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.