-
Silueta
Esto se pone interesante.....
Esto es el contrato del prestamista/inversor/como se llame.
Donde están las 3 ofertas supuestamente recibidas?
¿No están anexadas al monitorio?
Lo que tú dices sólo aplica "sí y sólo sí" las supuestas 3 ofertas recibidas son inferiores al precio de mercado. No es una carta blanca. No vale que sea fraude de ley.
Además, la claúsula sería NULA porque la última parte que has puesto dice que Comunitae entregará al cliente prestamista lo que haya podido cobrar una vez descontados todos los gastos. ¿Que gastos? ¿De cuánto estamos hablando?
Y si al final resulta que las ofertas eran del 40% del préstamo y resulta que por esos "gastos" que no se sabe de cuánto estamos hablando, el inversor no ve un duro......
Para mí es nula esa cláusula y no legitima a Comunitae
Y menos aún si no ha aportado las 3 ofertas al monitorio
¡Bien visto!
¿No?
@Jep, incorpóralo en tu escrito de oposición
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
Silueta
¡No lo sabía! No soy abogado y he estado leyendo un poco y tienes razón!
Siempre se aprende algo
PD: Parece que es por debajo de 3.000 euros (creo)
Creo que para aconsejar de la forma en que lo haces,hay que tener un poquito de rigor.
Te registras ayer, no te presentas (pides disculpas por ser nuevo y eso no es suficiente,aqui hay que presentarse) y te pones a aconsejar a un forero con datos incorrectos que pueden dar lugar a confusion y a que el cometa un error que le puede costar dinero.
Por favor,ten mas cuidado con lo que aconsejas y leete un poquito mas los papeles antes de opinar tan a la ligera.
Gracias.
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1353
Ahora si que estoy confundida, lo primero en el contrato que aportan como documentación y que acompaña al monitorio, no viene nada de eso, es más es el contrato firmado por mi pero no se puede leer nada esta superpequeño y todo borroso el juez imposible que lo pueda leer, otro documento que acompañan esta firmado por el supuesto abogado de comunitae y dice literalmente que Certifica : Que por impago, esta entidad ha dado por vencido anticipadamente el prestamo xxxxxxxxxxxx, que fue otrogado por los prestamistas relacionados en la documentación anexa a xxxxxxx, de acuerdo con lo estipulado en el correspondiente contrato de prestamo. Asimismo, certifica(n) que la deuda con los prestamistas, asciende a xxxxx y en otro documento aparece una lista con los nombres, d.n.i y cantidad aportada por cada uno.
Entonces estan diciendo que yo no les debo dinero a comunitae sino a los prestamistas.
Y de todas formas a mi no me han notificado nada de nada.
-
Estado
- Desconectado
Entre todos te estamos liando.
Y si cada uno de nosotros le da una interpretación distinta, lo que tengo claro es que todo depende de la interpretación que le pueda dar el juez a todo este asunto.
Cual será? Vete tu a saber........
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
Wilfra22
Perdona, ¿pero tu realmente te has leido las condiciones de contratacion de comunitae con sus prestamistas.
Te pongo este texto de su pagina web.
2.4.- Gestión de préstamos impagados.
Para aquellos casos en que las cantidades debidas por los prestatarios no fueran puestas a disposición de comunitae.com transcurridos tres meses desde la fecha en que, según las condiciones particulares de su préstamo, fuera preciso el pago de las mismas y, tras habérsele requerido dicho pago por los medios establecidos en cada momento por comunitae.com (incluyendo, entre otros, llamadas telefónicas, envío de correos electrónicos, y utilización de agencias especializadas en el recobro de impagados),se dará por resuelto el contrato de préstamo. El cliente encomienda en este acto a comunitae.com la puesta en contacto con al menos tres entidades que se dediquen a la adquisición de préstamos y créditos impagados con el fin de obtener el mejor precio posible para la enajenación del préstamo impagado, facultando a comunitae.com para proceder en su nombre y representación a la enajenación del préstamo impagado a la entidad que ofrezca el precio más alto, ingresándose inmediatamente la cantidad obtenida en la cuenta del cliente recogida en las condiciones particulares.
En el supuesto excepcional de que las ofertas recibidas fueran sensiblemente inferiores al importe adeudado, y en base a las garantías del prestatario y las posibilidades de éxito en un procedimiento judicial, comunitae.com podrá adquirir el préstamo impagado e iniciar todos los correspondientes trámites judiciales para su recuperación. A tal fin, el cliente acepta en este acto vender el préstamo impagado a comunitae.com por la cantidad debida en dicho momento y bajo la condición "salvo buen fin". Así, una vez comunicada la compraventa al cliente y tras la realización de las reclamaciones o acciones que considere oportunas, comunitae.com entregará al cliente la cantidad recuperada, una vez deducidos los gastos soportados en el proceso. En caso de que no se llegara a recuperar ninguna cantidad, comunitae.com no cobrará al cliente los gastos soportados en el proceso
No se, pero me parece que te estas equivocando.
Este texto que copio de la pagina de comunitae no te va a venir a ti en ningun sitio,es parte del contrato que firman los clientes de comunitae (los que prestan).
Y segun dice ahi,en el momento de la firma el cliente (los que prestan) acepta en ese acto vender el prestamo impagado a comunitae para iniciar los procedimientos judiciales para su recuperacion.
Esto quiere decir que cuando los prestamistas contratan a comunitae como intermediario,tambien aceptan que en caso de impago,comunitae se persone como propietario del prestamo para ejercer las acciones judiciales correspondientes.
Lo que te estabamos diciendo antes de la intervencion de silueta (que no tiene ningun criterio),que comunitae tiene los derchos adquiridos y no puedes alegar que no te puede reclamar el prestamo y que se tienen que presentar los prestamistas privados.
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Silueta
Vamos a ver
1º Opino cuando quiero
2º Intento ayudar
3º Lo que pone Wilfra22 está bien, pero no consta que Comunitae haya adquirido el préstamo ni que haya aportado 3 ofertas . Si el préstamo es moroso, Comunitae "puede" venderlo, Y debe recibir el menos 3 ofertas. Sí (y sólo si) las ofertas son muy bajas, entonces ( y sólo entonces) puede compralo. Nada de eso consta aportado. Por tanto, todo lo que dice Wilfra22 no aplica.
4º Suponiendo que aplicara, yo argumentaría que es una claúsula nula. Porque al final de lo que pone Wilfra22 no queda claro cuando le va a quitar de gastos Comunitae a los inversores. Por ejemplo, Comunitae puede decir que los gastos del abogados... han sido 10.000 euros y ya no hay para repartir nada..... Para mí esa "supuesta" "remota" representación sería atacable en el juicio. Pero es otro cantar porque aquí de eso no hay nada. Ni hay ofertas, ni hay compra del préstamo ni nada de nada.
Salvo mejor opinión, claro
Jep debe el dinero a los prestamistas. Punto pelota.
-
Silueta
Da igual, Tu no has pagado y se da por vencido el contrato (te piden todo lo que falta)
Tú no puedes demostrar que has pagado.
Por ahí no tienes nada que rascar.
El argumento es que a Comunitae no les debes nada y no están legitimados y te vas a tomar una caña.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1353
Pues como no tengo los 1400 euros para pagarlos y no necesito ni abogado ni procurador, creo que me voy a oponer, lo voy a meditar bien el fin de semana, vuelvo a repetir que en la documentación que han presentado para el monitorio, ellos mismos indiacm que el dinero se lo debo a los prestamistas y así es. De todas formas mientras se resuelve el caso podria ir pagando algo poco a poco para ir quitandome la deuda o no es aconsejable.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1353
Otra cosa que no entiendo ponen en este caso y en otros, los monitorios sin haber reclamado fehacientemente la deuda????
-
Estado
- Desconectado
Silueta, tengo otra pequeña duda................si todo es tal y como tan tajantemente afirmas, nos podrías dar una razón convincente de porqué el Juez admite a trámite un procedimiento monitorio de alguien que según tu, no está legitimado para ello?
No es una contradicción?
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.